Marketing emocional y su relación con el e-commerce

Estrategia Digital Social Media Marketing Digital | | Lectura de 3 MIN.

En el marketing digital, existen diferentes estrategias para que a través de redes sociales y en complemento con tu sitio web puedas tener mayor alcance y por lo tanto generes ventas.

Una de las estrategias que te pueden funcionar es el marketing emocional, seguramente has escuchado hablar de él, pero no sabes cómo implementarlo al e-commerce; aquí te compartimos cómo puedes utilizarlo.

¿Qué es el marketing emocional?

El objetivo principal de las estrategias digitales es lograr captar la atención del público y en este caso el marketing emocional quiere conseguir lo mismo pero mediante las emociones.

Para empezar, las emociones son aquellas reacciones que representan los individuos ante ciertas situaciones, por lo tanto, la función del marketing emocional es lograr que los futuros clientes se sientan identificados con la marca y asimismo se cree un vínculo.

Para poder lograr esto, las marcas deberán desarrollar una estrategia digital que cubra las necesidades de sus clientes potenciales y de su público objetivo; esto puede ser posible con herramientas como el storytelling, y de esta manera humanizar la marca.

Elementos claves del marketing emocional para el e-commerce

Dentro del marketing emocional hay varios elementos a tomar en cuenta, previo a poder implementar una estrategia digital; a continuación te hablaremos de ellos.

Storytelling

El storytelling consiste en narrar historias que cautiven; el marketing digital ha recurrido a utilizar este elemento para que de esta manera tu marca o empresa pueda llamar la atención y logre conectar con sus clientes potenciales.

Contar una historia se logrará que generes una empatía y crees escenarios para los posibles compradores, mediante el e-commerce.

Branded content

El branded content se refiere completamente al contenido de calidad creado por una marca o empresa, cuyo objetivo es transmitir una experiencia a sus usuarios. Al implementar esta estrategia se generará notoriedad y afinidad con los usuarios, así como la fidelización de los clientes potenciales.

Lovemark

El concepto de lovemark se utiliza en marketing digital para destacar a aquella marca o empresa que ha conseguido ganarse la confianza y fidelidad de sus clientes potenciales. Esto quiere decir que el negocio está presente en los usuarios y que por tanto ellos pueden recomendarlo.

La manera en la que una marca pueda convertirse en una lovemark es necesario conocer a tu público objetivo y al mismo tiempo focalizar las necesidades de estos, para poder crear escenarios y comience a elegirte.

Marketing emocional como estrategia digital para el e-commerce

Ahora que ya conocemos lo que es el marketing emocional, sus elementos básicos, te compartiremos lo que necesitas saber para poder emplearlo como estrategia de e-commerce para tu marca o empresa.

Audiencia

Para poder implementar una campaña de marketing emocional, debes considerar a tu audiencias o bien tus futuros clientes potenciales. Pero en esta ocasión no bastarán los elementos de tu buyer persona, al contrario, necesitas conocer lo que emociona a tu público objetivo.

Color

El color y las emociones van de la mano, es importante seleccionar los sentimientos que tu campaña quiere reflejar, así como el contenido que vas a publicar. Es importante la teoría del color; tal cual se utiliza al iniciar con tu marca, se eligen colores que puedan identificar a tu marca.

Contenido

En este punto se va implementar el storytelling, tiene el objetivo de cautivar a la audiencia y crear una empatía con los clientes. Así podrás identificar las necesidades de tus clientes, ya que al publicar este contenido conocerás que tipo de emociones son las que los cautivan.

Comportamiento

Tu empresa debe tener identidad, es decir, si se proclama a favor de alguna causa como el cuidado del medio ambiente, sus post deben estar adecuados a dicha idea.