Inbound marketing básico para startups en México

Inbound Marketing | | Lectura de 3 MIN.

El principal objetivo que tiene un startups, es vender. Alternativas para lograrlo hay muchas; pero, sin duda, una campaña de inbound marketing será el factor clave que le ayudará a alcanzar su objetivo de manera más rápida y eficiente. Hoy, ya no es suficiente invertir fuertes cantidades de dinero en una estrategia para promover la imagen de la empresa, únicamente, en los medios convencionales; si un startups no se enfoca en los medios digitales como vía principal, está propenso a fracasar antes de comenzar. Atraer clientes, diseñar contenidos relevantes, interactuar con los usuarios en tiempo real, y mucho más, son solo algunos de los elementos que se han de considerar en el proceso.

A inicios de agosto de este año (2017) y, como suele ocurrir año tras año, en México, se presentó el Estudio de Inversión en Comunicación en Internet 2016, publicado por Internet Advertising Bureau (IAB), en el que se dejaron ver datos asombrosos sobre la evolución de la industria digital mexicana. Un dato muy relevante que un startups debe considerar es el hecho de que más del 60% de la sociedad mexicana tiene acceso a internet y, que con el pasar de los minutos, decenas de usuarios se conectan por primera vez. Ese, es el momento perfecto para emprender una campaña básica de inbound marketing. Veamos un poco más de este tema.

Inbound marketing básico para startups en México

México está apostando por el mundo digital; este país se ha convertido en una verdadera potencia en cuanto a estrategias digitales. ¿Por qué no sacarle provecho si estás comenzando tu startups? Para crear una campaña de inbound marketing en tu proyecto de lanzamiento, basta con que comiences a dar pasos cortos, pero precisos. Si tienes recursos suficientes como para apoyarte en una agencia de marketing digital, bien, hazlo. Sino, también puedes hacer tus estrategias por tu parte, solo que te llevará más tiempo lograr tus objetivos, más no es tarea imposible. Fíjate, a continuación, en las estrategias de inbound marketing básico para startups en México:

  • Dale relevancia a los contenidos de valor

Lo que más necesita un startups, es vender. Una manera efectiva de hacerlo es seguir las técnicas del inbound marketing. En primer lugar, debes darle relevancia a crear contenidos de valor para tus sitios principales (web, redes sociales). Encárgate de que cada apartado de tu página contenga información relevante y, no solo palabras para llenar un espacio.

  • Intégrate a los medios sociales como canal de comunicación

Lo más seguro es que un porcentaje de tu audiencia objetivo esté en alguna red social. Investiga cuál es la red más utilizada y orienta tu estrategia de inbound marketing a ese medio. Asimismo, apoyate en el email marketing para mantener informados a tus usuarios con los contenidos más relevantes que tengas para cada uno de ellos. Incluso, podrías intensificar tu estrategia si también incluyes la difusión de contenidos vía medios convencionales.

  • Posiciona tus contenidos en los motores de búsqueda

Este, no es un trabajo del cual lograrás frutos de la noche a la mañana; posicionar los contenidos en los motores de búsqueda, lleva su tiempo. Primeramente, genera contenido útil a tus usuarios, incluye las palabras claves más idóneas según el texto redactado, comienza a compartir el enlace de tu web en otros sitios, como blogs, por ejemplo.

  • Realiza marketing en redes sociales

Las redes sociales son lugares de interacción social. Sin embargo, también son una ventana muy importante para que las marcas den a conocer sus productos y/o servicios. Puedes y deberías hacer ambas cosas; los anuncios en las redes sociales siguen siendo una opción viable. En Facebook, Instagram y hasta Twitter, puedes promocionar tus productos y/o servicios. Pero, no caigas en los contenidos repetitivos. Dales tiempo a tus usuarios para que consuman y procesen la información compartida.

  • Diseña y desarrolla tu marca personal

Uno de los tantos objetivos que persigue el inbound marketing, es construir una marca. Abócate a diseñar tu propia marca personal; créate un blog, perfiles sociales, imagen prolija y, estilos en la misma línea.

El inbound marketing en México está ofreciendo muchos beneficios a las marcas; si estás en un startups, comienza con el pie derecho y, embárcate en crear tu propia estrategia del también llamado marketing de entrada ¡Éxitos!

trabajar-con-una-agencia-de-marketing-digital