¿Qué es el Inbound Marketing y para qué sirve?

Inbound Marketing | | Lectura de 3 MIN.

El Marketing es una de las disciplinas que más adaptaciones presenta según el mercado, producto, objetivos organizacionales y tipos de consumidores, al cual van dirigidas sus técnicas. Esta maravillosa herramienta, llega a acoplarse a los requerimientos que actualmente están liderando el mercado de bienes y servicios, dados los increíbles avances tecnológicos que constantemente están surgiendo. Por ello, es normal que las tácticas empresariales que se utilizaban hace un año, hoy, han quedado obsoletas; y se requiere implementar otras que sí proporcionen los resultados adecuados.

En la actualidad, es muy común escuchar hablar del Inbound Marketing, o también conocido como Marketing de Atracción. Sin embargo, muchas personas aún desconocen la verdadera definición de este término, y continúan preguntándose: «¿Qué es el Inbound Marketing?».

Así, el Inbound Marketing es una estrategia digital que se basa en crear vínculos de valor con usuarios que podrían convertirse en clientes potenciales. Se encuentra compuesto, a su vez, por un conjunto de técnicas propias del marketing y de la publicidad, es decir, incluye acciones de marketing de contenidos, SEO, interacción vía redes sociales, analítica web, entre muchas tácticas correspondientes a una estrategia digital.

Su principal objetivo es captar la atención del usuario, lograr que se sienta atraído por los productos y/o servicios de la empresa; incentivarlo a iniciar el proceso de compra. Eso sí, es importante destacar que, la iniciativa siempre debe partir del cliente. Las técnicas deben ir orientadas a lograr que el cliente encuentre la empresa y no que la empresa lo encuentre a él. Esto, se consigue al poner en marcha las técnicas digitales propias del Inbound Marketing, que propician el posicionamiento de la marca, haciendo más notoria su presencia en el mercado.

Elementos clave del Inbound Marketing

Está compuesto por un conjunto de elementos  que conforman la base de la estrategia digital:

  • Marketing de contenidos: el contenido a impartir debe proporcionar información de valor; crearse partiendo del objetivo de atraer la atención de los usuarios al brindarles contenidos de interés, que respondan a sus inquietudes. Igualmente, es imprescindible integrar multimedialidad, es decir, no ofrecer una información rígida y aburrida. Se debe integrar imágenes, videos, o cualquier medio multimedia que capte, inmediatamente, la atención del usuario.
  • Individualización: al momento de crear el contenido a difundir, es importante considerar la personalización de los mensajes; pues, el proceso de compra está integrado por diversas etapas, las cuales son diferentes entre sí. Por ello, se debe considerar darle un toque individual a los contenidos que forman dichas etapas, para mantener la atención del usuario que está interesado en la empresa, y no perderlo durante el proceso, al notar que se le imparte la misma información una y otra vez.
  • Difusión: los medios sociales representan la principal fuente de comunicación, hoy en día. Así, las redes sociales son las vías fundamentales para poner en marcha las acciones del Inbound Marketing; debido al gran auge que han conservado. A través de estos canales de comunicación, se puede interactuar con el público objetivo, conocer sus necesidades y responder a ellas. Es importante que las empresas tengan presencia en los medios sociales, pues, representan el principal canal de comunicación que está liderando el mercado en la actualidad.
  • Analítica web: una vez que se han puesto en marcha las fases anteriores, se ha logrado dar visibilidad a la empresa; ya está en el mercado, los usuarios pueden reconocer los productos que ofrece e incluso, encontrarla de manera sencilla; pues, ha logrado captar su atención. Ahora, se debe identificar cuáles son los productos que mayor notoriedad e interés, está causando en los usuarios. Igualmente, se debe analizar minuciosamente las campañas que mejores resultados están proporcionando. Todo ello, se logra con la analítica web, dado que esta increíble herramienta permite estudiar a profundidad el tráfico que está generando la empresa, así como los resultados obtenidos; para poder aplicar las mejoras correspondientes.

Las acciones del Inbound Marketing se basan en crear, perfeccionar, fortalecer y convertir, usuarios casuales en clientes potenciales.