5 formas de usar inteligencia artificial en tu marketing digital

Marketing Digital | | Lectura de 3 MIN.

La inteligencia artificial es, sin duda alguna, la variable tecnológica que más crecimiento ha mostrado en años recientes. Su principal objetivo es simplificar los procesos complejos de las empresas. Sin embargo, en uno de los campos que más éxito está teniendo es en el marketing digital. Por todos es sabido que esta última disciplina se ha visto significativamente afectada por la transformación tecnológica, y en caso de la inteligencia artificial no podía ser la excepción. Pero, cabe destacar que sus cambios han sido para bien.

Como bien habrás podido notar en los últimos años, una de las tareas más complicadas para cualquier marca es conseguir diferenciarse de su competencia. Para lo que, en muchas ocasiones, tienden invertir en nuevas tecnologías y apostar por las tendencias del momento. Así, es como la IA está brindando más que beneficios en el mundo de la mercadotecnia. ¿Sabes cómo aplicarla? Checa 5 formas de utilizar la inteligencia artificial para tu marketing digital:

  1. A través de los chatbots: mejorando la atención al cliente
    ¿Has notado esas pequeñas ventanas de chat que se abren automáticamente en algunos sitios web? Generalmente, sus mensajes son “Bienvenido, ante cualquier duda acá estoy para ayudarte”. Esto, es producto de la inteligencia artificial, y es uno de los increíbles usos que puedes darle a esta tendencia en tu estrategia digital.

    Todo negocio que desee mantener una buena reputación online debe darse a la tarea de ofrecer una buena atención al cliente. Según Accenture, el 66% de tus usuarios potenciales acude a tu competencia tras recibir un mal servicio al cliente. Forbes, por su parte, en una encuesta similar asegura que un 86% de los clientes confiesa que estaría dispuesto a pagar más por conseguir un mejor trato.

    Así, es como los chatbots se han impuesto como una de las vías de comunicación más efectivas a ser aplicadas por las marcas. Para una audiencia objetivo no hay nada más placentero que tener una comunicación personalizada 24/7 con su marca favorita. ¡Toma en cuenta incorporar tu chatbot a tu sitio web!
  2. Contenidos personalizados
    Toda estrategia de marketing digital que desee tener éxito debe considerar los contenidos como una pieza clave. Marcas como Netflix y Amazon, son un claro ejemplo de cómo la IA puede transformar la experiencia de un usuario potencial favorablemente. Un algoritmo inteligente puede entregar las mejores recomendaciones de productos y/o servicios, basándose en datos relevantes de la audiencia objetivo.

    De esta manera, cada vez que uno de tus clientes visite tu web, podrá visualizar el contenido recomendado según su historial, así podrá ahorra tiempo en búsquedas. Mercadolibre es un claro ejemplo de una marca que integra la IA en recomendaciones.
  3. Reconocimiento facial
    Grandes compañías están aprovechando los beneficios del reconocimiento fácil como elemento clave en la implementación de la inteligencia artificial. De esta manera, envían notificaciones personalizadas a sus usuarios y/o clientes potenciales. Básicamente, se trata de reconocer digitalmente los rostros de los usuarios por medio de su perfil cada vez que visiten la web.

    Facebook, por ejemplo, es una red social que sigue esta línea de acción. ¿Alguna vez has pasado el puntero del mouse por la foto de uno de tus amigos y te sale “etiquetar a Juan” (según el nombre que aplique)? A esto se le conoce como reconocimiento facial electrónico. Así, Facebook está logrando personalizar la experiencia del usuario, logrando que confíe aún más en la marca y, potenciando su marketing digital.
  4. Precios dinámicos y competitivos
    La economía es una variable muy impredecible. Hoy, el dólar se cotiza a un determinado precio, mañana puede cambiar drásticamente. A través de la inteligencia artificial puedes determinar en qué momentos se producen mayores o menores ventas, y variar los precios. De esta manera, podrás cambiar los montos de tus productos y/o servicios dependiendo de la actitud de un cliente ante el propio precio y su voluntad de compra. Uber, por ejemplo, introdujo su algoritmo de pricing que permite la variación de precios automáticamente en situaciones de máxima demanda.
  5. Detectar tendencias
    El big data es una variable que puedes medir muy bien con la IA y, de esta manera, puedes reconocer sus gustos y detectar qué es lo que está empezando a ser tendencia.

    La inteligencia artificial comienza a ser un eslabón muy potente en toda estrategia de marketing digital. No pierdas de vista sus beneficios.

trabajar-con-una-agencia-de-marketing-digital