Las estrategias de marketing persiguen diferentes propósitos, pero en sí, se enfocan en el cliente como la pieza clave que puede o no hacer del marketing una técnica eficaz dentro de la empresa. Es así, como la experiencia del cliente ha pasado a ser un factor tan relevante para las estrategias de marketing, pues, prueban qué tan eficaces son.
Quizá, ahora te encuentres en un momento en el cual has probado todas las técnicas posibles para mejorar el viaje de tu cliente, pero, ¿has pensado alguna vez que el Master Data Management (MDM) podría ser la clave para mejorar tu estrategia de marketing? ¡Sí, sí es posible! Puede que al principio te parezca que no tiene sentido que ambos términos estén en una misma frase (MDM – experiencia del cliente), pero si analizas los beneficios que el primero ejerce sobre el segundo, encontrarás la respuesta. De igual forma, checa a continuación, a qué nos referimos exactamente.
Master Data Management (MDM): es la clave para mejorar tu estrategia de marketing
El Master Data Management es un software de gestión de datos maestros que garantiza que los datos de los clientes se mantengan fieles y exactos durante todo el proceso y/o departamentos que recorre dentro de la empresa. Seguramente, habrás notado que una determinada información nace en un departamento y se va esparciendo por el resto, cuando llega al último, ha llegado distorsionada y se ha perdido la verdadera esencia de la misma. Esto, ocasiona que la experiencia del cliente resulte baja, sus inquietudes no han sido respondidas al intervenir tantas personas dentro del proceso, con información errónea.
De esta manera, el MDM garantiza que los datos (en general) se mantengan siempre como eran originalmente, pese a todos los departamentos que recorra dentro la empresa. Este gestor consigue que sólo exista una fuente autorizada de la verdad, y que todo el personal que conforma las áreas de las empresas, entiendan que los datos deben ser tratados con respeto, cuidado y responsabilidad, pues, influyen en el óptimo funcionamiento de la organización.
¿Cómo el Master Data Management mejora la experiencia del cliente?
Una estrategia de marketing se ve realmente afectada cuando los datos utilizados no son exactos, es decir, se han distorsionado durante el camino y, no corresponden a las necesidades y expectativas reales de los clientes, por ende, la estrategia no resulta ser eficaz y, eso se refleja en la disminución de las tasas de conversión, fidelización y satisfacción de los clientes. El Master Data Management te permite mejorar dichas problemáticas a través de un ciclo automatizado que reúne 7 etapas fundamentales:
- Crear un mapa representativo de las fuentes y usuarios que manejan los datos maestros de los clientes.
- Definir las políticas de tratado a los datos y, posterior asignación de administradores que velen por la calidad de los mismos.
- Eliminar datos duplicados e incorrectos.
- Completar detalles faltantes (fuentes internas o externas).
- Combinar los datos maestros limpios con las herramientas empresariales más relevantes.
- Crear jerarquía y responsabilidad de datos de clientes.
- Brindar acceso compartido a datos maestros limpios a usuarios de diversos departamentos.
Una vez apliques las fases mencionadas, habrás limpiado tus datos de información duplicada, errónea e ilegible y ahora, tendrás datos maestros de tus clientes, correctos, exactos y limpios. Esto, influirá notoriamente en la experiencia del cliente, pues, elevará sus niveles de satisfacción, mejorará la capacidad y precisión de respuesta, permitirá la personalización de contenido web, el mejoramiento en la captación de leads y clientes, ventas cruzadas, y más.
Aún existen muchas opciones para mejorar tus campañas de marketing, sólo debes apostar a las mejores. Un MDM te puede proporcionar increíbles beneficios en tus estrategias, sólo debes planificarlo cuidadosamente y, notarás cómo las tasas de conversión aumentan poco a poco. ¡Atrévete a implementar un Master Data Management!