Estamos tan acostumbrados a realizar estrategias orientadas únicamente a los usuarios potenciales, que olvidamos por completo un elemento tan importante como lo es el talento humano. Bien es cierto que la organización debe hacer énfasis en la captación, retención y fidelización del público objetivo al cual van dirigidos su productos y/o servicios. Sin embargo, si nos detenemos un momento a pensar en cuáles son los elementos que intervienen en el proceso de atención al cliente, notaremos como el talento humano desempeña un papel tan importante que, aunque no lo creamos, sin ellos una empresa no pudiese funcionar.
En el marketing digital existen múltiples estrategias que pueden ser orientadas tanto a clientes como al personal interno de una empresa: te hablamos de las newsletters. Una newsletter (boletín de noticias) es una publicación automática que las empresas envían, generalmente, a sus usuarios potenciales con la finalidad de brindarles información valiosa sobre sus productos, servicios, promociones, novedades, y más. Sin embargo, se ha implementado el término newsletter corporativa. Esta, se caracteriza por contener información dirigida especialmente a los miembros internos de una empresa; como vía para fortalecer la comunicación interna. Pero, ¿Qué tan importantes son? Fíjate en lo siguiente.
Newsletter corporativa: elemento esencial para reforzar la comunicación interna
La mayoría de los directivos empresariales están acostumbrados a compartir poca información con sus colaboradores, lo que por supuesto, trae consigo una serie de consecuencias que al final, terminan incidiendo negativamente sobre el alcance de los objetivos. La comunicación interna es un elemento fundamental en cualquier empresa, sin ella, no se podría operar de manera óptima. Una newsletter corporativa permite la creación de una comunidad interna, aumenta la motivación y el sentido de pertenencia en los colaboradores, y por ende, estos incrementan su productividad llegando a comprometerse aún más con la empresa. Todo trabajador desea que su lugar de trabajo lo tome en cuenta y valore su trabajo, y ello, puedes lograrlo al crear una newsletter corporativa. Checa los siguientes consejos que te llevarán a diseñar una newsletter corporativa como elemento esencial para reforzar la comunicación interna:
- Información interna: el contenido a compartir es totalmente diferente a las campañas dirigidas a los clientes, por supuesto. En una newsletter corporativa se comunica información de la empresa concerniente a un determinado tiempo, por ejemplo, el alcance de nuevas metas y/u objetivos, decisiones importantes, servicios implementados, incorporación de un nuevo miembro, próximas reuniones, eventos internos, entre otros. Todo ello, promueve el apego del colaborador para con la empresa.
- Información externa: igualmente, es relevante comunicar información propicia sobre el entorno que rodea a la empresa, por ejemplo, nuevos competidores en el mercado, nuevos mecanismos utilizados, estrategias utilizadas por la competencia, y más.
- Feedback: una newsletter corporativa puede ser una vía para pedir opinión respecto a un tema en particular, a tus compañeros. El solo hecho de recibir un feedback de algún colaborador que trabaje en tu mismo sector, incrementará tu trabajo. Igualmente, funciona como un instrumento de valoración o puntuación para una acción en concreto.
Ahora bien, no se trata de que diseñes una newsletter corporativa rígida y sin toques de amabilidad. Recuerda, vas a dirigirte a los colaboradores de tu empresa, los que representan tu factor más importante, y por ende, debes transmitir los valores y filosofía organizacional. Asimismo, el diseño de la misma debe seguir la línea del resto de los documentos de la empresa, es decir, colores, logotipo, infografías, tipografía, entre otros. Debes compartir una imagen sincronizada y siempre, mantenerla.
La comunicación interna ha pasado a ser un elemento de gran relevancia, y con el auge de las tendencias digitales, es un factor que no debes descuidar. Diseña newsletters corporativas como una vía para reforzar la comunicación interna en tu empresa, esto, traerá como beneficios el apego y sentido de pertenencia de tus colaboradores, lo cual se verá reflejado en el logro de objetivos.