¿Cómo manejar correctamente tus distintas redes sociales?

Social Media | | Lectura de 3 MIN.

El uso de las Redes Sociales se ha vuelto parte esencial de la nueva era del Marketing Digital, razón por la cual es preciso que comprendamos que el trato que se le da a cada una de ellas debe ser distinto y adecuado a sus características propias.

El lenguaje, o la forma en que escribimos, es lo que suele ser más diferente al publicar en las diversas Redes Sociales ¿Por qué?

Entendiendo que cada sitio tiene su propia naturaleza, algunas redes son más formales y otras un tanto más informales o cotidianas; también existen las que son mucho más visuales que textuales porque la diversidad, es lo que predomina.

Cuando hablamos de Facebook, una de las redes sociales más utilizadas por empresas, organizaciones, marcas y usuarios, debemos aclarar que es una red sumamente visual, pero a su vez, en ella se puede combinar el contenido con algo de texto.

Facebook apunta a lo emocional, a generar empatía o cercanía con el consumidor, por lo que también es recomendado aplicar estrategias que propicien interacción y comunicación directa con el público.

Hacer preguntas abiertas respecto a temas en común es una buena opción para involucrarte con el posible cliente. Por otra parte, al ser una red social muy cambiante, es necesario que te adaptes a estos cambios y saques provecho al máximo de la misma.

Por su parte, Twitter, se caracteriza por ser una red social un poco más informativa, frecuentemente utilizada para comunicar contenidos de interés en tiempo real a grandes colectivos.

En esta plataforma el lenguaje debería ser informal, sumamente informativo y conciso, porque sólo tenemos 140 caracteres para enviar un mensaje.

Nuestro Twitter debe tener un alto valor noticioso, y por su instantaneidad es perfecto para informar respecto a eventos o sucesos de tu empresa u organización. También debemos tomar en cuenta que los hashtags son elementos muy importantes para llevar nuestros contenidos a un público mucho más amplio.

Si se utiliza de forma correcta, Twitter nos brinda herramientas para darnos a conocer, y además mostrar las novedades de nuestra marca.

Otra red que debe manejarse de una forma algo más formal e informativa, es Linkedin, que a pesar de ser personal, se enfoca más en lo laboral empresarial, que en cualquier otra cosa.

Entendiendo su naturaleza, Linkedin nos permite postularnos y obtener empleos, además de ofrecer servicios y generar enlaces que contribuyan con la expansión de nuestra empresa, marca u organización.

En esta plataforma es vital que tengamos un perfil laboral muy completo, debido a que influye directamente con nuestro posicionamiento y con la forma en que los consumidores nos perciben.

Además, es recomendable que nos unamos a grupos de profesionales en nuestras áreas de trabajo, para participar con ellos e ir ganando credibilidad.

Si queremos utilizar una red social más visual, Instagram es una gran opción, además puede ser bastante personal.Nuestro lenguaje en ella tiene que ser bastante emocional para generar cercanía.

Se aconseja que la fotografía sea bien trabajada, de buena calidad, porque lo que describe la imagen, causa mayor impacto que lo que pueda colocarse en el pie de foto o descripción.

Las publicaciones deben ser frecuentes para mantener activo a tu público, y es recomendable postear fotografías antes que videos.

Por esta red social podemos lanzar productos, generar intriga, hacer que nuestros clientes interactúen con nosotros hasta el punto de hacerlos sentir parte de nuestro proyecto.

Ahora bien, si necesitamos un canal de información también tenemos a Google +, que es como una combinación entre las cualidades de Facebook y las de Twitter. En esta red social debemos ser cercanos pero a su vez, bastante informativos.

Entendiendo que en esta red la competencia con otras empresas o marcas es menor, debemos aprovechar al máximo para interactuar con nuestros viejos y nuevos clientes, a fin de fidelizarlos y crecer.

Es favorable el uso de hashtags en tus publicaciones, hacer encuestas, mencionar a otros perfiles, fijar tus contenidos más importantes como destacados, todos estos elementos contribuirán al éxito de tu negocio.

En fin, debemos tener claro que nuestra presencia en las redes sociales no nos garantiza ningún beneficio si no sabemos escogerlas adecuadamente, y más aún, si el manejo que le damos a las mismas no es el correcto.

razones para contratar una agencia de marketing digital