La tecnología ha aportado múltiples beneficios en el mundo y en su constante desarrollo; hoy en día, se está inmerso en una época donde continuamente están surgiendo nuevos términos con la finalidad de responder a una necesidad latente en la sociedad. Igualmente, algunos buscan ser tendencia, y lo consiguen. Al surgir un nuevo término, todos están a la expectativa sobre qué será y cuáles serán los beneficios que aportaran. Esto, afecta inicialmente, al mundo comercial. Las empresas día a día están al tanto de la aparición de nuevos términos, nuevos temas y nuevas tendencias; que las ayuden a posicionarse en el mercado y a aumentar sus ventas.
Así, hace algunos años surgió el término Omnichannel el cual corresponde al área del marketing, y consiste en una estrategia que busca conocer a los usuarios potenciales para ofrecerles productos y/o servicios que vayan acorde a sus necesidades, intereses y preferencias. El objetivo de esta estrategia es llegar al usuario e impulsar una venta, a través de técnicas y acciones que se adecuen a los requerimientos actuales de los consumidores. Por ende, el Omnichannel contempla diferentes canales de distribución logrando una experiencia única en el usuario sin importar dónde se encuentre, cuándo desea comprar y mucho menos, mediante qué canal de comercialización prefiere adquirir los productos y/o servicios.
El Omnichannel es una estrategia que puede adaptarse sin importar la naturaleza de la empresa. Es decir, si es física u online. Incluso, dicho término presenta increíbles beneficios si se plasma mediante una estrategia digital, dado que, estaría aprovechando las innumerables ventajas que proporciona el mundo electrónico. Donde, la principal, es la inexistencia de barreras. Hoy en día, ya no es un problema que el consumidor no se encuentre en el país de origen de la empresa para poder adquirir sus productos. Basta que esta implemente multicanales de distribución, y se podrá disfrutar de ellos.
Asimismo, el Omnichannel se adecua perfectamente al rubro de la empresa. Tal es el caso del sector de bienes raíces, uno de los más importantes para la sociedad. Día a día, las personas hacen uso de la tecnología para ubicar soluciones a sus necesidades inmobiliarias, bien sea la adquisición de una nueva casa, el equipamiento de la oficina, el re-diseño de las habitaciones de casa, entre muchas alternativas más. Así, es como la tecnología y el mundo online se fusionan para brindar sus amplios beneficios, los cuales se representan en una estrategia digital.
Los usuarios potenciales recurren al internet para buscar posibles soluciones a sus requerimientos mobiliarios. De allí, radica la relevancia de que las empresas se integren al mundo electrónico como una estrategia de ventas que podrá elevar la demanda de sus productos. Dado que, hoy en día, alrededor del 90% de las personas acuden a búsquedas en línea, antes que a los medios convencionales.
Igualmente, es imprescindible mantener a los usuarios potenciales y no descuidarlos ante el incremento de posibles compradores. Esta tarea ha de ser esencial para los agentes de bienes raíces. Pues, la finalidad es generar ventas, no descender las mismas. Por ello, ante un gran volumen de usuarios, se debe brindar atención especial y equitativa a cada uno de ellos.
Los usuarios potenciales del servicio de inmobiliario querrán mantenerse en constante interacción con la empresa. De esta manera, la estrategia digital que se utilice debe contemplar en primera instancia el Omnichannel, como mecanismo de comunicación y distribución entre el usuario y la empresa. Así, este podrá interactuar con la organización, bien sea acudiendo a sus instalaciones físicas, vía teléfono móvil, aplicaciones móviles, ordenadores, Tablet, entre otros medios tecnológicos que propicien una mayor propagación de la empresa, al mismo paso que actúan como estrategias de ventas.