La tecnología de marketing avanza rápidamente, lo que hace que exista una gran variedad de servicios, plataformas y herramientas para hacer crecer nuestro negocio. La gran diversidad puede volver difícil la decisión sobre que software elegir o porque características guiarnos.
Por eso en este artículo te contaré sobre 10 rasgos que un software de marketing automation (como HubSpot) debe tener para que lo consideres bueno, y de verdad te sirva a maximizar tu crecimiento, y te ayude a conquistar a tu audiencia.
- Señalar. A medida que vayas creciendo usarás más herramientas dentro de tu marketing automation. Cuando esto pase, deberás tener cuidado, y aprender a distinguir los comportamientos de tus clientes para no mandar mail a quien no corresponde. En este caso puedes elegir configurar para señalar y estar seguro que lo que mandes se vaya modificando en relación a las distintas decisiones que vaya tomando el cliente. Cuando la plataforma es más avanzada puedes configurar estas acciones en pocos pasos.
- Personalizar. Personalizar tus contenidos y tus mails es algo que no puedes dejar pasar, ya que esto es lo que establece un contacto y crea relacionas más cercanas con tus clientes y audiencia. Por eso, la plataforma que elijas debo poder permitirte personalizar todo aquello que mandas, ya que esto te ayudar a aumentar tus ventas, hay plataformas muy completas como HubSpot que ofrecen estas soluciones integrales.
- Cuántos usuarios puede administrar. Como tu objetivo es hacer crecer tu negocio, debes escoger una plataforma que vaya creciendo junto contigo, es decir, que sea capaz de administrar un gran número de usuarios sin problema.
- Análisis y seguimiento. Con tu marketing automation debes poder realizar un análisis de todos tus clientes potenciales, esto de acuerdo a las acciones que estos tomen en el proceso de volverse tus clientes. El objetivo es poder lograr la mayor cantidad de información, solo así podrás crear mejores estrategias y un acercamiento personalizado que te hará incrementar tus ventas.
- SPAM y configuración. La plataforma que elijas debe tener lo último en regulaciones para spam, ya que ahora se protege al usuario evitando falsificación de correos electrónicos o remitentes inexistentes. Por lo que, si el sistema detecta que tu mail no pasa el chequeo de verificación se ira a spam, y no quieres que eso pase. En ese sentido, lo mejor es que tu plataforma tenga herramientas de configuración fáciles de usar y con los elementos específicos.
- Gestión e Híper-Segmentación. La gestión e hiper segmentación de listas, es algo que tu marketing autmation debe poder hacer. Además de configurarlas de manera rápida y sencilla, así podrás tener una segmentación super detallada que se adapte y personalice a cada usuario.
- Configuración y navegación sencilla. Opta por una plataforma que se use de manera sencilla, cuyo manejo sea intuitivo y no necesites una gran cantidad de horas para poder aprender a usarla o sacarle provecho. Recuerda, el objetivo de usar marketing automation es simplificar las tareas y ahorrarte tiempo y esfuerzo.
- Integración y sincronización. Que la plataforma que adquieras sea capaz de integrarse y sincronizarse con las herramientas que ya tienes, para que no tengas que cambiar procesos existentes.
- Disparadores. Lo que necesitas son herramientas para contar con un flujo de acciones tomando en cuenta las actividades que tu usuario realiza. Acciones que contemplen más que ver un mail, sino que considere cosas como ver vídeos, permanecer en tu sitio o quizá simplemente no hacer nada. De esta manera puedes crear estrategias que aumenten la satisfacción de tu cliente.
- Acciones. Inclínate por un marketing automation con el que no tengas problemas para medir el número de acciones que tu cliente realiza. Ya que así puedes descubrir como tus clientes potenciales llegan a una decisión de compra. Los datos recaudaos entre más, mejor, así no tendrás problema en saber dónde debes optimizar o conocer que es lo que necesitan tus clientes.