Los 5 aliados de la estrategia de Inbound

Inbound Marketing | | Lectura de 2 MIN.

Todos hemos recibido un mail de publicidad en nuestro correo electrónico, visto cómo en Facebook aparecen anuncios cada vez más acertados a lo que estamos buscando, o, mientras navegamos en la web, cómo algunas páginas muestran promociones del producto o servicio que está justo en nuestra mente.

¿Cómo se enteraron? ¿Por qué saben que estoy buscando? Son algunas preguntas que nos surgen cuando recibimos este tipo de contacto a través de medios digitales. ¿Qué pasa cuando recibimos este tipo de anuncios, y ni siquiera estamos buscando el producto que nos ofrecen? La respuesta la presentamos a continuación:

En 2005 surge una rama del marketing digital que llegó para los consumidores.

Inbound Marketing: Técnica, filosofía y metodología

El término denominado Inbound, ha llegado para cambiar este concepto mal concebido de la publicidad en línea que resulta invasiva para el usuario. Su objetivo primordial es atraer clientes potenciales a una marca, en lugar de crear esfuerzos de marketing para pelear por su atención.

Mediante la generación de contenido creado específicamente para atraer a tu cliente ideal, el Inbound logra llevar prospectos calificados a tu marca o negocio y los hace regresar. El sitio web, blogs y redes sociales son los elementos clave que lo componen.

Ahora que explicamos a grandes rasgos qué es el Inbound, te presentamos una lista de los 5 mejores aliados:

  • SEO (Search Engine Optimization)
    Es una técnica de mejora en el posicionamiento de un sitio web, en el ranking de los diferentes motores de búsqueda de manera orgánica, con el objetivo de lograr una mejor posición por encima de su competencia al realizar una consulta determinada. La búsqueda realizada puede ser directamente de tu marca, tipo de producto o servicio. El buscador más común es Google, sin embargo existen otros como Yahoo, Bing y algunos otros no tan populares . La creación de un sitio web con un contenido bien optimizado para SEO, es la base en la estrategia de Inbound.
  • PPC (Paid Search)
    ¿Búsqueda pagada? Así es, el Inbound no sólo se basa en generar buen posicionamiento a través de SEO, sino que es reforzada mediante Paid Search para exponer de una forma más efectiva el mensaje que deseas transmitir. Una buena pauta con Paid Search + SEO, potencializa el alcance tu estrategia de marketing digital.
  • Content Marketing
    La clave en el contenido está en sobresalir del resto. Tu contenido debe ofrecer valor a quien lo recibe. Un apoyo fundamental del contenido reside en el blog, éste es la base que sirve como un repositorio del contenido que vas creando.
  • Social Media
    SEO, Paid Search y Content Marketing juntos son elementos que forman la base de la estrategia de Inbound, mientras que redes sociales como Facebook, Linkedin, Twitter e Instagram, son el medio que lo comunica. Todos somos consumidores dentro de alguno de estos canales de social media, por lo que lograr un buen acercamiento con tu audiencia en el canal indicado y con el mensaje correcto, cumple con el propósito para el que la estrategia es creada.
  • Landing Pages
    Obtener información del usuario para lograr la conversión, es su función principal. Puede ser un interior del sitio web de tu marca en el que pidas los datos de contacto a cambio de ofrecer contenido de valor o alguna promoción especial (mensualidad gratis, cupón de descuento, etc). La generación del flujo para que lleguen a una Landing Page puede tener diversos orígenes: desde una campaña de mailing hasta un anuncio pagado de otro sitio.

De forma general, éstos son los aliados que componen una estrategia de Inbound. No olvidemos una buena planeación, medición y seguimiento para lograr el crecimiento y la mejora de la misma.