Habrá que entender primeramente, que los modelos de atribución se refieren a analizar y comprender lo que cada canal de marketing aporta para el crecimiento de la empresa. Por lo general para lograr esto se utiliza algún software especializado, por ejemplo, el Google analytics, estos miden los ingresos que se generan en cada uno de las estrategias usadas para la comercialización de tu marca.
El objetivo de estas mediciones es saber cómo se está empleando el presupuesto, en las actividades que llevarán a hacer crecer tus ventas. Pero no basta con saber solo este dato, y poner atención al último click de compra, antes, hay que dar un seguimiento de todo lo relacionado con el proceso de compra y seguimiento de anuncio y acciones de marketing.
Que es lo que descubres con los modelos de atribución.
Gracias a los modelos de atribución se puede realizar un viaje a todo lo que comprende el proceso de compra de tu cliente, y dejar de centrarte solo en el último paso que es la compra. Es importante estar consciente que antes de la compra suceden muchas acciones, de hecho, este puede iniciar incluso desde el deseo de comprar un producto o adquirir un servicio, para al final resultar en una conversión.
Porque es importante el cliente.
En los modelos de atribución, el cliente se vuelve importante ya que analizar el proceso de compra, es comprender al cliente, lo que arrojará resultados, en donde para incrementar las compras habrá que poner al cliente y a su experiencia de compra en primer lugar. Y para poder hacer esto, se debe analizar los resultados obtenidos por estos modelos.
Con los modelos de atribución lo que conocerás son: el tipo de compradores, cual es su motivación, cuáles son sus influencias internas, cuáles han sido sus experiencias de compras en línea en el pasado, así como las emociones tanto racionales como irracionales que influyen en el proceso de compra. En fin, se realiza un análisis de todos los datos posibles.
Porque es importante el modelo de atribución.
Utilizar el modelo de atribución resulta sumamente útil y necesario, ya que con el sabrás que esta funciona y que no, y por lo tanto podrás tomar medidas, pero sobre todo podrás saber y conocer las acciones de tu cliente y a partir de ahí actuar. Si te centras en el cliente y sus motivaciones podrás lograr que más personas lleguen al último click.
La importancia de la toma de decisiones.
Cómo es que tus clientes llegan a la decisión de compra, es importante entenderlo y saber como sucede, ya que para llegar a este punto, la persona tuvo que haber establecido una serie de criterios antes. Considera que estos criterios variarán dependiendo de lo que estés ofreciendo, sin embargo, sin importar que tipo de producto o servicio tengas, el modelo de atribución te será igual de útil.
Finalmente, es importante que sepas que el proceso de la toma de decisiones empieza con el reconocimiento o conciencia de la necesidad, para después buscar la información y evaluar las distintas alternativas con que la persona cuenta, para terminar con la compra y una evaluación de post-compra. Y para cada uno de estos pasos, el modelo de atribución te dará datos relevantes.