Interfaces digitales mejorando el retail

Marketing Digital | | Lectura de 2 MIN.

La experiencia en tienda sigue sin ser sustituida pese al avance digital, pero esto no significa que el consumidor siga en busca de lo mismo siempre, también busca nuevas experiencias que enriquezcan la compra.

En respuesta a esta situación, compañías de hardware y software han empujado para sobrepasar los límites de lo que se puede lograr en la tienda real.

Algunas compañías como Adobe y Microsoft se han esforzado en encontrar nuevas formas de tecnología que aporten valor y faciliten la experiencia digital, tanto para quien construye como para el consumidor final.

 

Adobe Experience Manager 

En este caso, Adobe desarrolló un software que es muy útil para quienes están detrás de la planeación de sitio, social media y apps de alguna marca, centrando todos sus esfuerzos en una útil plataforma.

 

  

Microsoft Retail Experence

Éste es un espacio creado por Microsoft, muestra diferentes maneras de interacciones digitales que el usuario puede tener en la tienda real, con el objetivo de atender necesidades del aún complejo mundo del retail.


agencia-inbound-marketing-maxico-1-1-.png


Vivimos un momento muy interesante para la industria. Los retailers están reconociendo que necesitan hacer algo para diferenciarse, y comienza así a dibujarse la línea delgada entre los que triunfan y los que fallan en el intento de implementar tecnología.

Más del 90% de los agregados del retail siguen tomando lugar en la tienda física, por lo que los involucrados se están preguntando cómo lograr el equilibrio entre la tienda física y lo que sucede en internet.
La pregunta sigue y seguirá resonando, y será todo un proceso arduo y de prueba y error llegar a dar con la respuesta adecuada.