iPhone 7: ¿Marketing Digital que no falla?

eCommerce | | Lectura de 6 MIN.

Septiembre, mes en que año con año desde 2007 se acumula mucha expectativa por parte de los fanáticos de los gadgets y tecnología, y aún más por parte de los fieles seguidores de Apple. El pasado 7 de septiembre no fue la excepción, y tuvo lugar el lanzamiento del único producto que, en sus modelos anteriores, ha sido capaz de empujar puntos porcentuales del PIB de Estados Unidos de América. No la hagamos de emoción. Sí, nos referimos al iPhone 7.

Hablaremos de estas cualidades que lo posiciona como un producto novedoso, que no se queda atrás, pero también lo interesante de su campaña de marketing digital, y de su faceta estratégica, no tan digital.

Es curioso pensarlo, más aún ahondar en torno al comportamiento que empezamos a adoptar, una suerte de ansiedad por querer saber más de los productos que año con año llegan como objeto de deseo al mercado, pero es que, ¿no sucede que cada que termina el verano, sabemos que nuestro actual iPhone está a punto de perder aún más valor con el lanzamiento del nuevo? Empiezan a surgir preguntas de distintos tipos y el pensarlas nos lleva a indagar acerca de ellas. Algunas como:

  • ¿Tendrá mejor pantalla?
  • ¿Será mas resistente?
  • ¿La cámara será algo novedoso o tendrá mayor resolución?
  • ¿Por fin podré tomarme selfies bajo el agua?
  • ¿Costará igual que cuando lanzaron el que actualmente tengo?

¿Y realmente es novedoso? ¿Realmente su estrategia de marketing digital nos comunica eso?

Con este simple enunciado, elevaron la expectativa: 

estrategia-marketing-digital-iphone-7-2.png

Esto fue una golosina visual por parte de Apple como intro de su estrategia de marketing digital montada en su principal sitio de acceso: su sitio web. Las especulaciones no se hicieron esperar en muchos sitios, llámese Mashable, Buzzfeed o inclusive CNET. Se hablaba sobre las combinaciones armoniosas que sólo se logran en la imagen previamente mostrada.

¿Es el logo de Apple? ¿se insinúa la posibilidad de hacer fotografía estilo Bokeh con la nueva cámara? Miles de escenarios ilustraban la cuenta regresiva, todo gracias a esa misteriosa estrategia de comunicación.

Hablando más de lleno del marketing digital, sabemos que es una marca poderosa, y con el simple hecho de hacer acto de presencia, acarrea un “efecto cometa”: efectúa un avistamiento breve y ello le basta para tener una resonancia incalculable. Ejemplo de ello fue su evento en San Francisco, lo que nos llevó a plantearnos algunas preguntas:

¿Es que alguno de nosotros ha visto un esfuerzo considerablemente grande por sobresalir en alguna red social por parte de Apple? Al visitar la página de Apple o al navegar en su Facebook, ¿hemos visto publicidad al respecto? ¿Apple ha desarrollado alguna campaña con un influencer? Sin ir más allá, echemos un vistazo a su perfil en Twitter:

estrategia-marketing-digital-ios10-2.png

Ausencia de campañas digitales pagadas, pero ni hablar de todo este buzz que se hace en torno a la marca en otros medios digitales que, por su mismo peso informativo y credibilidad, refuerzan el halo publicitario no solicitado de Apple.

¿Lo necesitan? Tal vez para Apple no es el momento de invertir en un campaña de medios digitales porque sabe que con el peso de su firma basta y sobra; no por nada es una de las marcas más valiosas a nivel mundial. Corrección: es la marca más valiosa este 2016, según Forbes.

estrategia-marketing-digital-apple-event-2016-1.png

En México la historia se cuenta un poco diferente. ¿Expectativa? Si, tal vez bastante de parte de varios seguidores de la marca que desean tener el producto en sus manos antes que nadie.

Recordemos que en nuestro país esta situación es sutilmente controlada (o manipulada) por los grandes titanes de las telecomunicaciones, así que parte de esta intermitente distribución tiene que ser maquinada por firmas como Telcel, Movistar, AT&T y otras. En ocasiones estas maniobras benefician al usuario que no puede darse el lujo de descapitalizarse por este capricho tecnológico, pero igual tiene el derecho de hacerse del anhelado equipo.

Existe la opción de “financiar” tu iPhone 7 a un plazo de 24 o 12 meses, más tu renta mensual, en lugar de dejarse llevar por el super fanático que todos llevamos dentro, el que lucha por estar a la vanguardia y pasa por alto el endeudarse con tal de tenerlo. Interesante, ¿no?

Innovador: ¿Belleza mata feature?

Después de la larga espera por este evento, quedan casi cumplidas las predicciones o rumores que envuelven el misterio que guarda la marca. Hagamos un recuento.

Diseño: ¿Realmente fue algo disruptivo?

Se sacrificó una entrada de audífonos para reducir tamaño, y a cambio recibimos un bonito adaptador para no dejar el paso libre a esos audífonos que tantos queremos, sino seguir convirtiendo el equipo en algo distinto a lo común, un gadget que no puede tratarse como los demás, sino que requiere otro tipo de aditamentos. Por otro lado, la antena y el nuevo color jet black logran el upgrade que le hacía falta. Sin embargo, hay que mencionar que, a 3 generaciones del dispositivo –desde el iPhone 6–, no se percibe ningún cambio sustancial, ya que las dimensiones son las mismas. La única diferencia que se señala es que el iPhone 7 pesa unos cuantos gramos menos... #wow

Cámara + Almacenamiento:

Mejores fotos con mayor resolución ameritan tener un cajoncito de memoria más amplio para poder almacenar todo que vamos a querer guardar y compartir en redes sociales.

Air-Q-tips, perdón, AirPods:

Valdría la pena analizar qué tan prácticos son, aunque por la peculiaridad de ser piezas independientes, sí resultaría bastante incómodo perder uno de ellos y quedarnos sólo con el 50% de la funcionalidad. Perder uno equivaldría a pasar de audífonos como los conocemos, a un bonito, compacto y muy obediente Siri-manos-libres.

estrategia-marketing-digital-air-pods-iphone-7-1.png

¿Oral-B tendría algo que decir al respecto del bonito contenedor de los AirPods? Si se pierde el empaque, por lo menos podemos estar seguros de que por 100 pesos podemos asegurar el resguardo de la tan preciada posesión inalámbrica. #esmeracoincidencia 

estrategia-marketing-digital-iphone-jet-black-1.png

Lightning EarPods:

Por otro lado, genial, ¿entonces se reduce el tamaño del iPhone debido al sacrificio de este puerto? NO, la respuesta es no, ya que siguen midiendo lo mismo, solamente se han reducido unos cuantos gramos, como mencionamos anteriormente.

Sonido Estéreo:

Apple está orgulloso de lo que hace, pero no está de más que si el usuario va a invertir dinero en un producto tan sofisticado en diseño y materiales, de paso aproveche un honorable acompañamiento con algo más que bocinas estéreo. Por lo menos como parte del branding, y por saber que nuestro preciado dispositivo cuenta con el respaldo tecnológico de marcas que brindan un sonido superior. De 800 USD, a 50,000 USD o más, hay un gran gap como para ponernos a comparar un iPhone 7 contra un top tier de BMW, pero si la insignia automotriz equipa sus productos con bocinas de marcas reconocidas como Bang & Olufsen, no estaría de más que Apple deleitara a sus fieles compradores con la promesa de que sus oídos no se verán afectada por unas bocinas cualquiera.

estrategia-marketing-digital-iphone-7-plus-2.png

Resistencia al polvo y agua:

¿En el mensaje de Apple incluye la especificación del agua en sus múltiples estados físicos? Como el vapor, por ejemplo, a manera de prometer resistencia ante este elemento. En este caso, se trata de una tecnología interesante, sí, pero que la competencia ya había innovado tiempo atrás. No sabemos qué pasa con la estrategia de producto, comercial y de marketing en los cuarteles californianos de la marca, pero es seguro que les hizo falta un poco de atención al momento de escuchar a su fiel consumidor.

La cámara y la pantalla:

La pantalla un 25% más de brillo, que puede ayudar al usuario a percibir de mejor manera las imágenes, con una mejorada gama de colores. Bien. Por otro lado, la cámara no pretende ponerse a competir con las SLR (Single Lens Reflex), pero creemos que la cámara doble con telefoto que propone el 7 Plus, puede dar batalla para efectos de poder manipular una foto, esto gracias a su elevada resolución.

Mario comerá hongos y manzanas exclusivamente: Una notable exclusividad es que Shigeru Miyamoto explicó que los productos de la manzana, para las fiestas decembrinas, ya podrán tener al plomero más famoso de la historia en un juego al que estamos bien acostumbrados con Nintendo: nada menos que el mundo de Mario. Pokemon Go! ya no será novedad para entonces.

Bastantes características interesantes, mas no sorprendentes. Lo mejor será esperar a tenerlo entre nuestras manos y descubrir realmente cuáles son las novedades que ofrece. Hasta ahora sólo se puede concluir que más que innovación, se trata de un estancamiento de la gran marca.