“No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio.”
Esta frase, de Charles Darwin es muy cierta, y este año lo hemos comprobado. La pandemia de COVID- 19 sacó de su zona de confort a millones de negocios, los cuales tuvieron que renovarse para no morir. La forma de comprar cambió para siempre y todos tuvimos que adaptarnos a este nuevo ritmo de vida.
Las necesidades se modificaron y con ellas las estrategias de marketing las cuales se tuvieron que adaptar a una nueva realidad. Pero no todo es tan malo como parece, ya que esta es la oportunidad perfecta para digitalizarte y seguir descubriendo nuevas formas de reinventarte. Un estudio reciente de Gartner arrojó que el 80% de la inversión de marketing este año tendrá lugar en canales digitales.
A continuación te vamos a contar cuales son las mejores tendencias de consumo que están creciendo y las cuales te pueden servir para continuar adaptándote a la nueva realidad para ser exitoso y continuar creciendo.
1.- Un paso adelante
Estar en casa trabajando y estudiando ha cambiado las necesidades de los usuarios y así como hay mercados que se han ido a pique, hay otros que por el contrario han repuntando hasta el cielo. Aquí la oportunidad que tenemos es brindarle a nuestros clientes la solución a sus nuevas necesidades y responder ante los nuevos requerimientos. Saber responder ante situaciones de crisis e ir siempre un paso adelante de tus clientes te da una ventaja. Hacer planes de contingencia, previniendo posibles situaciones, nos ayuda a estar preparados.
2. Conectar con el usuario
A pesar de la distancia, todos hemos tenido que ir descubriendo nuevas formas de mantenernos en contacto con el mundo. Antes de la pandemia, estábamos acostumbrados a convivir y no apreciamos lo importante que es estar juntos. En lo que debemos enfocarnos ahora es en fortalecer esas conexiones que resultan un reto mayor. Sentirnos acompañados se ha vuelto una necesidad, por lo que ser empáticos y enfocarnos en esa cercanía con nuestro usuario nos mantendrá vigente. Ofrécele a tus clientes contenido que conecte con la nueva realidad, con el que se sientan identificados y comprendidos. Esto ayudará a que más clientes se sientan cautivados con tu mensaje y crear un engagement que los mantenga al pendiente de tu marca.
3. Adaptarse o morir
Cambiamos nuestra rutina, nuestro espacio de trabajo, la forma en la que nos relacionamos e incluso la manera en la que nos divertimos. Lo mismo tenemos que hacer con nuestro negocio. Éste se tiene que adaptar al mundo online, transformarse y reinventarse para no “morir”. Además, al estar más tiempo en casa, tenemos más oportunidades de búsquedas de productos y servicios en todo momento. Esta interconectividad y la urgencia de “respuesta rápida” que están buscando los usuarios nos obliga a adaptarnos a un servicio 24/7 para ofrecerle a nuestros clientes potenciales las respuestas que necesitan en el momento oportuno. Aprovecha esta oportunidad.
4. Nuevas apuestas
Ante el cambio radical al que nos enfrentamos y la inminente pausa que tuvimos que hacer, el interés de los usuarios por llevar una vida más saludable y preocuparse más por su entorno ha crecido enormemente. Promover la idea de una vida más sustentable es una apuesta que asegura empatía con nuestra marca. Ir por el camino de ser más amigable con nuestro entorno y entrar a esta tendencia “natural” creará empatía con el público. Una marca socialmente responsable gana varios puntos. OJO, aquí debes de ser auténtico y solamente implementar las estrategias que se apeguen a los valores de tu marca.
5. El foco está en la salud
Conforme los días pasaron a lo largo de la cuarentena, nuestra salud tanto física como mental se ha visto mermada, y no es para menos. Una de las grandes apuestas en estos últimos meses están en las necesidades psicológicas. La nueva realidad nos está obligando a buscar nuevos medios que cubran esas necesidades que no podemos dejar pasar. Un ejemplo es la telemedicina, la cual ha sido una aliada en este periodo. No necesitas que tu producto o servicio cambie radicalmente de giro pero sí puedes enfocar tu atención en promover el bienestar físico y mental. Ser empático con el tema y ayudar con información de valor a tus usuarios.
6. El cielo es el límite
Cuando éramos niños imaginarnos situaciones y echar a volar las ideas se nos daba fácilmente. Saca a tu niño interior y tu lado creativo. Reinvéntate. Explora caminos por los que tal vez nunca imaginaste que tu marca podría ir. Si algo nos enseñó la cuarentena es que con un poco de imaginación todo es posible. Experiencias virtuales, cumpleaños por zoom, regalos a domicilio, regalos online.
El mundo está cambiando día a día a una velocidad inimaginable. Es esencial mantenernos al día para poder ayudar a nuestros usuarios a “solucionar” los nuevos problemas a los que se enfrente.