KPIs del ecommerce : selecciona y mide las métricas de éxito

eCommerce | | Lectura de 3 MIN.

El internet brinda grandes beneficios a los empresarios en relación a la medición del desempeño o progreso de sus negocios en línea; gracias a su poder de análisis y registro , hoy ya es mucho más sencillo realizar una verificación óptima de indicadores. Así, es como los KPIs representan una herramienta muy útil en el negocio en línea, el desglose de detalles que brindan sobre su gestión, permite tomar acciones específicas que lleven a mejorar los resultados arrojados por los indicadores, con la finalidad de llevar su empresa al éxito en internet.

Los indicadores, en sí, son unas variables de medición que permiten evaluar el rendimiento de una tienda en línea, tocando aspectos como sus ventas, margen de ganancias, debilidades, oportunidades, alcance y aquellos aspectos positivos pero que requieren ser reforzados. Establecer una serie de indicadores específicos dependerá del plan de negocio del comercio online, así como los objetivos propios de la marca; es decir, deben ir encaminados en un mismo carril que permita la consecución de los objetivos.

Por supuesto, existen unos indicadores universales, por decirlo así, que debes utilizar si deseas evaluar el desempeño de tu tienda en línea. Checa, a continuación, los siguientes KPI s del ecommerce: seleccio na y mide las métricas de éxito.

 

¿Cómo seleccionar los KPIs de éxito en el comercio electrónico?


Cada negocio online reúne una serie de indicadores específicos según sus objetivos; obviamente, el principal que todos tienen es el de aumentar las ventas. Sin embargo, es mejor que identifiques cuáles son exactamente los que tú necesitas medir y, no dejarte llevar por otras empresas que quizá, sus procesos no sean como los tuyos. Mira los KPIs de comercio electrónico más relevantes y selecciona los que necesites:

  • Tasa de conversión: te indica el porcentaje de visitas o usuarios de tu negocio en línea, eso sí, te muestra aquellas que finalmente terminan adquiriendo uno de tus productos y/o servicios. Es inevitable no resaltarte la importancia de este indicador; pues, te permite medir el éxito, mostrándote cómo van tus ventas, cuánto las has incrementado y mucho más. Esto, a su vez, te permitirá optimizar tus estrategias de marketing para un mayor alcance. El promedio de la tasa de conversión está entre 1% o 3%; lo que significa que de cada cien visitantes, entre uno o tres terminan convirtiendo.

  • KPIs de tráfico: puede ser identificado también como KPI de fuentes de tráfico; este indicador te permite conocer de dónde provienen tus visitantes y qué cantidad de tráfico orgánico estás generando, es decir, qué tan bien estás aplicando la técnica SEO. El KPIs de tráfico tiene la finalidad de mostrarte las áreas que deben ser mejoradas en cuestiones de posicionamiento web, por ello, es un indicador crucial para el rediseño de las estrategias de marketing.

  • Porcentaje de abandono del carr it o de compras: te muestra los posibles problemas técnicos que impiden o dificultan que los clientes concreten la compra.

  • Tasa orgánica de recompra: este KPIs te indica los niveles de fidelización con tus usuarios, es decir, cuántos de ellos te han vuelto a comprar algún producto y/o servicio.

  • Servicio al cliente: ideal para la resolución de problemas con tus clientes, te muestra qué tan satisfechos están con tu sistema de atención, las constantes llamadas y correos electrónicos podrían ser señal de un mal servicio.

  • Coste por adquisición de cliente: es muy útil para medir la eficiencia de las campañas de marketing en las que inviertes para atraer clientes.

  • Tiempo promedio de visita: es un KPIs idóneo para conocer las tasas de rebote, las cuales pueden deberse a un diseño muy complejo, contenido irrelevante, baja carga del sitio web, entre otros factores.

  • KPI de productos: te muestra cuáles son los productos que más vendes y cuáles son los que tienen poca o nula venta. Con esta información puedes diseñar estrategias de ventas para impulsar el posicionamiento de tus productos y/o servicios.


Ya no hay excusa para que no midas el desempeño de tu negocio en línea, te presentamos los KPIs más relevantes que podrían incidir en tus decisiones. Recuerda, debes medir y evaluar constantemente para mejorar cada aspecto de tu tienda online.

consulta-de-marketing-digital-sin-costo