YouTube es la principal plataforma tecnológica dedicada a compartir vídeos; fue creada a mediados del año 2005 por un grupo de colaboradores pertenecientes a la empresa PayPal. Los avances tecnológicos que surgen de manera continua, inciden en la popularidad que tiene hoy en día el sitio web. La plataforma cuenta con más de mil millones de usuarios, superando en suscriptores a cualquier proveedor de televisión; por tal motivo, se integra de manera perfecta al marketing digital.
Así, es como YouTube se ha convertido en una vía de emprendimiento para toda persona que quiera dar a conocer algún talento en especial, interactuar con millones de usuarios, o disfrutar de tutoriales de capacitación profesional y personal. Ya no existen barreras entre países y mucho menos en idiomas.
Dentro del sitio web se pueden encontrar diversidad de videos para todo público, tanto como para niños, hombres y mujeres. En relación a estas últimas, el contenido es variado; desde presentaciones de manualidades, cocina, tutoriales de belleza, y mucho más. Sin embargo, las féminas hoy en día van más allá de lo común y cotidiano. Actualmente, sus deseos de superación las llevan a considerar otro tipo de videos que las guíen a alcanzar sus objetivos, metas personales y profesionales.
Estudios realizados por la plataforma YouTube a finales del año 2015 y 2016, en relación al contenido visualizado por el sexo femenino, arrojó como resultados una especial inclinación a los videos con contenido empresarial; incluso, el gusto por temas corporativos aumenta año tras año, dado la incorporación de más usuarios femeninos.
YouTube Marketing Stats:
Así lo reafirma la directora de Marketing en YouTube, Kate Stanford; quien señala que los temas que están marcando tendencia en la actualidad, son los relacionados a emprendimiento, educación y empoderamiento. Hoy, las mujeres están más enfocadas en crecer personal y profesionalmente, antes de dedicar horas frente a una computadora para solo ver videos de belleza, manualidades y cocina. Las féminas orientan sus intereses a los negocios, programas de capacitación profesional y por supuesto, el emprendimiento y la generación de startups.
La época en la que las mujeres navegaban por internet únicamente para buscar consejos y tutoriales de belleza, ha quedado en el pasado. El sexo femenino ha redireccionado por completo sus intereses, está en un constante proceso de evolución y adaptación en relación al mercado laboral, el cual se vuelve cada día más competitivo. Por tanto, las féminas han recurrido a los medios digitales, específicamente a YouTube, como una vía de educación continua en su ámbito profesional; e incluso, como apoyo en la culminación de sus carreras educativas.
Por supuesto, la capacitación profesional es paralela a la capacitación personal. La mujer está catalogada como una consumidora de contenido visual únicamente en temas de belleza. Sin embargo, al ingresar a la web a buscar un tutorial bien sea de belleza, de manualidades, de cocina, de maternidad u otro; son motivadas por el deseo de aprender algo nuevo y desconocido; de responder a alguna inquietud que tengan, y eso es capacitación personal. Por ende, la mujer nunca deja de prepararse en ambos campos, tanto en el profesional como en el personal, sus ganas de emprendimiento las llevan a trascender de lo común.
Igualmente, las estrategias de marketing digital hoy en día, basan su publicidad en compartir mensajes emprendedores y con consciencia social o medioambiental. Los comerciales que tocan temas de emprendimiento suelen ser los más vistos por el sexo femenino dentro de la plataforma YouTube; lo que se traduce en significativos números de vistas para los generadores de las publicidades. Los comerciales y anuncios webs, actúan como fuente de inspiración y motivación para el continuo proceso de capacitación y desarrollo en el que están inmersas las mujeres del hoy.