La publicidad y el marketing se han combinado para crear nuevos términos. Así se definen técnicas interesantes para vincular al público con los bienes o servicios en las plataformas digitales. Pero ¿Cuál es la diferencia entre estos dos términos: inbound marketing y outbound marketing? Veamos:
Al definir cada uno de ellos se pueden marcar las diferencias de forma precisa. El outbound busca venderle al usuario el producto o servicio sin importarle su privacidad. Es decir, por cualquier medio el outbound buscará la manera de ofrecer. Persigue al usuario, con un solo objetivo: lograr la venta.
Contrario a esta técnica nace el inbound marketing, el cual busca seducir al cliente y dejarlo convencido que lo que se ofrece es lo que él necesita. Preferiblemente el inbound marketinges el más utilizado por su capacidad de convencimiento con poca agresividad.
En cambio el outboundsiempre mediante sus acciones tradicionales se fijará automáticamente en vender sin importar en tal vez garantizar clientes. Esta estrategia de marketing considera que las personas siempre van a tener necesidades.
Por su parte el inbound marketingaplica técnicas de reforzamiento leve pero con constancia logran que el público se interese en bienes o servicios. Así la relación se hace más amigable, y existen posibilidades para que la persona regrese al lugar de la compra.
Como puede verse el inboundmarketingnace de la necesidad de ofrecer bienes y servicios sin que las personas se sientan atacadas con el contenido. Además la información que reciben terminan siendo de posible interés, por lo que hay mínimas posibilidades de rechazo.
Inbound marketing vs. outbound ¿Cuál de las dos se debe utilizar?
A pesar de queambastécnicas poseen diferentes métodos en realidad no existe confrontación en ninguna de ellas. En amboscasosla idea principal es llegar al público consumidor eficazmente. Hay quienes consideran elinboundcomo la mejor manera de ofrecer un producto o servicio.
Sin embargo, el outbound no se ha olvidado pues a pesar que se presenta, por ejemplo, en cualquier pantalla emergente llama la atención; es decir, con el simple hecho de que irrite al lector, ya ha causado un sentimiento. De manera que, también se puede convertir en un mensaje efectivo.
De esta forma ambas técnicas son válidas en el marketing digital. A pesar que presenten características diferentes, las cuales a modo de resumen te presentamos a continuación:
Inbound Marketing:
Se preocupa por el cliente y sus necesidades.
Agrada al cliente con el contenido.
Por lo general: prensa, radio y televisión, son los medios utilizados.
Busca llegar a cualquier tipo de público de forma masiva.
Vender, es la principal motivo del mensaje publicitario.
La comunicación se transmite en una sola dirección.
Ocasionalmente se utilizan herramientas para medir los resultados obtenidos.
Outbound marketing
Se preocupa por el producto o servicio y sus ventas.
Insiste al cliente con el contenido.
Por lo general: blogs, páginas web, plataforma digital, son los medios utilizados.
Busca llegar a público clasificado de forma selectiva.
Vender acompañado de entretener son los motivos del mensaje publicitario.
La comunicación se transmite en dos posibles direcciones.
Se utilizan las herramientas para analizar los resultados obtenidos.