El momento en el que una marca o empresa inicia en el mundo digital, debe tener en cuenta las herramientas que pueden utilizar para las diferentes estrategias digitales que puede implementar mediante redes sociales.
Así como tener diferentes alternativas para lograr la venta de tus productos y /o servicios, no solo existen las estrategias tradicionales, sino que también hay diversas herramientas actuales funcionales.
Por ello, a continuación te compartiremos de qué va el mindful marketing, sus características, así como las ventajas que ofrece en la interacción de la empresa y el cliente potencial.
¿Qué es el mindful marketing?
El mindful marketing o también conocido como marketing consciente, surge del término “mindfulness”, el cual quiere decir que es un estado mental que se consigue centrando la conciencia en el momento presente.
Comúnmente el término mindfulness es utilizado como técnica terapéutica, ya que funciona para controlar la ansiedad, el estrés, a acabar con el insomnio y a favorecer la creatividad, entre muchos otros factores.
Dentro del marketing digital, este término hace referencia a la búsqueda de soluciones a los problemas de la sociedad y, cada vez más rápido, la sociedad está pasando de un consumo “mindless” a un consumo “mindful”.
Características mindful marketing
Gracias a que la sociedad exige cada vez más responsabilidad por parte de las marcas, es necesario contar con propuestas corporativas que ofrezcan distintas soluciones a los problemas que exponen los consumidores, para contribuir con la mejora del planeta.
Por este motivo, es que el mindful marketing está ganando mayor reconocimiento, ya que permite generar un nivel de empatía importante con el público objetivo y la captación de clientes fieles con la marca.
Además, gracias al marketing consciente es posible comprender las expectativas que tienen los clientes, para dirigir así las estrategias de marketing digital hacia el cumplimiento de las mismas. A su vez, esto permite que las empresas generen un nivel de engagement con el público y embajadores de marca.
Consejos para la interacción del mindful marketing
- Debes replantearte el significado que tiene tu empresa. Es importante que descubras cómo puedes contribuir a la sociedad, a través de tus acciones corporativas y con base en el propósito que tiene tu marca.
- Necesitas conocer y conectar de manera consciente con tus clientes potenciales para comprender qué es lo que buscan y para identificar sus intereses. Es necesario que implementes la escucha activa y comprendas los valores que tiene tu público objetivo, para redirigir las estrategias de tu marca.
- Aunque tu público objetivo es importante, no solo te debes enfocar en su satisfacción, debes concentrarte en generar un beneficio colectivo que contribuya a la mejora del planeta.
- Recuerda que el marketing consciente no busca solucionar de lleno el problema general, sino alguna de sus causas, gracias a que dirige sus acciones corporativas en este sentido, para obtener una solución.
- Luego de que conozcas el propósito de tu marca, es necesario que transmitas tus valores y la filosofía de tu empresa por medio de tus acciones corporativas. Por eso, será muy importante que los hechos se orienten hacia dichos objetivos y transmitas cuál es fin por el que persigues dicha meta.
- Será fundamental ser transparente para transmitir tus mensajes y para que tu público objetivo comprenda y empatice con tus propósitos. Es conveniente que muestres tu lado humano y admitas tus errores. El storytelling es una técnica ideal para lograr la humanización que necesita tu marca.
- No todo son promesas y palabras, deja que tus acciones corporativas hablen por tu marca, trabaja para solucionar una causa del problema que atiendas. Asimismo es indispensable que no utilices este tipo de actos para vender.