Instagram copia a Pinterest y añade colecciones como nueva función

Social Media | | Lectura de 2 MIN.

La tendencia actual de las redes sociales ha sido implementar las mismas estrategias digitales que la competencia, al notar los grandes beneficios que han percibido gracias a ellas. En un mercado tan competitivo, es normal que esto suceda. Pues, los usuarios son individuos cambiantes e impredecibles. Sabemos que disfrutan estar en una red social, pero no sabemos hasta cuándo. Por ello, recientemente, las plataformas sociales se han dado a la tarea de evaluar y analizar minuciosamente las estrategias de sus competidores; como ejemplo, citamos a Instagram.

Instagram se ha caracterizado, últimamente, por implementar estrategias digitales similares a las de sus principales competidores. Recordemos, que agregó la función de «stories», para integrar el elemento clave que tenía Snapchat, lo que por supuesto, derrumbó en gran parte a esta última red social. Ahora, ha orientado sus estrategias digitales a adoptar las funciones más populares de Pinterest. Hace meses, integró la función de «guardar» las imágenes en el perfil del usuario, sin crear señales de alerta que indicaran que alguien había tomado tu foto. Hoy, en abril de 2017, ha integrado una nueva función: «crear colecciones» tal como Pinterest.

La esencia de la red social Pinterest es permitir a los usuarios crear y diseñar tableros con sus colecciones, es decir, los usuarios pueden tomar las fotos que más les han gustado entre las diferentes categorías que proporciona la aplicación, y con ellas diseñar sus colecciones. De esta manera, podrán crear cuantos tableros deseen y publicarlos en sus perfiles, para checarlos siempre que gusten. Igualmente, podrán añadir más imágenes a sus colecciones y compartirlas con otros usuarios. Así, es como Instagram ha decidido seguir los pasos de Pinterest, o como lo llaman todos «copiarse».

Instagram sigue las estrategias digitales de Pinterest

En diciembre del año 2016, Instagram comenzó a seguir las estrategias digitales de Pinterest. Para ese entonces, habilitó la opción de «guardar fotos favoritas» en los perfiles de los usuarios. No fue hasta abril de 2017 que quiso dar un paso más cercano a Pinterest y decidió implementar la función de crear colecciones para que los usuarios pudiesen diseñar sus tableros de acuerdo a las imágenes que más le gustaban.

En relación a esto, Instagram aseguró que el 46% de sus usuarios acostumbraba a guardar las publicaciones que le gustaban o interesaban, mediante «screenshots», pues, la aplicación no contaba con un botón que permitiese el guardado de imágenes. Y por tal razón, habían decidido implementar dicha función, para brindarles la oportunidad a los usuarios de almacenar y organizar el contenido según temáticas.

 

Sin embargo, es propicio mencionar que esta nueva función de Instagram es privada.

Los usuarios no pueden compartir sus colecciones con otros, como lo permite Pinterest. De esta manera, se establece un margen de diferencia entre ambas redes sociales, donde la segunda es la que sigue llevando el mando al permitir el diseño y creación de colecciones públicas. Y estas, son las más elegidas por los usuarios.

Asimismo, Instagram destacó que entre sus próximos pasos figuraba la posibilidad de permitir que los usuarios puedan compartir sus publicaciones con otros, tal como lo hace Pinterest.