Para nadie es un secreto que, el marketing digital nació gracias al boom de la tecnología y sus diferentes plataformas. Y, por supuesto, en gran parte necesita de la variable tecnológica para poder llevar a cabo sus técnicas… vamos, estamos en el mundo digital y, por ende, la tecnología es un factor clave. Así, es como nació el web tracking como una innovadora tendencia que permite conocer más allá de un simple correo electrónico. Es decir, esta técnica tiene como propósito analizar los contactos que tienes en tu base de datos. Veamos un poco más sobre ella.
¿Qué es el web tracking?
Conocido en su traducción al español como “seguimiento web”. Como marca y/o marketero, ¿Sabías que tus usuarios dejan huellas de su comportamiento en la web? Básicamente, ellos te dejan pistas de qué quieren de tu marca, y cómo lo quieren… Sí, a eso refiere el web tracking. Se trata de un proceso de rastreo de información y datos dejados en la web, brindándote la ventaja de conocer más a fondo a tus usuarios potenciales, basándose en su comportamiento, de dónde proviene su tráfico, cómo te encontraron, su historial de compra, cuántas veces al día/semana visitan tu web, cuánto tiempo demoran, qué hacen en ella, y mucha información más.
Esta sí que se ha vuelto una innovadora tendencia en el mundo del marketing digital. En sí, el principal objetivo del web tracking es optimizar las oportunidades de conversión que tiene una marca, pasando por medios que la lleven a conocer mejor a sus usuarios para mostrarles un contenido mucho más acorde a su perfil. Sin embargo, no todo queda allí. Especialistas en el área han llevado este concepto un paso más allá en el afán de acercar las marcas a las personas de manera efectiva. Chécalo:
Web Tracking: ¿Cómo acercar las marcas a las personas de manera efectiva?
Es una innovadora funcionalidad basada en web tracking capaz de profundizar el conocimiento de cada contacto de la base de datos de tu marca, con el fin de hacer llegar mensajes relevantes en el momento preciso, de manera personalizada y efectiva. Pues, no se trata únicamente de trackear la información básica de tus contactos (nombre, edad, datos sociodemográficos, email), sino ir un paso más allá, es decir, conocer minuciosamente su comportamiento, su nivel de interés por tus productos y/o servicios, y en base a ello, orientar tu estrategia de email marketing.
Básicamente, es una herramienta clave para el equipo de marketing digital, pues, su objetivo es entender la actividad realizada por los usuarios en los perfiles sociales de una marca; para hacer llegar contenidos y mensajes personalizados que respondan a su perfil. Asimismo, esta nueva funcionalidad buscar acercar las marcas a las personas a través de conversaciones auténticas. Una vez se tenga toda la información detallada del comportamiento de cada usuario, se puede entablar una comunicación mucho más personalizada que lleve a crear un lazo de confianza entre marca – usuario. Este factor es clave para el éxito de toda campaña de marketing.
¿Qué otros beneficios ofrece la nueva funcionalidad del web tracking? Fijate:
- Te brinda la posibilidad de armar segmentos dentro de tu base de datos, relacionando perfiles de contactos según sus intereses y comportamientos en tu web.
- Logra convertir 10 veces más que un envío de alcance.
- Genera un verdadero impacto en los usuarios al utilizar su propia información para ofrecer contenidos y conversaciones auténticas.
- Te ayuda a mejorar la UX (experiencia de usuario), al cuidar cada detalle a compartir durante el proceso de conversión, y fuera de él.
- Te lleva un paso más delante de tu competencia, y te permite marcar un valor diferencial.
Como ves, las estrategias de marketing digital, como el email marketing, están haciendo uso de innovadoras tendencias que buscan optimizar la experiencia de los usuarios.
¿Tú ya probaste lo nuevo para mejorar tu base de datos? No te quedes detrás e implementa los nuevos conceptos que están surgiendo. Recuerda, entabla conversaciones efectivas con tus usuarios potenciales, basándote en su comportamiento online.
¿Tienes algo que perder? ¡No! ¿Algo que ganar? ¡Mucho! Es momento de salir de la zona de confort y comenzar a probar las nuevas tendencias. ¡Éxitos en el proceso!