Insights que debes conocer para tu estrategia de marketing digital

Estrategia Digital | | Lectura de 2 MIN.

La importancia de las redes sociales y el marketing digital cada día se vuelve mayor. Una marca sin presencia en el mundo virtual, puede pasar completamente desapercibida, lo mismo que una marca bien posicionada puede quedar rápidamente en el olvido.

Según el más reciente informe Previsiones de la Inversión Publicitaria de Zenith, la inversión en la publicidad digital se incrementará un 4.4%, llegando a más de 500 mil mdd.

Antes de que pongas tu presupuesto en acción, sin importar su tamaño, es sumamente importante que tengas claros los siguientes insights que Claudio Flores, vicepresidente de LEXIA Insights Solutions, compartió para Merca2.0 en el marco del 7mo. Congreso Nacional de Marketing Digital. Estos te permitirán abordar de una mejor manera tu estrategia de marketing digital.

  1. Aunque pareciera que todo el mundo está conectado a Internet y viendo lo mismo que tú en las redes y demás plataformas, en México 58 millones de personas no tienen acceso a este servicio; eso es más del 50% de la población nacional. Hay que tener en cuenta esto al momento de visualizar los posibles clientes o seguidores.
  2. Al igual que en el punto anterior, puede pasar que en tus redes sociales todos piensen como tú, o al menos parecido, pero nada más alejado que la realidad. Este fenómeno tiene que ver con los algoritmos, responsables de situar en tu feed temas de tu agrado, sin embargo, ¡oh, desilusión! Tu círculo es sólo eso, un pequeño círculo, y fuera de él hay muchas ideas, visiones, posturas, gustos y opiniones. Como marca, tienes que pensar en todas.
  3. James Bond no necesita tanto sus gadgets como nosotros nuestro smartphone. Este aparato se ha vuelto la vida, pues en él se trabaja, se entretiene, se planea, se comunica y se desempeñan mil funciones más en el día a día. El uso de los celulares ha superado por mucho al uso de las laptops y cualquier tipo de computadoras; se estima que más del 50% de los mexicanos tienen uno.
  4. Un video vale más que mil fotos. Así es, los contenidos en video se llevan el premio del tipo de contenido más consumidos en las redes sociales; desde un pequeño videoclip en Instagram hasta un video de 10 minutos en YouTube.
  5. Aunque pareciera que cada vez nos parecemos más los unos a los otros, lo cierto es que cada persona busca cosas más y más específicas. Los nichos y mercados cada vez son más complicados de definir y es importante que esto se tenga en mente, sobre todo al momento de dirigir nuestras pautas.

¿Conocías alguno de los anteriores datos? ¿Has aplicado alguno de ellos en tu estrategia digital? Si la respuesta es sí, te felicitamos. Si la respuesta es no, pues, ¡manos a la obra!

inbound-marketing-para-desarrolladoras-inmbiliarias-constructoras