¿Qué es Operations Hub de HubSpot y cómo usarlo?

Inbound Marketing | | Lectura de 4 MIN.

Operations Hub es el nuevo módulo que lanzó HubSpot. El cual se distingue por su capacidad para conectar todos los sistemas y crear un entorno de trabajo más eficiente. Si quieres saber de qué se trata, cómo puedes utilizarlo y otros detalles al respecto, te invitamos a seguir leyendo.

 

Este es un software que se concentra en los RevOps, también conocidos como centro de operaciones, para que puedan obtener visibilidad en los diferentes departamentos de una empresa y coordinar todas las tareas.

 

¿Para qué sirve Operations Hub?

Este nuevo hub fue diseñado para que los RevOps tengan un sistema que les permita implementar una estrategia de operaciones compleja y sólida, con la que puedan sincronizar datos, generar acciones de personalización automáticas y crear flujos de trabajo automatizados, para que sea posible trabajar bajo el mismo lineamiento.

De acuerdo con HubSpot, más del 60% de los profesionales de operaciones enfrenta una carga doble de trabajo, debido a que no existe una alineación entre los equipos que se utilizan en una empresa, pero si se utilizarán sistemas que les permitan trabajar en equipos unificados, se podrían eficientar de manera considerable distintos procesos.

Y fue en ese sentido que se creó Operations Hub, para facilitar el acceso a la información actualizada, sin importar quién ingrese los datos o desde dónde sean consultados. Si te estás preguntando qué tipo de empresas puede utilizar este software, debemos decirte que es adecuado para cualquiera que utilice aplicaciones en la nube, ya que resulta eficiente para gestionar cualquier negocio, porque está enfocado en alinear y coordinar operaciones.

 

Cómo puedes usar Operations Hub y en qué puede ayudarte

 

Principalmente puede ayudarte en tres sentidos:

Sincronizar datos

Gracias a este hub tendrás la oportunidad de coordinar tus registros de HubSpot con todas tus herramientas de trabajo, sin la necesidad de importar y exportar las mismas. Operation Hub se integra de 25 aplicaciones nuevas, entre las cuales se incluyen: Google Contacts, Mailchimp, Microsoft Dynamics, Mindbody y Bullhorn, además podrás conectar diferentes aplicaciones, desde ERP hasta soluciones de email marketing y facturación. Con este software tendrás la certeza de que los datos de tus clientes se mantendrán siempre actualizados.

 

Es oportuno destacar que esta sincronización se distingue por ciertos aspectos, entre ellos:

  • La actualización de información funciona en tiempo real y de manera simultánea en las bases de datos.
  • La vinculación no solo se realiza desde el momento de su configuración, también incluye el historial.
  • Podrás elegir qué información quieres compartir entre las aplicaciones.

 

Automatización programada

La automatización se solía limitar a una serie de acciones preestablecidas, sin embargo, ahora podrás ejecutar código de manera directa, a los workflows de Hubspot. Gracias a esta opción, los RevOps tendrán la capacidad de adaptar eficientemente los procesos, a las necesidades de los clientes. En este sentido se incluyen tres aspectos:

  1. Acciones con código personalizado en los workflows.
  2. Acciones de webhooks en workflows.
  3. Acciones de Bot con código personalizado.

 

Automatización de la calidad de datos

Con Operation Hub la corrección de datos no solo se volverá sencilla, sino también automática, gracias a la serie de acciones de los workflows. Las cuales tienen la capacidad de formatear los valores de las propiedades, para actualizar distintos campos, como lo son, los números de teléfono, usar mayúsculas cuando sea indispensable o corregir fechas erróneas. Con esto, podrás ahorrar tiempo en la gestión de los CRM que utilices. Solo tendrás que crear o editar un workflow y activar la función correspondiente, para que se genere una “limpieza” automática de datos. Además, esta corrección de información también se reflejará al momento de sincronizar datos, lo cual significa que podrás ver los cambios en las aplicaciones que utilices.

 

¿Cuál es el costo de Operación Hub?

Luego de conocer sus beneficios, quizá te preguntes cuál es el costo de este hub, al igual que los otros módulos cuenta con una versión gratuita y dos versiones de paga, de las cuales te hablaremos a continuación.

 

Versión gratuita

En ella podrás:

  • Acceder a la sincronización de datos de manera bidireccional.
  • Utilizar la vinculación histórica de las bases de datos.
  • Integrar otras aplicaciones.
  • Usar campos predeterminados.

 

Versión Starter

Además de incluir las funciones de la versión gratuita, te ofrece el mapeo de los campos personalizados. Su costo oscila entre los 50 dólares por mes.

 

Versión Pro

Esta tiene un costo aproximado de 800 dólares al mes, además de tener habilitadas las funciones de las versiones anteriores se agregan:

  • Webhooks.
  • Automatización de la calidad de datos.
  • Automatización de bots y programable.
  • Informes, listas y workflows complementarios.


Proporciónale a los RevOps una herramienta como Operation Hub que les permita eficientar su trabajo, para que logres ofrecer una experiencia al cliente más efectiva y positiva. Como podrás notarlo, este es un software completo y flexible que te ayudará a integrar y sincronizar todas las aplicaciones que utilices para gestionar tu negocio, para obtengas resultados más rentables. Si quieres saber de qué otra manera puedes mejorar los procesos de tu negocio, no te pierdas toda la información que tenemos en Follow Me Brand.