El éxito en la industria diversa y desafiante del marketing digital, puede ser difícil de medir. Muchas veces el éxito viene de forma constante y lenta, en forma de conciencia de marca, influencia y visibilidad. Pero, para ayudar a medir y evaluar una estrategia digital, hay algunas medidas específicas que se pueden seguir para conseguirlo. Y ojo, no es únicamente conocer a cuántos usuarios les ha gustado la página de tu negocio en Facebook, ni mucho menos cuántos retweets consiguió tu última publicación en Twitter. Se trata de que vayas un paso más allá, debes asegurar te de que tu marca está registrando los resultados correctos.
La manera más exacta de medir el funcionamiento de tu negocio es apoyarte en l os Indicadores Clave de Desempeño (KPIs). Estos, son un pequeño grupo de medidas críticas que debes monitorear para reg istrar el éxito del trabajo de t u marca. Estas métricas no necesariamente tienen que ser una respuesta o resultado específico, sino más bien una implicación de la dirección de los resultados. Su propósito es arrojar luz sobre la forma en que tu público está respondiendo a t us esfuerzos de marketing y, mantener un informe regular de cómo tu empresa está operando; suministrando información valiosa que te ayudará a optimizar tu estrategia digital.
¿Cuáles son los KPIs clave de una estrategia digital?
Tu estrategia digital no es la misma que la de tu competencia, eso está claro. Por ende, no puedes enfocarte en la dirección que ellos mismos toman porque quizás, no te cuadren los resultados. En el medio del marketing digital existe una serie de KPIs que funcionan como métricas universales; es decir, pueden ser calculadas por cualquier marca sin importar la índole de sus actividades. Fíjate en los más importantes:
SEO
- Visitas únicas del sitio: refiere a l número de nuevas visitas a t u sitio online, y puede darte una perspectiva de cómo están funcionando tus esfuerzos en el marketing digital. Las nuevas visitas significan un nuevo interés y un mejor conocimiento de la marca.
- Tiempo esperado en el sitio: la rapidez de carga es uno de los factores que más evalúan tus usuarios. Cuanto más rápido cargue tu sitio web y, cuanto más interesante sea el contenido, más tiempo un usuario potencial va a quedarse y más probable es que comprará alguno de tus productos y/o servicios.
- Tasa rebote: mide cuántos usuarios de tu sitio salen después de ver sólo una página. Mide la ineficacia de las páginas individuales, así como tu sitio en c onjunto. Con una buena técnica SEO y el contenido adecuado, el trabajo de tu marca debe contribuir a reducir tu tasa de rebote.
- Links entrantes: tu marca debe ser capaz de aumentar el número de enlaces entrantes a tu sitio, así como la calidad de los mismos. Este indicador te ayudará a conocer en sí, qué tan buen contenido ofreces y qué tanta recurrencia recibes.
SOCIAL
- I nteracciones sociales: ¿qué tantos contenidos divertidos publicas? ¿medias en las disputas con tus usuarios? ¿respondes de manera rápida? No se trata de leer y ya, debes interactuar con ellos. Asimismo, tener usuarios que te comentan cosas positivas en tus perfiles sociales, aumentará el compromiso y alcance de tu marca. Igualmente, el share significa, prácticamente, recomendarte. Esto, te permitirá conocer qué tan buenos están tus esfuerzos en marketing digital.
- Crecimiento de seguidores: esta es una métrica perfecta para medir luego de una campaña digital; te ayudará a conocer el impacto ocasionado.
- Visitas al sitio web desde los perfiles sociales: te ayuda a conocer qué tan buen camino estás trazando y, qué tan bien estás vendiendo tu marca.
PR
- Origen del tráfico: ¿de dónde vienen los visitantes de tu sitio? ¿se debe al email marketing? ¿perfiles sociales? Esto, te ayudará a evaluar la eficacia de tu estrategia digital.
- Aumento en la conciencia de la marca: ¿compartes los valores de tu marca? ¿compartes tu filosofía? No es únicamente vender los productos y/o servicios; debes dar a conocer tu marca si en realidad, quieres conseguir lo primero.
- Cobertura de medios: ¿qué personas y/o marcas influyentes están hablando de tu marca? Este KPI te ayudará a conocer la calidad de tus contenidos y, si vas por el camino correcto.
MEDIOS PAGADOS
- Costo por clic: mide la cantidad de cada clic en los costes de tu anuncio al hacer el cálculo simple del coste total de la publicidad/el número total de anuncios que se ha hecho clic. Te ayuda a conocer cuántos clics puede generar un anuncio.
- Clic a través de la tarifa: mide la cantidad de personas que ven t u anuncio y, la cantidad de personas que se interesan en hacer clic. Se calcula simplemente con la suma total de clics/total de impresiones de anuncio.
¡Mide el impacto de tu estrategia digital!