Marketing Digital: Cómo desarrollar y capitalizar audiencias

Marketing Digital | | Lectura de 3 MIN.

En 1996, Bill Gates hizo varias predicciones sobre el crecimiento y evolución del internet y, cómo este incidiría en las marcas. Para ese entonces, la tecnología aún se encontraba en su infancia, el internet no había tomado ni la mitad del auge que tiene en este momento. Sin embargo, el gran empresario Bill Gates fue muy claro con sus audaces pronósticos: el contenido sería el rey y se apoderaría de los motores de búsqueda. Cualquier persona que tenga acceso a internet puede colgar una pieza de content marketing, informático o no.

Años después, se volvió toda una realidad. El diluvio de contenido que ha surgido con el pasar de los años, ha causado cierto ruido en la industria de los medios de comunicación, pues, el marketing digital estaba tomando gran protagonismo en las marcas. Sin embargo, el proceso de captación, atracción, retención y capitalización de audiencias, no ha dejado de ser complejo. Si algo hay que dejar claro es que, el verdadero dinero en internet, está en los contenidos de calidad. En sí, no hay una solución para crear audiencias monetizables, la respuesta larga comienza con una combinación de mejorar los datos de la audiencia y, tomar acciones basadas en esos datos para mejorar la focalización y aumentar el compromiso.

De igual forma, a continuación, te compartimos 3 pasos sobre cómo desarrollar y capitalizar audiencias en el Marketing Digital, fíjate:

Comprender el perfil general de tu audiencia objetivo: intereses, necesidades y comportamientos

Los anunciantes siempre caen en el error de basarse, únicamente, en la información demográfica de su audiencia objetivo. Básicamente, de allí parte su segmentación. Pero, ¿Es eso suficiente para capitalizar las audiencias? Hay muchos datos más que se pueden obtener de un mundo de consumo de contenido digital. Cuando el contenido es tu producto, estás frente a una montaña de datos de comportamiento, intereses y necesidades de tus usuarios potenciales. ¿Cuál es tu objetivo? ¿Aumentar el consumo de contenido o las ofertas de destino? Cualquiera que sea el caso, no te puedes enfocar solamente en datos demográficos cuando tienes mucho más delante de ti.

Por ejemplo, supongamos que sabes que tu audiencia objetivo está entre los 18 a 35 años de edad, en el sexo masculino, que tienen un ingreso familiar no mayor a USD $500 mensuales. Con esa información, puedes realizar algunas mejoras a tus estrategias.

Pero, ¿Te es suficiente para aumentar su compromiso con tu marca? ¡Claro que no! No estás identificado sus comportamientos, intereses ni necesidades. Si te enfocas más en sus patrones de consumo de contenido, podrías notar que prefieren los contenidos en temática de fútbol, reaccionan más rápidamente a anuncios de marcas de viaje y, responden a contenidos compartidos en Facebook. ¿Ves que hay mucha información más allá de la que estás aprovechando? Cuando conoces realmente a tu audiencia, las posibilidades de transformación son infinitas, ya que los datos de comportamiento abren un camino para llegar a las audiencias con un mensaje que es mucho más probable que esté en el punto.

Obtener una sola visita

Una encuesta Folio reciente encontró que el 71% de los líderes en la industria editorial creen que la gestión de datos es clave para desarrollar y capitalizar productos de medios. El desafío es que los datos de la audiencia vienen de una variedad de medios digitales, es decir, el email, plataformas sociales, e incluso, la circulación de medios impresos, y esos datos viven generalmente en muchos lugares. Por ello, es que tienes que tener una imagen clara de tu audiencia para poder tomar medidas significativas. En sí, trata de construir un perfil muy completo de tu audiencia, incorporando datos de diferentes fuentes.

Aumentar las tasas de compromiso con el mensaje correcto

Una vez que tengas claro el perfil de cada miembro de tu audiencia, ya te será más fácil enfocarte en él. Aún tienes mucho camino que seguir para elevar las tasas de compromiso. Pero, para lograrlo, tienes que ser capaz de responder a sus comportamientos con el mensaje correcto, en el lugar correcto y en el momento adecuado. La automatización del marketing digital podría ayudarte a responder a tus usuarios potenciales en tiempo real. El marketing digital es una variable asombrosa ¿Te sigue sorprendiendo por todos su beneficios? ¡Prepárate, aún falta mucho más!

trabajar-con-una-agencia-de-marketing-digital