El marketing verde, green o eco, -como también se le conoce- es una variante del marketing digital dirigido a una población especifica, aquella cuyo estilo de vida es saludable y sustentable.
Este modelo de publicidad es desempeñada por las empresas que han reducido en gran medida el impacto ambiental de la industrialización. O aquellas quienes desde un inicio se han dedicado al comercio sustentable basándose en la no utilización de materia no renovable.
Actualmente existen múltiples campañas dedicadas a la preservación del planeta. Millones de habitantes luchan diariamente para que grandes industrias reduzcan la manera en la que afectan al medioambiente. Esto ha generado cambiar la forma de llegar a los clientes, pues han tenido que renovarse ciertas políticas para empezar a construir los negocios ecofriendly.
Pero ¿Qué son las empresas ecofriendly?
Las empresas ecofriendly son aquellas que ayudan al planeta a través de sus productos, un ejemplo son los restaurantes o automercados de comida vegetariana, las tiendas textiles de material reciclable o los concesionarios dedicados a diseñar automóviles híbridos.
También los negocios que han cambiado sus modelos de diseño, su materia prima o han aplicado políticas de reciclaje son considerados ecofriendly pues han tomado consciencia del impacto al planeta negativo que producían anteriormente. Es sorprendente la publicidad positiva que obtuvieron con esos simples cambios y eso fue gracias al marketing verde.
Entonces nos damos cuenta que estamos ante una sociedad más consciente, más activista y más comprometida con cuidar los espacios naturales del planeta. Basado en ello las personas cambian también la manera de consumir o comprar sus productos. Se toman el tiempo para leer etiquetas, conocer ingredientes o incluso difundir determinados productos a la comunidad web.
Algunas de las empresas más famosas a nivel mundial que aplican el marketing verde son Toyota, al ser una de las primeras empresas automotrices en desarrollar autos híbridos. Adidas también cambió el material de muchas de sus prendas por poliéster natural con lo que redujo el uso de plástico exponencialmente, con el mismo fin Nivea reduce el tamaño de sus productos.
Algunas empresas de maquillaje como LUSH o NAKED han comprobado que no testan en animales sus productos, los cuales han aumentado en venta promocionado por todas las influencers que practican el marketing verde.
Lo más impresionante del marketing eco es que no siempre se lleva a cabo con un fin comercial, es decir, muchas personas que no son dueñas de una marca se encargan de hacerlo para compartir hábitos sustentables con el resto de la comunidad. Por lo cual se gana con simplemente pertenecer a una industria ecofriendly.
¿Por qué surgió el marketing verde?
Son muchos los estudios que se han venido realizando en todo el mundo con respecto a la deforestación, efecto invernadero, extinción animal, maltrato animal y contaminación ambiental.
Grandes estudios revelaron que las playas están minadas de frascos plásticos de protectores solares, bolsas de golosinas e incluso mucho vidrio en sus orillas, producto de bebidas gaseosas o alcohólicas. Sin duda el impacto que esto ocasiona en el planeta es negativo. Nos volvimos una especie destructiva en nuestro único hogar.
Movido por esto organizaciones internacionales decidieron firmar un convenio donde todas las empresas se comprometieran a realizar una producción más sana, más biodegradable y responsable con el ambiente. Es asi como transnacionales empiezan a realizar marketing verde, al cambiar políticas importantes y hacerlas saber al mundo.
¿Cuáles son las mejores propuestas de marketing verde?
Han surgido propuestas explosivas desde hace varios años como la que desarrolló Toyota en el entretiempo del SuperBowl. Desde entonces se ha llevado a gran escala este tipo de marketing, otras empresas se han sumado con propuestas coloridas, llamativas y responsables.
Otra de las razones del éxito del marketing verde es la madurez de los usuarios que ahora utilizan las distintas plataformas web. La generación Z a pesar de estar compuesta de jóvenes desecha aquellos conceptos banales y vanidosos para empoderar temas sociales como lo es la preservación del planeta.
Los influencers toman partido de estos conceptos para crear consciencia a través del ejemplo, incentivando a la realización de challengs en redes sociales o simplemente compartir productos sustentables.
Otra de las campañas creativas más resaltantes en el mundo fue la desarrollada por Nike al crear una App de creación con materiales de reciclaje, es decir, los diseñadores iban a evaluar la elaboración de sus prendas con materia ecológica. Lo cual fue tendencia en el mundo de la moda.
¿Cómo aplicar el marketing verde?
Hoy día es muy sencillo perfilar como una empresa ecofriendly, pero es importante pertenecer a este gremio para crear una publicidad real y consciente.
- Disminuye el uso excesivo de materia prima, ahorrando en tu producto materiales que puedan utilizarse para el siguiente.
- Emplea la menor cantidad de plástico posible. ¿Cómo? Reduce el tamaño de los envases o cámbialo por vidrio el cual es un material reciclable.
- Reduce el uso de energía en tus instalaciones.
- Realiza campañas de promoción social donde no solo hables de tu marca sino de cómo beneficia al planeta la suma de muchas voluntades.
- Utiliza la etiqueta “verde” que identifique tu producto como sustentable.
- Cambia la decoración de tu negocio por una más verde, emplea la decoración con plantas o madera reciclable.
- En tus redes sociales difunde los beneficios de una vida sustentable tanto como el cliente como para el planeta.
Una vez realice todos estos pequeños cambios serás capaz de atraer no solo a la sociedad comprometida con esta campaña sino también a aquella que por realizar una pequeña ayuda se sumará.
Además, en cuanto a los precios es sabido que todo producto que necesite una producción más ecológica requiere de mayor tiempo e inversión, se libre de ajustar el precio a la calidad del mismo.
¡Ayuda al planeta y a tu negocio a través del marketing verde!