4 maneras con inbound marketing de crecer inscripciones escolares

Inbound Marketing | | Lectura de 2 MIN.

Hoy en día muchas escuelas están empezando a utilizar inbound marketing para captar más estudiantes en sus filas. Esto es necesario ya que tanto padres como estudiantes están cada vez más informados y capacitados para ignorar o aceptar conocer más o visitar las instalaciones de alguna escuela.

En este sentido, usar inbound marketing da una ventaja pues no es intrusivo, además, no es costoso, y se ha demostrado que resulta muy eficaz a la hora de atraer alumnos a las escuelas. Esto se debe a que este tipo de marketing es más amigable y personal.

Además, la publicidad se centra en teléfonos celulares, páginas web, tabletas, y en general canales de comunicación de la nueva tecnología.

4 tácticas de inbound marketing, que resultan ideales para escuelas.

  1. Blog.

Uno de los puntos importantes dentro de tu planeación de inbound marketing, es el contenido, este no sólo importa para SEO, sino por el tipo de información que estás ofreciendo a tus usuarios. Ya que, si la información es buena y de calidad, si realmente aporta y soluciona problemas, tendrás más visitantes y lectores en tu blog.

Para introducir inbound marketing, crear un blog es una de las primeras cosas que debes hacer, el contacto con los estudiantes y padres es directo, además les permites conocer más sobre ti y todos los procesos de admisión y demás cuestiones escolares.

Otra de las técnicas que puedes utilizar, es aprovechar el espacio para generar contribuciones de la comunidad que te lee, ya sean estudiantes o padres, esto les crea la sensación de que ellos también tienen algo que aportar.

  1. SEO.

Una de las principales acciones deberá ser optimizar tu sitio web, debes asegurarte que tu página de internet tenga un buen SEO, pues sólo así podrás estar en los primeros números de clasificación de búsqueda y aparecer en los primeros sitios. Debes encontrar aquellas palabras que sean las más relevantes para el contenido de tu sitio.

Es necesario que en tu inbound marketing incluyas la optimización de los motores de búsqueda, de lo contrario será difícil que te vean. Por supuesto, no basta con encontrar palabras o frases clave, estas deben ir dentro de un contenido interesante, de calidad e informativo.

  1. Redes sociales.

Las redes sociales son efectivas dentro del inbound marketing, ya que con ellas se puede llegar a grandes cantidades de estudiantes. Son muchos los que utilizan Facebook, Twitter, YouTube y demás redes sociales. Por supuesto, no basta con crear una cuenta de Facebook y listo, en realidad se debe hacer una investigación para saber cuáles redes sociales son las que te podrán dar buenos resultados, no se trata de estar en todas, sino en las más efectivas para tus metas.

Por último…

  1. Marketing de contenido.

El objetivo de centrarte en los contenidos que compartes, es generar valor, hay que tener en cuenta que cuando se habla de esto, abarca también contenidos que se comparten fuera del blog o el sitio web. Los contenidos pueden ser desde artículos, e-book, estudios, webinars, noticias, en fin, existen muchas posibilidades de contenidos relevantes que puedes crear.

El inbound marketing se encarga de crear una planeación para los contenidos y una estrategia para su promoción. De esta manera los contenidos están pensados para lograr dos objetivos: alcanzar a más lectores y colocarse en los motores de búsqueda.

trabajar-con-una-agencia-de-marketing-digital