¿Twitter ya forma parte de tu estrategia de marketing digital? si aún no lo hace, quizá su Shop module sea una razón poderosa para utilizar esta red. Aquí te decimos los motivos.
La relevancia de Twitter
De acuerdo con Hootsuite, Twitter cuenta con más de 152 millones de usuarios al día, de los cuales, el 72% corresponde a hombres y el 38% a mujeres, también se ha detectado que el 29% son personas que tienen entre 25 y 34 años. Además, Twitter es el sexto sitio web más visitado a nivel mundial.
El tráfico de Twitter aumentó 6%, tan sólo de 2019 a 2020 y en promedio, las personas pasan 10 minutos y 22 segundos revisando esta plataforma. También es importante señalar que los usuarios dedican más tiempo a los anuncios que aparecen en esta red que en otras.
Por otra parte, vale la pena destacar que el 93% de las personas que siguen a pequeñas o medianas empresas en Twitter piensa comprar algo en dichos negocios y al menos el 69%, después de ver algún anuncio en esta red, realiza una compra.
Si crees que estos datos son suficientes para unirte a Twitter y sumar esta red a tu estrategia de marketing digital, te tenemos más noticias. En vista del éxito del social selling, esta plataforma ha anunciado una nueva función, se trata de su módulo de tiendas, del cual te diremos todos los detalles a continuación.
Shop module, una oportunidad para el comercio electrónico
Twitter no había presentado gran avance respecto al comercio electrónico desde el 2015, cuando agregó la función de “Comprar ahora”, las páginas de producto y las colecciones de artículos, las cuales no tuvieron gran relevancia para la plataforma y quedaron olvidadas.
Pero, a pesar de que se había quedado relegada en el comercio electrónico, recientemente anunció una serie de pruebas para el lanzamiento de su propio Shop module o módulo de tiendas, una función que le permitirá a los usuarios realizar compras dentro de su misma plataforma.
En febrero de este año, Twitter dio a conocer que tenía planes para desarrollar un función que respondiera a la tendencia del comercio electrónico y al social selling. De acuerdo con el CEO de dicha red, los objetivos de la empresa se concentraron en “la expansión de los productos de Twitter hacia las pequeñas y medianas empresas a nivel mundial”.
Y finalmente, en julio de 2021 la plataforma anunció de manera oficial el lanzamiento de una función piloto, con la que pretende explorar cómo los perfiles comerciales pueden fomentar la comunicación, permitir que los usuarios descubran nuevos productos e incluso que los mismos tengan la oportunidad de realizar compras dentro de la plataforma, gracias a su módulo de tiendas.
Cómo funcionará el Shop module de Twitter
El módulo de tiendas es una extensión para los perfiles comerciales, a través del cual, cualquier persona que utilice Twitter con fines mercantiles tendrá la oportunidad de compartir más información sobre sus productos.
Así, cuándo los usuarios visiten los perfiles que tengan habilitado el Shop module, tendrán la posibilidad de desplazarse por un carrusel de productos, en el que podrán pulsar sobre cualquier objeto para obtener mayor información e incluso para completar el proceso de compra en un navegador interno de Twitter.
Hasta el momento se tiene pensado que el módulo de tiendas se posicione en la parte superior del perfil, para que las marcas puedan presentar sus productos en primera instancia. Actualmente, la prueba piloto solo se encuentra disponible para determinadas marcas en Estados Unidos y solo pueden acceder a este, las personas que utilicen la plataforma en inglés y en dispositivos iOS.
¿Qué relevancia tiene el módulo de tiendas de Twitter?
Si la prueba piloto del módulo de tiendas tiene éxito, este se podría ampliar hacia otros países, para brindarle una oportunidad a las marcas de llegar de forma eficiente al público que se encuentra activo en dicha red social. Esta nueva solución especialmente podría favorecer a marcas B2C o D2C y ser efectiva para estrategias social selling. Se espera que el Shop module refleje luz sobre el tema del comercio electrónico, para que Twitter identifique qué tan comprometida y receptiva es su audiencia.
Los cambios de Twitter
Twitter ha experimentado distintas transformaciones para mantenerse actualizada ante la demanda de los usuarios, aunque incluyó los famosos “fleets”, los cuales serán muy similares a las historias de Instagram, estos solo estuvieron disponibles durante nueve meses y salieron de funcionamiento de forma oficial del 3 de agosto de 2021.
No obstante, también se ha anunciado la incorporación de una función conocida como “dislike”, un botón que le permitirá a los usuarios señalar cuando un contenido no sea de su agrado. Aunque, esta reacción no será pública, le permitirán a los algoritmos de Twitter determinar si un tweet es o no de interés para la audiencia, lo cual podría disminuir la visibilidad de cierto contenido para los usuarios.
¿Estás listo para responder a los cambios de Twitter y actualizar tu estrategia de marketing digital para usar esto a tu favor? Sin duda, el módulo de tiendas representará una gran oportunidad para captar un mayor número de ventas a través de las redes sociales.