El sector inmobiliario es una de las industrias más afectadas con la crisis de los últimos años la alta oferta y poca demanda, con sus altos y bajos es un fenómeno que se ha expandido a varios países de Europa, Latinoamérica y Asia. ¿Qué recomiendan los expertos en marketing para frenar esta tendencia? ¿Cómo conseguir más leads?
Lo primero es olvidarte de las estrategias de marketing tradicional que además de invasivas y poco efectivas, requieren de un altísimo coste de inversión. En cambio, te proponemos armarte con un excelente sitio web que a partir de ahora se convertirá en tu más valiosa herramienta de promoción.
¿Qué es el inbound marketing?
El inbound marketing es una metodología que se basa en ofrecer al usuario valor de una forma no invasiva, donde a diferencia del marketing tradicional el consumidor no siente que el principal fin es obtener ventas. Antes que vender, el inbound se centra en escuchar al cliente, conocer sus necesidades reales, ofrecerle una solución en función de esas necesidades, y ahí sí luego, la venta.
El foco principal en una estrategia de inbound para una desarrolladora inmobiliaria será crear y reforzar relaciones con los clientes potenciales y convertir su sitio web en un centro de información útil, que le ofrezcan valor, y que le permita tomar una decisión adecuada.
¿Cómo puedo conseguir más leads?
Sin lugar a dudas los leads o el relleno de formularios de solicitud de una página web son un gran dolor de cabeza para muchos vendedores. Resulta difícil alcanzar un número organizado y real de posibles compradores que confíen en nosotros y que estén interesados en lo que le ofrecemos. Si quieres que tu negocio inmobiliario cobre vida entonces pon en práctica las siguientes tácticas del inbound marketing.
Crear un perfil de los compradores
Resulta imposible crear una buena estrategia de venta si no sabes a qué tipo de persona le estás vendiendo. Tienes que aclarar, desde un principio, el tipo de clientela a la que deseas llegar. De esta forma podrás crear una estrategia de inbound marketing consistente. Tienes que comprender las necesidades de tus compradores, lo que estos desean. El inbound marketing juega un rol importante en la creación de perfiles; su estrategia se basa en crear una base de datos real y confiable. Para ello tendrás que estudiar sus formas de conducta, las cosas que los motivan a comprar y los objetivos que persiguen con la compra del inmueble.
Atraer al cliente
La primera meta que tienes que tener en mente será la de crear una página web de tu negocio inmobiliario, pero no cualquier tipo de página. Tu portal web tendrá que estar muy bien optimizado para que figure entre las primeras opciones en los diversos buscadores.
La página tiene que ser útil y ofrecer muy buena información a los compradores que deseas alcanzar. Todo el contenido de tu web tendrá que ser único, es decir, nada de copiar información de otras páginas ni de violentar los derechos de copia. También ofrece artículos útiles y que contengan información verdadera, no hagas textos amarillistas.
Una gran ventaja es buscar las palabras claves que son más utilizadas en tu zona y enterarte de cómo los usuarios de los navegadores buscan información relacionada con las inmobiliarias. Al mismo tiempo el diseño de tu página tiene que ser sencillo, bien distribuido y con colores agradables a la vista; esto generará confianza a los visitantes.
Todo artículo que hagas optimízalo en base a las palabras claves y etiquetas que son más usadas en la zona donde te encuentras.
Convertir al cliente
Esta fase se centra en que cada visitante de tu página se convierta en un posible cliente. Para lograr tal objetivo lo que tienes que hacer es ser más directo, puedes utilizar las llamadas proactivas, ofrecer guías de instrucciones, consejos para adquirir inmuebles, etc. En esta etapa las personas que llegan a tu página tienen que transformarse en un conocido al cual le podrás ofrecer un inmueble y explicarle cada una de las ofertas. Toda persona que tenga interés en lo que ofreces tiene que convertirse en un cliente en potencia.
Etapa de cierre: Conseguir al cliente
Cuando ya tengas una base de datos de todas aquellas personas que son posibles clientes entonces será momento de comenzar con los correos electrónicos. Cada leads registrado tiene que formar parte de tu cartera de compradores. Los mails ayudarán a que cada persona se convierta en un comprador ya que esto hace que los individuos te sigan y, además, genera confianza en lo que ofreces. Delimita bien quiénes son tus posibles clientes y quienes no, así el trabajo será más especializado.
Fase final: deleitar
Este ciclo se trata de superar las barreras que te has puesto, no bastará con conseguir al comprador sino que debes convertirlo en un seguidor y promotor de lo que ofreces. Para deleitar a tu cliente de forma correcta tienes que cumplir tres pautas:
- Siempre tendrás que generarle interés con conocimientos que sean innovadores y que le planteen algo nuevo.
- Siempre deberás estar disponible para el comprador, tanto para resolver sus dudas como para orientarlo en el tema inmobiliario.
- Educa a tu cliente, enséñale acerca del contexto inmobiliario y jamás ignores sus ansias de aprender.
Ahora que ya te hemos dado algunos consejos será momento de ponerlos en práctica para conseguir aumentar tus los leads. Todo es cuestión de evolución e innovación; adaptarse a las nuevas exigencias de la sociedad es la consigna a seguir.