Qué es el Mindful marketing y cómo aplicarlo

Estrategia Digital | | Lectura de 5 MIN.

Si quieres convertirte en una empresa que realmente se preocupe y atienda los intereses de sus clientes potenciales, tienes que conocer el mindful marketing, para ponerlo en marcha y lograr tu objetivo. 

Gracias al mindful marketing le podrás demostrar a tus clientes que en realidad te preocupas por ellos, pero primero será necesario que identifiques qué es exactamente lo que quieren y la forma en la que puedes contribuir a ello. Si quieres conocer más sobre esta técnica de marketing que ha llegado con fuerza durante este 2021, te invitamos a continuar leyendo.

 

¿Qué es el mindful marketing?

El mindful marketing es una tendencia que se utiliza para hacer marketing y tiene como finalidad, generar una repercusión social positiva, que se encuentre alineada con los valores que sean de mayor importancia para los consumidores.

Su origen se debe al mindfulness, una técnica de relajación que propone enfocarse en el presente, además de tomar conciencia de las emociones y los pensamientos, para evitar el estrés y la ansiedad.

En este sentido, el mindful marketing se utiliza para que una marca tome consciencia, en todo momento, de su intencionalidad y de la conexión que genera con su público objetivo. Esta tendencia ve a las empresas como instrumentos que pueden generar un impacto y un cambio positivo en la sociedad, por ello también se le conoce como marketing consciente.

 

Características de marketing consciente

Sus principales características se basan en la solidaridad y el cuidado del medio ambiente, es por eso que las acciones de las empresas deben girar en torno a este sentido, desde el diseño de sus packings, hasta la creación de sus estrategias de marketing digital, ya que su consigna habla sobre la conciencia de todos los efectos que puede provocar una marca.

Por otra parte, el mindful marketing también apuesta por una conexión más profunda con los clientes, la cual no consiste únicamente en satisfacer sus necesidades materiales, sino en contribuir con los valores que son importantes para los mismos. Gracias al marketing consciente las empresas se concentran más en los seres humanos y en sus valores, que en el consumo y en los productos.

 

5 claves del mindful marketing

  1. No pretende resolver el problema, sino atacar sus causas.
  2. No se concentra en los hábitos del consumidor, sino en sus intenciones.
  3. Usa la inteligencia emocional colectiva e individual.
  4. Entiende que existen distintas perspectivas y desacuerdos.
  5. No dirige los beneficios únicamente hacia las acciones de la compañía, también lo hace hacia todas las partes implicadas.

 

Los beneficios que esta técnica representa

Debido a que la sociedad exige cada vez más responsabilidad por parte de las marcas, es necesario contar con propuestas corporativas que ofrezcan distintas soluciones a los problemas que exponen los consumidores, para contribuir con la mejora del planeta. Por este motivo, es que el mindful marketing está ganando mayor reconocimiento, ya que permite generar un nivel de empatía importante con el público objetivo y la captación de clientes fieles con la marca.

Además, gracias al marketing consciente es posible comprender las expectativas que tienen los clientes, para dirigir así las estrategias de marketing digital hacia el cumplimiento de las mismas. A su vez, esto permite que las empresas generen un nivel de engagement con el público y embajadores de marca.

 

7 claves para que pongas en marcha el marketing consciente

 

Descubre el significado de tu empresa

Debes replantearte el significado que tiene tu empresa. Es importante que descubras cómo puedes contribuir a la sociedad, a través de tus acciones corporativas y con base en el propósito que tiene tu marca.

 

Simpatiza con tu público objetivo

Necesitas conocer y conectar de manera consciente con tus clientes potenciales para comprender qué es lo que buscan y para identificar sus intereses. Es necesario que implementes la escucha activa y comprendas los valores que tiene tu público objetivo, para redirigir las estrategias de tu marca.

 

Concéntrate en la satisfacción colectiva

Aunque tu público objetivo es importante, no solo te debes enfocar en su satisfacción, debes concentrarte en generar un beneficio colectivo que contribuya a la mejora del planeta.

 

Orienta tus acciones hacia una causa

Recuerda que el marketing consciente no busca solucionar de lleno el problema general, sino alguna de sus causas, gracias a que dirige sus acciones corporativas en este sentido, para obtener una solución.

 

Transmite tus valores

Luego de que conozcas el propósito de tu marca, es necesario que transmitas tus valores y la filosofía de tu empresa por medio de tus acciones corporativas. Por eso, será muy importante que los hechos se orienten hacia dichos objetivos y transmitas cuál es fin por el que persigues dicha meta.

 

Sé transparente

Será fundamental ser transparente para transmitir tus mensajes y para que tu público objetivo comprenda y empatice con tus propósitos. Es conveniente que muestres tu lado humano y admitas tus errores. El storytelling es una técnica ideal para lograr la humanización que necesita tu marca.

 

Muestra tu compromiso

No todo son promesas y palabras, deja que tus acciones corporativas hablen por tu marca, trabaja para solucionar una causa del problema que atiendas. Asimismo es indispensable que no utilices este tipo de actos para vender.