Cómo los CMOs usan la tecnología en las campañas de marketing

Marketing Digital | | Lectura de 3 MIN.

Los consumidores son seres tan activos que, sus hábitos de compras cambian constantemente. El departamento de marketing liderado por su CMO (Chief Marketing Officer) o Director de Marketing, debe combinar tanto la mercadotecnia como la tecnología a sus estrategias digitales para potenciar su alcance y, posicionarse en el mercado. ¿El propósito? Establecer efectivas campañas de crecimiento. Te aseguro que tu competencia en este momento, ya ha de estar en fase de aplicación o mejoramiento continuo de la nueva terminología que ha invadido el mercado digital.

Desde bots, tecnología cognitiva, social media marketing, social media Intelligence, UX, y más, son solo algunos de los términos tecnológicos que están dominando el mundo del marketing digital. Tú, como Chief Marketing Officer (CMO) estás en la obligación de adaptar la mejor terminología a tus campañas digitales. ¿Habías escuchado alguna vez de estos nuevos conceptos que irrumpieron en el mercado? Veamos un poco más de ellos:

  • Tecnología Cognitiva y Bots

La tecnología cognitiva te permite conocer la información más relevante de tus usuarios, y gestionarla aplicando decisiones inteligentes. Esta variable hace parte de las soluciones de la inteligencia artificial, por ende, permite ofrecer un sinfín de alternativas de marketing en cuanto a las necesidades priori de tus usuarios y/o clientes potenciales. Con decirte que, un estudio realizado por IBM a los CMOs sobre los bots y la tecnología cognitiva, arrojó que, dos tercio de los encuestados creen que en el año 2020 estarán totalmente preparados para aplicar esta tecnología en sus áreas y, por ende, en sus procesos. De esta manera, se deja claro que, pese a que están en fase de conocimientos y entrenamientos, aun no cuentan con la capacitación suficiente como para aplicar de lleno tan valiosa herramienta.

Sin embargo, considerando los constantes cambios en cuanto a los hábitos del consumidor, para el año 2020 la tecnología cognitiva no será suficiente para conocer y gestionar tan abundante información. De allí, yace la importancia de aplicar las mejores herramientas tecnológicas a tiempo. Igualmente, los bots incorporados a Facebook, por ejemplo, están ofreciendo una increíble experiencia de usuario. ¡Atento!

  • Marketing Mobile y Social Media Intelligence

El Marketing Mobile está liderando la nueva era digital… sí, la era donde el 70% de las búsquedas en Google se realizan desde un dispositivo móvil y, donde el 65% de los usuarios a nivel mundial realizan compras a través del móvil, por lo menos una vez al mes. Esa, es la nueva era digital en la cual las marcas deben realizar efectivas campañas de marketing vía dispositivos móvil para poder liderar en su industria. Y si a eso le sumamos la relevancia del social media Intelligence, los beneficios se intensifican.

El solo hecho de aplicar el Big Data en el social media Intelligence para conocer cómo está posicionada la marca en los medios sociales, es una herramienta que, puede hacer que tu campaña de social media marketing sea un rotundo éxito. Tal como le pasó a Bimbo. Esta marca utilizó Brandwatch, una herramienta de social media Intelligence para desarrollar una campaña de social media.

Básicamente, Bimbo lanzó un pastel de edición limitada en EE.UU, inmediatamente, se generó una polémica en las redes sociales donde los consumidores mexicanos se quejaban de no contar con tal producto en su país. Con Brandwatch, la marca panificadora logró detectar la crisis en tiempo real, desarrolló una campaña estratégica para el lanzamiento del producto en México, identificó los influencers más idóneos para amplificar el alcance de su campaña y, midió el ROI de la misma en redes sociales ¿Tanto con solo una herramienta? Sí, y esto le permitió a Bimbo incrementar un 12% las ventas de ese producto.

¿Qué mensaje te deja este ejemplo? Las nuevas tecnologías te permiten manejar las crisis con tus consumidores en tiempo real, de manera de que puedas aplicar las mejoras correspondientes en el momento oportuno. Asimismo, el implementar una estrategia de mobile marketing duplica aún más tus beneficios a corto plazo. Pendiente con las tendencias, todo CMOs debe detectarlas a tiempo para aplicarlas lo más pronto posible en el área correspondiente.

  • UX (experiencia de usuario)

La tecnología es una variable que puede ofrecer muchos beneficios a nivel de la experiencia de usuario. Por ejemplo, una atención personalizada vía móvil puede llevar a tus clientes a hacer uso de la famosa recomendación de “boca en boca”. El cómo tratas a tus clientes influenciará el cómo ellos te recomiendan a otros. Preocupate por ofrecer una grata y amable experiencia de usuario, el día de mañana ellos podrían hacerte publicidad sin que tú lo sepas. Un Chief Marketing Officer (CMO) debe tener la capacidad de detectar las nuevas tecnologías que están surgiendo para aplicarlas lo más pronto posible. Checa qué tan bien lo está haciendo tu área de marketing.

trabajar-con-una-agencia-de-marketing-digital