Marketing Digital en el internet de las cosas

Marketing Digital | | Lectura de 3 MIN.

El marketing ha pasado por diferentes ciclos de evolución, sigue y seguirá pasando conforme la tecnología siga en crecimiento. Hoy, no paramos de escuchar hablar sobre el marketing digital. Incluso, las más grandes empresas como Coca-Cola, por ejemplo, no ejecutan ninguna estrategia que no sea en el mundo digital.

Por algo ha de ser, ¿no crees? A esto, se le suma la imparable necesidad de establecer una interacción entre el usuario potencial y la marca a través de diferentes canales, por supuesto, digitales.

Con esto, se deja claro que las empresas se están adaptando a los retos que traen las nuevas herramientas tecnológicas. ¿Esto repercute en la forma de hacer marketing? ¡Claro que sí! Por eso se dice que el marketing digital es la estrella en el internet de las cosas. Veamos un poco más de esto.

Marketing Digital en el internet de las cosas

La personalización y relevancia se han convertido en los dos elementos claves para convertir usuarios potenciales. Tanto así que, el internet de las cosas se ha visto transformado a causa de la revolución del marketing digital ¿En qué consiste esta tendencia? Conocido por sus siglas en ingles IoT, el internet de las cosas no es más que un cambio disruptivo. Por ejemplo, Amazon ha tomado estas trasformaciones tecnológicas para crear una experiencia más personalizada con sus usuarios. Así, es como esta tendencia se ha vuelto la más innovadora en el marketing digital. ¿Cómo será el futuro del IoT en la mercadotecnia? Fíjate las tendencias que se avecinan con esta fusión de variables:

El marketing digital apunta a un crecimiento mayor en el internet de las cosas para el año 2020

Diversos estudios prevén que para mediados del año 2020 ya haya más de 50.000 millones de objetos conectados en todas las partes del mundo, intercambiando datos sin la necesidad de una intervención humana. Esto, da una jugosa mirada futura a las empresas: innumerables e increíbles cantidades de datos disponibles en diferentes dispositivos. Aún no se sabe cuándo, cómo ni dónde podrían acceder a dichos datos; y mucho menos si los usuarios soltaran esos datos sin pedir algo más a cambio (incentivos). Sin embargo, las empresas ya se encuentran preparando diferentes estrategias digitales para obtener esa información antes que su competencia.

Experiencias personalizadas

Retomemos el ejemplo anterior. Amazon, lanzó el botón Dash Replenishment Service, el cual tenía la función de notificar a los usuarios cuando su lavadora necesitaba más detergente. El propósito de la marca era ofrecer una experiencia agradable, única y personalizada a sus consumidores potenciales y, a los ya fidelizados. Esta, según Tata Consultancy Services, es una tendencia que tomará su máximo auge para mediados del año 2018; llegando a un incremento por compañía de 41.2 a 67.6 millones de dólares entre las empresas que ya invierten en IoT como estrategia fundamental de marketing digital.

Big data y relevancia

Y si de beneficios del marketing digital se trata, la combinación del big data y relevancia para atraer a los consumidores potenciales y, a los comercios competitivos a los canales digitales, son una gran tendencia que prometen ofrecer muchas ventajas a las compañías. En sí, el reto del marketing digital en el internet de las cosas es personalizar y ser significativos para cada uno de los consumidores, tanto, que valga la pena compartirlo con los demás. Como ejemplo, podríamos mencionar la grandiosa campaña digital desarrollada por Taco Bell vía Snapchat, la cual se basaba en la celebración del 5 de mayo en Norteamérica. Esta estrategia logró captar más de 225 millones vistas ¿Por qué? Por su personalización y relevancia.

El marketing digital en el internet de las cosas, es una tendencia que promete intensificar los alcances y beneficios de las herramientas tecnológicas. Las estrategias digitales del hoy, son increíbles y proporcionan muchos beneficios a las marcas. Sin embargo, con los avances tecnológicos se da fe de que siempre se puede ser mejor que la competencia, por supuesto. Entonces, ¿Ya estás al tanto de los retos que deben afrontar tus estrategias digitales? ¡Ponte al día con eso e incrementa tu competitividad en el mercado! El marketing digital llegó a revolucionar los procesos empresariales y, tu marca no quedará exenta de eso ¡Ojo al dato!

trabajar-con-una-agencia-de-marketing-digital