Los insights en sí, son indicadores de éxito que te permiten conocer cómo está tu ecommerce y, cómo puedes mejorarlo con el fin de aumentar tus ventas. Dada la presión del mundo digital, es normal que muchos propietarios de negocios en línea pasen por alto varios insights que arrojan sus tiendas y, pierden la oportunidad de aprovecharlos. En algún punto del camino lo notan, pero a veces ya es muy tarde para rectificar completamente. Y ese, es un lujo que no puedes darte en el mundo del comercio electrónico.
A continuación, te enlistamos ¡Qué insights arroja tu ecommerce y no estás aprovechando! fíjate:
-
Audiencia
Para que puedas optimizar tu ecommerce, es muy importante que analices la información correcta. Los datos relacionados con la audiencia, contienen información sustanciosa que te ayudará a mejorar el alcance de tus estrategias de marketing, por ejemplo; preguntas tan sencillas como: ¿Cuál es el grupo de edad de mis compradores? ¿Cuántas compras realiza un mismo cliente y cuánto demora en hacerlas?, representan una clave de éxito para mejorar el servicio que les ofreces.
Igualmente, los datos sociodemográficos son aspectos de gran relevancia para mejorar la experiencia de compra de tus usuarios. El género y la edad influyen mucho en el comportamiento de compra. Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa, y el 70% de tus visitantes son mujeres jóvenes en el grupo de edad de 18-24, entonces, necesitas colecciones frescas según las últimas tendencias de la moda. Por lo tanto, los informes de edad y género pueden ser fabricantes de grandes diferencias.
-
Comportamiento
Los visitantes nuevos rara vez hacen una compra, sólo dan un paseo rápido para conocer y evaluar los precios, productos y/o servicios. Ese compartimiento, debes seguirlo, evaluarlo y, analizarlo para que puedas retener a esos usuarios e invitarlos a hacer una compra. Luego, podrás incentivarlos a seguirte comprando. Tu principal objetivo es lograr que ellos te compartan sus datos de contacto para que puedes comenzar las estrategias de atracción.
En general, todos los comportamientos son realmente importantes, pero debes afincarte en aquellos que te estén dando datos de optimización. Recuerda que, para avanzar y posicionarte en un mercado tan competitivo como lo son los negocios en línea, debes estar al tanto del más mínimo cambio que se produzca en tu ecommerce y, tu audiencia objetivo. -
Motores de búsqueda
Las consultas que realizan tus clientes para dar con tus productos y/o servicios, son un elemento que te ayuda a conocer cómo está tu posicionamiento, qué palabras claves te están funcionando y cuáles no. Asimismo, estudiar el rendimiento de las páginas de destino, te ayudará a mejorar el mismo con el fin de atraer un mayor tráfico a tu web. Recuerda que, los motores de búsqueda, constantemente, están aplicando nuevas reglas para darle prioridad a unos negocios por encima de otros. Debes estar atento a esas modificaciones. -
Velocidad de carga
En los ecommerce la velocidad de carga es un factor importante; los usuarios no esperan más de 3 segundos en un sitio que demora tanto tiempo en cargar. Este insight te permite atender dos elementos a la vez, la velocidad de carga y, la tasa de rebote. Ambos componentes se fusionan entre sí para mostrarte cómo está la interfaz de tu comercio electrónico. -
Conversiones
¿Cuántos de tus visitantes se terminan convirtiendo en leads de tu base de datos? Este es uno de los factores más importantes para conocer qué tanto éxito tiene tu ecommerce y, cómo puedes optimizarlo para aumentar tus posibilidades de venta. - Comentarios en el sitio
¿Prestas atención a los comentarios que tus usuarios dejan en tu ecommerce? ¡Lo más probable es que no! Los propietarios de los negocios en línea suelen pasar por alto este factor tan importante al no considerarlo útil. Pero, sí lo es. Los clientes suelen dejar sus felicitaciones, sugerencias y/o quejas en el apartado de comentarios del ecommerce. Esto, te ayudará a conocer cómo ha sido su experiencia de compra y, cómo puedes mejorarla para fidelizarlos y aumentar la recurrencia de sus adquisiciones.
Un ecommerce es un negocio de gran importancia, hoy en día. Optimizarlo te permite aumentar las posibilidades de éxito, pasar por alto los insights que te arroja, es un paso seguro al declive de ventas.
¡Evalúa y aprovecha las métricas que te arroja tu negocio en línea!