Reactiva tu agencia de viajes con una estrategia digital

Estrategia Digital | | Lectura de 5 MIN.

Una de las industrias que más afectada se vio por la pandemia de COVID-19 fue sin duda la turística.  Miles de agencias de viajes quebraron y tuvieron que detenerse en el 2020, al igual que las aerolíneas y todos los servicios relacionados con vacaciones y lugares turísticos. Este 2021 la situación no ha cambiado del todo, pues debemos continuar cuidándonos y respetando las reglas para evitar más contagios de esta mortal enfermedad, sin embargo, no podemos quedarnos con los brazos cruzados esperando a que todo mejore para comenzar a reactivar nuestra empresa. Es hora de poner manos a la obra y desarrollar una estrategia digital que nos ayude a reactivar nuestra agencia de viajes, para que cuando todo “vuelva a la normalidad” nosotros estemos un paso adelante y preparados con todos los recursos que el mundo digital nos ofrece. 

 

Uno de los principales retos de esta industria, es el de restaurar la confianza de los turistas, implementando estrategias que ayuden al usuario a conocer todos los protocolos implementados para su bienestar. 

 

Sigue leyendo y descubre en este blog cuáles son las estrategias de marketing digital que te ayudarán a lograrlo y a que tu agencia de viajes no sólo vuelva a ser lo que era antes, sino que ahora sobresalga y sea mucho mejor. 

 

Inbound Marketing 

Esta estrategia es una de las técnicas más usadas en marketing digital gracias a los resultados que se logran con ella. Con esta herramienta, el enfoque principal es el cliente, en ofrecerle materiales, datos y experiencias que enriquezcan la vida del consumidor,  con ayuda de los diversos canales digitales como las redes sociales y los blogs. Uno de los objetivos de este método es ser lo menos intrusivos posibles, cautivar a la audiencia y convertirlos en leads calificados sin la necesidad de utilizar métodos hard-selleros. Estos son los principales focos del Inbound marketing, los cuales debes de seguir para que tu estrategia sea exitosa.  

 

ATRACCIÓN: Enamorar a tu usuario para obtener un mayor tráfico a tu página web y redes sociales con ayuda del marketing de contenidos.  

 

CONVERSIÓN: Utilizar la información que hemos obtenido de nuestro usuario de manera inteligente, integrándolos a una base de datos, dándoles un correcto seguimiento.

 

FIDELIZACIÓN: Es importante que después de convertir a un LEAD en cliente, tu relación con él no termine ahí. Seguir al pendiente de sus necesidades y conservar sus datos con la intención de transformarlo en tu cliente frecuente e incluso vocero orgánico de tu marca. 

RESULTADOS: Medir los resultados es vital para saber si tu estrategia ha funcionado o si debes de ajustar alguna de las tuercas para obtener mejores rendimientos. 

 

Testimonios de clientes 

A pesar de que seguimos en medio de una crisis sanitaria, no faltan los valientes que continúan viajando. Es muy importante la opinión que ellos hagan sobre tus servicios ya que,  actualmente, como usuarios siempre buscamos la voz de la experiencia para saber qué esperar y si se cumplirán nuestras expectativas. Usar a tu favor las plataformas de recomendación es un acierto. Es importante que tomes en cuenta todos los detalles que implica el tener una buena recomendación, como el servicio y la experiencia de usuario que ofreces. TripAdvisor por ejemplo, es una plataforma más conocida que te recomendamos explorar y explotar. 

 

Página web

Si tu agencia de viajes aún no cuenta con un sitio web, este es el mejor momento para que comiences a desarrollarlo. Esta no sólo te ayudará a tener tu información al alcance de todos, sino que, te dará profesionalismo y credibilidad, además de que es una herramienta indispensable para crear campañas SEO. Esta es una inversión que te va a retribuir.

 

Influencer Marketing

Desde el año pasado, hemos visto que los influencers se han convertido en personas que logran interferir en las decisiones de los usuarios, y han destacado en los diferentes canales digitales, principalmente como facebook o instagram. Contar con embajadores de marca que avalen tus servicios es un acierto hoy en día. Lo primero es hacer un research sobre los perfiles de los posibles influencers, ya que no todos, por más populares que sean, van con la imagen de tu marca. Es importante decir esto, ya que el influencer se convertirá en tu vocero y el público siempre aprecia que exista coherencia con lo que eres y lo que dices. Otro punto esencial del influencer marketing es lograr que este se vea lo más natural posible y que sea creíble.

 

Big Data Marketing

Philip Kotler señaló que “El marketing se está convirtiendo en una batalla basada más en la información, que en el poder de las ventas” y es cierto. El método de la Big Data nos ayuda a conocer y entender a nuestro cliente potencial para poder ofrecerle una experiencia lo más personalizada posible. Sobre todo nos ayuda  cuando nuestra empresa no podría procesar la gran cantidad de datos que se tienen, ayudándonos a optimizar tiempos y procesos.

 

Streaming

Usar la transmisión “en vivo” es una tendencia que va en ascenso. Va de la mano tanto con la experiencia del usuario como con la reciente necesidad de estar interconectados en todo momento. Ante la situación de cuarentena que hemos vivido durante el último año, este formato se ha vuelto indispensable, ya que mantiene al usuario “en contacto” con el mundo exterior y eleva la experiencia del usuario que está detrás del monitor.

 

Inversión inteligente

Ante el inminente daño que ha sufrido la industria turística, es importante optimizar todos nuestros recursos para aprovecharlos de la mejor manera, invirtiendo siempre en los que nos aseguren mejores resultados. Enfócate en que tu inversión siempre se le haga a la opción que mejor cautive al usuario.  

 

Apoya a tu país

Con esta recomendación podrás matar 2 pájaros de un tiro, ya que, si la gente quiere vacacionar pero no tiene buenas finanzas por todo lo que ha representado la pandemia, enfocarte en explotar las bellezas con las que cuenta México te hará ganar y ayudar a tu país a reactivar la economía de México. 

Ante la situación actual es normal la desmotivación,  sin embargo, como lo vimos en este blog, existen muchas opciones para sacar adelante a tu agencia de viajes. ¡No te desanimes y mejor realiza acciones que mejoren tu situación actual!.