Marketing Digital: 9 reglas de estrategias data driven

Estrategia Digital | | Lectura de 3 MIN.

En el marketing digital pensar en los detalles grandes, es importante. Pero, cuidar los detalles más pequeños, lo es mucho más. Seguir un enfoque clave que te permita ver el logro de tus objetivos de manera más cerca, es un paso directo al éxito. ¿Sabes a qué refiere el data driven en el mundo digital? Veamos una breve definición.

¿Qué es el data driven?

Es un proceso basado en el marketing directo que toma los datos de los usuarios y clientes potenciales, para diseñar estrategias de comunicación mucho más concretas y personalizadas, con el fin de promocionar un conjunto de productos y/o servicio. Básicamente, se trata de convertir sencillos datos en estrategias elaboradas, y estas, en muestras de rentabilidad. El data driven es un factor importante en el marketing digital; de él, depende a gran escala el alcance que pudiesen tener o no, las técnicas digitales. Va de la mano con la rápida evolución de las tecnologías. A continuación, te compartimos 9 reglas de estrategias data driven en marketing digital

  • Comienza por lo básico

Es fácil obsesionarse con identificar las métricas de marketing basadas en el ROI. Pero, en lugar de buscar los indicadores que tanto te atormentan, es más factible que te enfoques en métricas básicas fáciles de implementar que pueden proporcionar una sólida evaluación tanto del rendimiento como del ROI. A esto, nos referimos con el número de clientes potenciales, cantidad de clientes potenciales calificados por marketing (MQL), cantidad de MQL pendientes de revisión de ventas y, número de MQL reciclados/aceptados. Todo ello, te dará una idea de cómo garantizar que los clientes potenciales están listos para convertirse.

  • Piensa en grande, pero trabaja desde los detalles pequeños

Tu estrategia de data driven debe ir enfocada a la consecución de pequeñas metas que al final, te lleven al gran objetivo. A eso, básicamente, refiere el enunciado de pensar en grande, pero cuidar los detalles mínimos.

Por ejemplo, es mucho más sencillo realizar un seguimiento de la conversión de clientes potenciales en relación a las oportunidades. Pues, es más difícil realizar un seguimiento del ROI en las campañas de posicionamiento web. Te resulta más fácil realizar el seguimiento tomando en consideración pequeños elementos que, al final, te dirán el gran número que esperas ver.

  • Adopta un enfoque basado en la acción

Quedarse de brazos cruzados esperando que los objetivos se cumplan solos, no es una opción para nada viable. Un análisis de marketing digital demora días en mostrar los números indicados, y esto, retrasa aún más el descubrimiento de nuevas oportunidades de mercado. Los mejores representantes de ventas basados en datos encontrarán maneras de minimizar el tiempo que pasan "explorando" los datos y, aceleraran su tiempo de acción.

  • Centra tus esfuerzos en uno o unos enfoques

¿Métricas por analizar? ¡Hay muchísimas! Pero, no puedes caer en el error de abarcar todas a la vez. Debes centrar tus esfuerzos en uno o unos enfoques relacionados entre sí. En el momento que te concentres en esos pequeños detalles, los grandes resultaran mucho mejor y, más rápidos.

  • Ten cuidado con los detalles engañosos

Si una estrategia de marketing digital está fallando, es bueno que des con el porqué de las fallas. Pero, tampoco te enfrasques en rastrear tantas razones a la vez. No supongas, sigue técnicas que te lleven al punto exacto del problema. En lugar de obsesionarte con ellos, mantente enfocado en el panorama general y las tendencias generales. Aunque no lo creas, a veces es mejor mirar las campañas trimestre tras trimestre, en vez de semana a semana si deseas obtener conclusiones más precisas sobre el éxito general.

  • Considera tu entorno

Cuando estás diseñando y ejecutando una estrategia, es importante que consideres todos los elementos que te rodean y, que por uno u otro motivo, podrían incidir en el éxito de tu campaña de marketing digital. Pues, para tener una estrategia realmente basada en datos, se necesita que cada colaborador del área esté orientado a objetivos específicos pero que vayan de la mano con el general.

  • Crea una organización de aprendizaje compartido

Promueve en tu equipo la capacidad de probar, refinar, lanzar, analizar y ajustar las estrategias digitales según sea necesario con el fin de aumentar la tasa de éxito. La clave está en incorporar los nuevos conocimientos para hacer del ciclo, algo duradero y efectivo. El solo hecho de que desarrolles una organización entrenada en el arte de esforzarse, investigar y accionar, será lo que te dará frutos sustanciosos en el tiempo.

  • Celebra los resultados buenos, pero no te descuides

Crear equipos de ventas entrenados y confiables, es la clave para ejecutar cualquier estrategia de marketing digital basada en datos. De lo contrario, muchas ideas de marketing grandes serán mal ejecutadas y los clientes potenciales pasarán intactos. Pensar a través de todo el proceso de marketing, la comprensión del elenco de personajes involucrados, y tomar medidas para asegurar que todos están alineados en torno a un objetivo común, son factores fundamentales para el éxito.

  • No dejes de medir

Métricas, métricas y métricas; selecciona las adecuadas pero por ningún motivo dejes de darle seguimiento a tus estrategias. Detecta las fallas, optimízalas y sigue analizando.

El data driven es un factor imprescindible en toda estrategia digital, sigue las reglas de éxito y, celebra el alcance de tus campañas.

trabajar-con-una-agencia-de-marketing-digital