Marketing Digital: ¿Qué KPIs medir en campañas pagadas de tráfico?

Marketing Digital | | Lectura de 3 MIN.

En el marketing digital existen muchos indicadores que se ajustan a todas las estrategias; cada uno tiene un propósito diferente y puede ser analizado en función de los objetivos. De allí, parte la importancia de definir las métricas idóneas durante la planificación de la campaña digital y, no cuando esta ya se encuentra sobre la marcha, con el fin de no perder detalles del proceso.

Uno de los aspectos más importantes para una marca, es el tráfico. La cantidad de visitas que recibe un sitio web, es un elemento muy relevante durante la ejecución de las campañas; si bien, no es el único al cual debe prestarse atención, es fundamente conocer el comportamiento de los usuarios una vez estén en la página web. Ahora, ¿Qué KPIs medir en campañas pagadas de tráfico? Veamos los más relevantes.

Marketing Digital: ¿Qué KPIs medir en campañas pagadas de tráfico?

Cuando estás planificando tu campaña digital, puede que segmentes muy bien al grupo de usuarios potenciales al cual quieres llegar. Sin embargo, si aplicas estrategias con objetivos dispersos, lo más probable es que no llegues precisamente al grupo que tanto querías. Por eso, debes medir si tus técnicas pagadas están captando el tráfico que necesitas ¿Cómo saberlo? Checa los KPIs a medir en una campaña pagada de tráfico:

Alcance

Cuando tu campaña digital la promueves por los medios pagados, el alcance es un elemento que siempre debes monitorear para no perder la pequeña, media o gran inversión económica que estás haciendo. Acá, influye el número de impresiones, audiencia única impactada, views (publicidad en videos), alcance de la web y, alcance de las redes sociales. En sí, los factores de medición en este punto dependerán de los medios que utilizas. Sin embargo, los más comunes son las redes sociales y, las páginas principales de los motores de búsqueda que dirigen a los usuarios, directamente, hasta tu web o sitio en concreto.

Interés

Básicamente, mides el %CTR, interacción para determinadas piezas publicitarias. ¿Cómo saber si equis anuncio está atrayendo el tráfico adecuado? ¡Mide el nivel de interés de los usuarios potenciales! La herramienta digital que estás utilizando, debe ser capaz de medir el %CTR (Clic Through Rate/Proporción de clics), es decir, quién y qué tantas veces abrió un determinado anuncio. Esta, es una de las métricas más utilizadas para medir la efectividad de una campaña digital.

CPC (Coste por Clic)

Esta es una métrica genérica que se adapta a todas las campañas pagadas de tráfico. El objetivo del CPC es conocer cuánto te está costando ese usuario que ha hecho clic en uno de tus anuncios. Acá, también sabrás cuáles son tus usuarios potenciales; esto, te permitirá enfocar tus estrategias de ventas a captarlo y retenerlo hasta que se convierta al realizar alguna acción dentro de tu web.

CPA (Coste por Adquisición)

Hace referencia al gasto que supone para la empresa el hecho de que un usuario realice una determinada acción que se ha establecido con anterioridad, tal como una suscripción, descarga, formulario o más en concreto, una venta.

CPM (Coste Por Mil Impresiones)

En sencillas palabras, muestra lo que cuesta lograr mil impresiones. Es un KPIs idóneo para medir en redes sociales, pues, es el lugar donde más tráfico se genera para algunas campañas. Igualmente, en los resultados de búsqueda, también se conoce esta cifra. El CPM, pese a que no es muy medido por las marcas, no deja de ser una métrica que vale la pena medir en tu campaña pagada de tráfico. Así, sabrás si un anuncio te está siendo rentable o si por el contrario, estás gastando más de lo que vendes. ¡Ojo con esto!

Para que sepas qué tanto éxito estás teniendo con tu campaña pagada de tráfico, debes medir los KPIs idóneos. Se trata de una inversión económica, y la misma debe orientarte a cumplir tus objetivos organizacionales. Y, ojo, no es lo mismo las métricas por medios propios a las métricas por medios pagados. Checa muy bien qué estás midiendo y, esto te ayudará a optimizar tus estrategias generales. El tráfico web incide mucho en la consecución de tus objetivos; básicamente, de él depende la efectividad de tus técnicas ¡Éxitos!

trabajar-con-una-agencia-de-marketing-digital