Es cierto que el posicionamiento SEO lo es todo, pero también es necesario trabajar en distintos elementos de un sitio web para mejorar su presencia. Uno de estos componentes se vincula con la creación de contenidos, ¿realmente sabes cómo puedes optimizar tus contenidos? si aún no lo tienes claro, aquí te los revelaremos.
Debido a que cada día se produce más información en la web, se vuelve más complicado rankear entre los primeros resultados de búsqueda, es por eso que las estrategias de optimización y posicionamiento SEO se vuelven cada vez más necesarias para cualquier página en internet.
¿Por qué es importante optimizar contenidos?
Optimizar contenidos es indispensable para cualquier página web, principalmente para los blogs, ya que de lo contrario será difícil que estos aparezcan en los resultados de búsqueda aún cuando existan consultas relacionadas a sus temáticas. Recordemos que los buscadores como Google utilizan métricas para evaluar que los contenidos sean de calidad para los usuarios, por lo tanto, si estos están optimizados y aportan valor a los cibernautas, las probabilidades de que se posicione, son mayores.
Cómo optimizar contenidos para SEO
Estas son algunas estratégias básicas que te permitirán adaptar mejor tus contenidos para los motores de búsqueda.
Adáptate a tu audiencia
No solo te enfoques en escribir y desarrollar un tema, debes centrarte en temáticas que resulten interesantes para tu público objetivo. Para crear contenidos adecuados debes saber qué busca tu audiencia, descubre cuáles son sus gustos, qué problemas quieren resolver y cómo puedes ofrecerles una solución. Es importante que incluyas palabras clave en la información que generes, es decir, términos relacionados a un tema, que las personas puedan utilizar para llegar a él a través de las consultas.
Utiliza títulos atractivos
El principal objetivo de estos es captar la atención de las personas para que quieran acercarse al contenido. Construye títulos que sean llamativos, pero no caigas en exageraciones, ni reflejes en ellos cosas que el contenido no cumplirá. Aunque no existe una fórmula que te ayude a elaborarlos adecuadamente, te será de gran ayuda conocer a tu target y saber qué buscan, para basarte en esto y dar justo en el clavo. Los títulos son otro de los principales elementos que te ayudarán a atraer más tráfico a tu web, por eso no olvides incluir palabras clave en ellos
Crea textos conciso y fáciles de leer
Los textos que desarrolles deben cumplir con la esencia del título que los representa, además deben ser claros y concisos. Cada uno de estos tiene que ofrecer una propuesta de valor a los lectores, pues la calidad es otro de los factores considerados por Google.
Es necesario recalcar que las palabras no lo son todo, también es importante que enriquezcas este contenido con otros formatos como: imágenes, videos, infografías e incluso gráficas, pues estos elementos no solo aportarán atractivo, también facilitarán a las personas la comprensión de los temas.
Aunque parezcan consejos sencillos, son indispensables para que logres optimizar contenidos para SEO. Pese a que no lo parezcan, son de gran relevancia. Además de esto, existen algunas herramientas que te pueden ayudar.
5 herramientas que te ayudarán a optimizar contenidos para SEO
Las estrategias de redacción no siempre serán suficientes si se trata de optimizar contenidos, por eso existen herramientas que te facilitarán aún más este trabajo. Ahora te hablaremos de aquellos instrumentos que son imprescindibles para este proceso.
Adwords Keyword Tool
¿Recuerdas que hablábamos de palabras clave? pues esta es una herramienta que te servirá para detectarlas. Gracias a ella podrás descubrir cuáles son los términos más relevantes para tu sitio web y el volúmen de búsquedas que cada uno genera.
BuzzSumo
Otro de los aspectos sobre el que más dudas se generan es respecto al contenido, probablemente te preguntes ¿qué temas son relevantes para tu público objetivo?, ¿qué podría interesarles?, ¿sobre qué deberías escribir? Para responder cada una de estas cuestiones es importante que escuches las necesidades de tus clientes, aunque también puedes recurrir a BuzzSumo, el cual te ayudará a detectar las tendencias que existen sobre un tema en específico, para que así puedas generar contenido interesante para tu audiencia.
Keyword Organizer
Esta aplicación te servirá tanto para administrar las palabras clave, como para organizar y planificar tu estrategia de contenidos. Otros elementos que distinguen a esta herramienta son su capacidad de segmentar palabras y su facultad para exportar textos a WordPress. Si tu blog se encuentra en esta plataforma tendrás un punto a tu favor.
ScreamingFrog
ScreamingFrog realiza una especie de auditoria en tu sitio web, ya que puede rastrear páginas para generar informes y proporcionar datos como: problemas de indexación, repetición de contenido, velocidad de la página, información sobre títulos, además de reflejar la situación de los enlaces que se han incluido en los contenidos.
Google Analytics
Posiblemente ya hayas escuchado sobre ella. Google Analytics te permite medir, analizar y emplear correcciones para optimizar contenidos adecuadamente. Con ella podrás conocer qué estrategias han funcionado, si se cumplieron los objetivos o detectar qué está fallando. Descubre el poder que esta herramienta tiene.
Luego de conocer estos tips podrás optimizar contenidos adecuadamente, recuerda que gracias a esto lograrás potencializar tu marca y conseguir que más usuarios conozcan tu negocio. Si deseas obtener más detalles sobre cómo mejorar estos procesos, te invitamos a acercarte a agencias especializadas en el tema que te pueden ofrecer una mejor orientación.