5 aspectos del marketing educativo que no puedes ignorar

Marketing Digital | | Lectura de 4 MIN.

La nueva normalidad ha provocado transformaciones en diferentes rubros y el marketing educativo no fue la excepción. Por eso se debe seguir adaptando a estos cambios, como hasta ahora lo ha hecho, para darle continuidad a los planes educativos y afrontar los próximos ciclos escolares. Para conseguirlo se debe echar mano del marketing educativo. Presta atención, te planteamos 5 aspectos de la mercadotecnia educativa que no debes ignorar durante este 2021.

 

La pandemia no solo provocó que los alumnos tuvieran mayor aproximación con las herramientas digitales, ahora, los padres de familia también se involucran en este aspecto, debido a que las clases presenciales se interrumpieron. Actualmente las personas tienen la mira en aspectos digitales, por eso se debe prestar más atención al marketing digital, el marketing content, la optimización y el posicionamiento SEO, entre otros aspectos. Este es un buen momento para flexibilizarse y reinventarse. Te diremos cómo puedes hacerlo.

 

5 aspectos del marketing educativo que no puedes ignorar

 

Presencia online, optimización y posicionamiento SEO

Si antes era indispensable la presencia online, ahora es más que necesaria, pues este es el medio de comunicación más efectivo para llegar a la comunidad estudiantil y la principal vía para atraer alumnos nuevos. Sin embargo, no basta solo con estar dentro del mundo digital, también debes tener visibilidad y posicionamiento. 

El SEO te permitirá alcanzar posicionamiento web orgánico y te ayudará a generar tráfico hacía tu sitio web. Para lograrlo, es importante realizar de manera adecuada la selección de keywords. Enfoca la investigación de las palabras clave pensando en el mercado al que te diriges. Debes contemplar los términos y el lenguaje que utiliza el target en el que te enfocas, para obtener mayor ventaja. Recuerda que el posicionamiento local es otro factor de relevancia, pues te ayudará a aparecer en los primeros resultados en zonas estratégicas, así que no olvides trabajar en él.

 

Contenido de valor, un pilar de la mercadotecnia educativa

No solo se trata de explicar lo que la escuela ofrece, se necesita más que eso para cautivar y atraer alumnos. Debes reflejar propuestas de valor, claras y reales, que puedan ayudarle a los prospectos a tomar mejores decisiones y no solo repetir que “X” factor te convierte en la institución educativa que más les conviene. Las estrategias de inbound marketing te ayudarán a lograr resultados efectivos, ya que están mejor enfocadas, gracias a la hipersegmentación.

Por otra lado, el contenido de valor te permitirá generar un mayor impacto en las campañas pagadas. Aplicar estrategias acertadas aumenta las probabilidades de captar alumnos por medios digitales, reflejando un retorno de inversión positivo. No dejes de lado la originalidad y la utilidad de la información.

 

Reputación positiva: estrategias para atraer nuevos estudiantes

La reputación online es un activo muy valioso al que se le debe prestar más atención. Es fundamental conocer qué se dice del centro educativo en internet y llevar a cabo acciones que te ayuden a mantener una buena imagen o a implementar correcciones adecuadas, en caso de que se identifiquen aspectos negativos. Las redes sociales son un medio muy poderoso para cuidar la reputación de una escuela y sirven para monitorizar lo que se dice de ella en cualquier momento. 

Además, en conjunto: una buena reputación y las redes sociales son una herramienta que te ayudará a aumentar el marketing de influencia, gracias a la opinión de terceros, la cual, resultan de confianza y suele ser muy efectiva para generar un impacto en los prospectos e influir en su decisión final.

 

Webinars, una herramientas para el marketing educativo

En este periodo los webinars han cobrado efectividad y son de gran utilidad para los consumidores. Para efectos de marketing educativo, esta es una herramienta que permite a los colegios generar una relación de cercanía con su audiencia, al compartir contenido de calidad. Además, contribuye a la obtención de datos, gracias a que se requiere de una inscripción previa para acceder al contenido.

Algunos beneficios de los webinars se relacionan con: ofrecer comodidad, fomentar la interacción, mejorar la experiencia del usuario, generan bajos costos, lograr una segmentación adecuada e incrementar el engagement. 

 

Experiencias online, una fórmula para la mercadotecnia educativa

Como hemos explicado a lo largo de este artículo, las experiencias virtuales han cobrado gran sentido. Es importante sacar provecho de ellas y más ahora cuando las actividades presenciales se encuentran detenidas. Las visitas virtuales a los centro educativos son otro factor que los vuelve atractivos, pues los prospectos no tienen la oportunidad de asistir a ellos, por eso, esta es una alternativa para que las visiten y conozcan el aspecto que tienen.

Los recorridos virtuales son otro elemento que te permite atraer alumnos y captar su atención. En tu página web no solo uses fotos y videos que cuenten la experiencia de los alumnos, ofrece este diferenciador para que padres de familia y alumnos puedan conocer cómo son las áreas que en un futuro recorrerán. Recuerda que el aspecto de una institución es otro de los factores que se consideran relevantes durante la toma de decisiones.

 

¿Por qué necesitas implementar una estrategia de marketing educativo?

Principalmente porque existe una infinidad de propuestas educativas en internet y fuera de él. Mismas que en su mayoría, guardan similitudes, lo que hace a este sector tan competitivo. Por este motivo es necesario contar con un diferenciador, el cual puedes obtener a través de una estrategia de marketing educativo y a su vez lograr, entre otras cosas:

1. Incrementos en la matrícula escolar.

2. Canales de comunicación más efectivos.

3. Optimización de la inversión.

4. Mejoras en el engagement.


¿Estás preparado para impulsar un plan de marketing educativo que te permita fidelizar a tus clientes y captar alumnos nuevos? Este es un buen momento para poner en marcha ciertas estrategias. Recuerda que también puedes ponerte en manos de agencias expertas en marketing.