Viajar y disfrutar de un merecido descanso, es necesario. Por tal razón, para nadie es un secreto que la búsqueda de cómo viajar o a dónde viajar es la más empleada por las personas cuando desean salir de la rutina.
¡Considera lo anterior! Pues ofrecer este tipo de información en la web es de importancia, y permite la entrada de lectores a tu sitio.
El uso de varias vías de comunicación no solo es importante, sino también el contenido que se ofrezca.
Por tal razón las estrategias de Marketing se han basado en esta nueva tendencia del Inbound marketing, que permitirá atraer a tu cliente ideal, ya que generarás contenido de interés.
Es importante entender el contexto, pues los gustos e intereses del público objetivo deben ser la principal razón para aplicar estrategias.
En este sentido, puede lograrse que el usuario aterrice en tu landing y, por supuesto, ofrecer los servicios adecuados para que estos sean comprados por las personas, pero ¿cómo hacerlo?
Teniendo claro el interés y gustos de las personas, debes luego hacer que estas permanezcan en tu sitio; es decir, eliminar cualquier posibilidad que las personas tengan para abandonar el portal por cuestiones de comparar o buscar más información.
Ten presente lo anterior, pues es la única forma de enganchar al cliente si se ofrece toda la información necesaria sobre el destino turístico.
¿Qué permite la implementación del Inbound marketing?
Piensa como si fueras tú quien va a realizar el viaje, de eso se trata el Inbound marketing, de seguro te van a surgir interrogantes como: ¿qué tan seguro es el sitio de viaje?, ¿qué lugares de interés se pueden conocer? y, por supuesto, dos aspectos importantes: las condiciones de alojamiento y el precio.
Ahora bien, el Inbound marketing te permite emplear estrategias para responder esas interrogantes y garantizar la aceptación de las personas.
Lo genial de esta forma de conseguir clientes es que no existe ningún riesgo de rechazo, pues a todas las personas le gustan los viajes, y además los niveles de acercamiento al contenido no son tan evidentes en relación a otras temáticas.
Revisar un portal web de viajes puede ser de interés para todos, ya sea por ocio de conocer lugares en otras partes del mundo o planificar un viaje. Ahora bien, es evidente que el sector hotelero, es el que más se beneficia con el Inbound marketing, principalmente por los productos o servicios que ofrecen ¿cómo hacerlo?
Aquí te presentamos 8 formas en que puedes emplear el Inbound marketing:
- Establecer la relación el cliente ideal: por medio de recursos como textos, información idónea que se adapte a las necesidades de la persona; imágenes, seduciendo al usuario y vincularlo con sus deseos de viajar. Aquí es importante emplear bien el Inbound marketing: el contenido tanto en texto, audio y video; de manera que todo los que se transmita produzca el placer de querer estar en lugar o hacer lo que se muestre. Recuerda el cliente debe sentir las ganas de querer hacer o estar en lo que ofreces.
- Ofrecer la mejor experiencia de navegación: por medio de diseños artísticos que promuevan gustos y buenas reacciones, en las cuales la persona visitante involucre a otros. Por otra parte en relación a la búsqueda de información, pues de suponerse que no solo se va crear un contenido sino varios, y necesitan ser revisados con facilidad.
- Usar adecuadamente las redes sociales: el uso de otros canales es importante. No solo es empleado en el Inbound Marketing sino en cualquier estrategia ya que se conoce la importancia de vincular las redes con el sitio principal de contenido como una red de información.
- Ser atento con el cliente: usando mensajes instantáneos siendo los más ideales para aclarar dudas e interactuar con el cliente, de manera que se respondan todas sus interrogantes.
- Verificar toda la información: al mínimo instante ya que es necesario conocer cómo interactúan las personas al conocer el contenido que se ha creado, y saber si este ha sido o no aceptado.
- Apoyarse en otras estrategias: como email marketing pues deben filtrarse los mensajes que no tengan que ver con el contenido, y el interés de ambas partes. Además promocionar cualquier producto a los clientes adecuados puede garantizar el acercamiento.
- Conocer al contacto: visualizando su información, es decir se sabe cuál es cliente ideal, está bien que se tenga una idea de quién es la persona por su interacción en la página; sin embargo, es de resaltar que estamos hablando de la comunidad virtual, y necesita saberse si realmente la persona le interesa el producto o no.
- Ajustar el contenido: pues estamos hablando del sector turístico y hotelero. Así que Inbound marketing empleado debe garantizar flexibilidad a la hora de modificar contenido. El factor tiempo puede variar y se necesita modificar información por ejemplo, en base a los precios y los destinos.
Ahora bien, ya tienes los puntos claves para explotar una estrategia de inbound marketing y acelerar la generación de oportunidades comerciales en el marketing turístico de tu negocio.