Lo más impactante del estado del inbound 2017

Inbound Marketing | | Lectura de 4 MIN.

El estado del inbound es un estudio efectuado por Hubspot, en él se detalla información relevante de las estrategias de marketing y ventas que están dominando el mercado latinoamericano y europeo. Se ha realizado por nueve años consecutivos, y por supuesto, el 2017 no podía ser la excepción. Esta vez, se llevó a cabo entre los meses de diciembre de 2016 y febrero de 2017; durante el desarrollo del estudio, participaron profesionales en el área del marketing que respondieron a las preguntas desde una perspectiva imparcial. A pesar de que es un informe completo y detallado, es importante denotar las cifras o análisis más resaltantes para poder enfocar la atención en la información más relevante. Por ello, hoy te compartimos lo más impactante del estado del inbound 2017. 

Estado del inbound 2017: estadísticas más impactantes 

No hay cifras menos importantes que las demás, pero siempre es prudente ahondar en los datos más impactantes que arroja un estudio. En este caso, el estado del inbound 2017 contiene información valiosa sobre las estrategias de inbound marketing. Checa a continuación, lo más impactante del estado del inbound 2017. 

  • Encuestados: la encuesta sobre el inbound marketing, este año contó con el mayor número de encuestados a nivel global; donde, los 6.399 profesionales pertenecían a 141 países. Cabe destacar que, la región latinoamericana abarcó el mayor número de encuestados, representados por 2.273 profesionales de 50 países.  

  • ¿Cuánto tiempo al día dedica tu equipo de ventas a registrar datos o a otras tareas manuales?: esta pregunta arrojó datos interesantes; pues, lo normal es que los ejecutivos y los colaboradores mantengan la misma visión, si hablamos de un buen liderazgo. Pero, se pudo denotar como sólo el 21% de los ejecutivos reconocen que los encargados de ventas dedican más de una hora diaria en el registro de datos manuales. A su vez, el 45% de los colaboradores encuestados, afirmaron que sí dedican esa cantidad de tiempo de manera diaria. Lo que demuestra cómo la mayoría de los ejecutivos encuestados, piensan que las tareas manuales no requieren tanto tiempo y no debería superar los 30 minutos de ejecución. Algo, que por supuesto, es todo lo contrario; las tareas manuales requieren gran cantidad de tiempo si se quiere un acabo limpio.  

  • Alineación entre los departamentos de marketing y ventas: lo ideal es que ambos departamentos trabajen entre sí para poder alcanzar los objetivos organizacionales. Sin embargo, en el informe sobre el inbound marketing, se apreció una marcada desconexión en relación de la visión empresarial que debería existir al darse un buen liderazgo. De esta manera, solo el 28% de los ejecutivos destacaron que los equipos de marketing y ventas están perfectamente alineados con un ANS (Acuerdo de Nivel de Servicio). Mientras que, solo el 16% de los colaboradores reafirmaron la respuesta. Los porcentajes arrojados al ser tan bajos, evidencian cómo no existe un buen liderazgo donde los ejecutivos guíen a sus colaboradores a la consecución de los objetivos.  

  • ¿El marketing es eficaz?: esta, fue una de las preguntas más importantes. Pues, en sí, de ella dependía en gran parte la relevancia que se le otorga al marketing como estrategia fundamental. En este sentido, es interesante cómo los ejecutivos tienen percepciones diferentes en relación a los colaboradores, quienes, podría decirse que en gran parte interactúan aún más con las estrategias de marketing. De esta manera, el 69% de los ejecutivos destacaron que el marketing sí era eficaz dentro de su organización. Mientras que, solo el 50% de los colaboradores apoyaron esa respuesta.  

  • Satisfacción del inbound marketing: finalmente, un dato que acaparó la atención, fue la pregunta enfocada en conocer el nivel de satisfacción que se tenía respecto a las estrategias de inbound marketing. En relación a esto, el 66% de los encuestados señaló que su estrategia de marketing es eficaz y por tanto, su nivel de satisfacción también lo es, dado que, destacaron que principalmente utilizaban el inbound marketing. Mientras que, de los encuestados que señalaron que sus estrategias de marketing no era eficaz, el 53% señaló que sus actividades estaban centradas aún, en el marketing tradicional. 

Como te mencionamos, no existe cifra menos importante que el resto. Pero, hay algunas que reclaman mayor atención por lo disparejos que han sido sus resultados. Anteriormente, te mostramos los datos más impactantes en relación a la desconexión de visión que existe entre ejecutivos y colaboradores. Sin embargo, se pueden salvar hechos como que, aún se sigue conservando el propósito de convertir leads en clientes, el cual en sí, es el objetivo del inbound marketing. Pero, para alcanzarlo es propicio mejorar las áreas afectadas.