Open house virtual, la transformación inmobiliaria

Content Marketing Estrategia Digital Marketing Digital | | Lectura de 4 MIN.

Todas las industrias se están digitalizando y el sector de bienes raíces no es la excepción. Gracias a la tecnología para inmobiliarias, actualmente existe una variedad de herramientas que permiten proporcionar servicios más atractivos y generar una experiencia de compra más agradable.

En este artículo queremos hablarte del Open house virtual y como este puede darle un plus a tu negocio. Como bien se sabe, un Open House es una estrategia de marketing inmobiliario que le permite a los interesados visitar una propiedad, para conocer a fondo los detalles de esta, con el objetivo de aumentar sus deseos de comprarla o rentarla.

No obstante, esta práctica se ha vuelto complicada durante la pandemia. Debido a las restricciones impuestas, las inmobiliarias se deben transformar para acercarse a sus clientes, procurando el bienestar de los mismos y asegurando al mismo tiempo su rentabilidad, es por eso que el Open House virtual se convirtió en una herramienta de marketing digital muy poderosa.

 

Open House virtual la herramienta del marketing digital

El Open House virtual consiste prácticamente en lo mismo que un convencional, la única diferencia es que los clientes potenciales visitan el inmueble a través de plataformas virtuales, que crean la simulación de que están caminando por los pasillos de una propiedad.

Se puede organizar para varias personas al mismo tiempo o de forma individual. En el primer caso, el agente da a conocer este evento a través de distintos canales, para que los interesados se registren y disfruten del recorrido, mientras pueden interactuar a través de un chat. En el segundo caso, tanto el agente como el cliente llevan a cabo el recorrido mientras interactúan a través del mismo o por medio de una videollamada para resolver las preguntas que puedan surgir.

 

Consejos para realizar un Open House virtual

Crea una estrategia digital

La planeación es un factor fundamental, primero necesitas establecer todas las características del Open House virtual, seleccionar el día y la hora en la que se realizará el recorrido, es importante que este se establezca fuera del horario laboral para que los interesados asistan con calma. Define qué modalidad usarás, si será individual o en comunidad.

Elige un formato para tu Open House

Sin duda será virtual, pero debes contemplar si este se llevará a cabo por medio de un recorrido, a través de un vídeo en directo por Skype, Zoom, Google Meet o Redes sociales en donde las personas puedan participar mediante un chat o si se realizará con el apoyo de algún software de realidad virtual, Floorly o Realístico son dos herramientas que te pueden ayudar.

Reúne materiales de apoyo

Agrega a tu sitio web un dossier con los planos de la casa en venta, las habitaciones de la vivienda, las dimensiones, fotografías, ideas de muebles y decoración. Procura incluir detalles que resalten las características positivas del sitio.

Difunde el Open House virtual

Si cuentas con una base de datos, puedes enviarles correos electrónicos personalizados para informarles los detalles del evento. También puedes anunciarlo a través de tus redes sociales o sitio web. El apoyo de material audiovisual o gráfico te ayudará a captar mejor la atención de las personas, apóyate de ellos.

Genera un ambiente agradable

Los Open House se distinguen porque hacen sentir “como en casa” a sus clientes, sin embargo, al ser esta una experiencia virtual se vuelve un poco complejo lograr este efecto, sin embargo, puedes usar tu creatividad para que tus clientes perciban un ambiente más agradable, invítalos a prepararse un café o su bebida preferida junto con un aperitivo para que puedan disfrutar del recorrido.

Presenta la casa en venta

Permite que las personas guíen un poco el recorrido, hazlos partícipes y pregúntales qué habitación prefieren visitar primero. A partir de ello, utiliza las características del inmueble y resáltalas sutilmente, agrega frases como “notaron que las persianas de la habitación son automáticas”, “esta propiedad cuenta con un sistema de calefacción, lo que les ayudará a tomar el control del clima en las épocas más intensas”, etc.

Comparte el recorrido

Puedes grabar el recorrido virtual, o realizarlo a través de un directo en redes sociales, para que posteriormente lo compartas y puedan verlo las personas que estaban interesadas, pero no pudieron acudir. Así tendrán la oportunidad de revivir esta experiencia, ya sea en tu web o en otras plataformas.

 

Lo que no debes olvidar al realizar un Open House virtual

Es importante que las imágenes y el vídeo que utilices sea de alta calidad, pues esta será la carta de presentación de la casa en venta. La iluminación también será otro aspecto al que debas prestarle atención, un inmueble bien iluminado es más atractivo.

Para enriquecer esta experiencia, ofrece a tu audiencia la ubicación de Google Maps, para que recorran a través de este mapa la zona aledaña a la casa en venta. Esta estrategia de marketing inmobiliario le permite a los interesados visitar un mayor número de propiedades, en menor tiempo, gracias a que son más flexibles y pueden adaptarse mejor a su rutina y tiempos libres.

Para captar leads, no olvides pedir el contacto de los asistentes para que al final de cada recorrido puedas enviarles por correo electrónico un resumen de la casa en venta que visitaron. De esa manera, también los puedes invitar a que realicen un feedback sobre el Open House virtual.

Recuerda que cada inmobiliaria es distinta y el público al que se dirigen también, prueba diferentes maneras que te ayuden a atraer cada vez a más clientes.