¿Por qué la velocidad de una página web es importante? Probablemente esta sea una de las preguntas que seguro te has planteado, por eso te queremos ayudar a descifrar el verdadero significado de esta cuestión y hablarte sobre un testeador de páginas web que se convertirá en la mejor herramienta para que puedas actuar al respecto. Te invitamos a seguir leyendo.
¿Es importante la velocidad de una página web?
La respuesta es sí. Principalmente porque de la velocidad depende la puntuación de usabilidad que un usuario le otorga a un sitio y esto se relaciona directamente con la rentabilidad que representa un proyecto web. Si la carga de una página se realiza en un tiempo aceptable existen más probabilidades de obtener una tasa de rebote baja y aumentar las posibilidades de que los usuarios se conviertan en clientes.
4 elementos que se comprometen con la velocidad web
Posicionamiento SEO
La velocidad web es importante para los usuarios, por eso es un factor que los algoritmos, de distintos motores de búsqueda, toman en cuenta para determinar la calidad de una página. Si los algoritmos no obtienen respuesta de un servidor, luego de un tiempo determinado, no indexan el contenido y disminuyen la importancia que se le asigna al sitio, por lo tanto, el posicionamiento SEO se ve afectado.
Tasa de conversión
Las páginas que buscan convertir a sus visitantes en clientes tienen menos probabilidades de conseguirlo si el tiempo de carga web es lento, ¿por qué? porque si una página no muestra rápidamente su contenido es muy probable que el usuario salga de ella, sin que espere a que esta termine de cargar. Basta con un segundo de retraso en la velocidad de carga para experimentar una pérdida de conversión del 7%, de acuerdo con información de Kissmetrics, una herramienta de análisis web, basada en el principio de datos.
ROI
Cuando el tiempo de carga web es adecuado, la tasa de conversiones aumenta, debido a que las personas no tienen que esperar tanto a que los procesos se completen. El retraso en la velocidad de una página web afecta el ROI (Retorno de Inversión). En este sentido, Amazon calcula que un segundo de retraso podría costarle hasta 1.6 mi millones de dólares en ventas anuales y Google estima que al experimentar lentitud, tan solo por cuatro décimas de segundo, se reflejaría una disminución de 8 millones respecto al volumen de búsquedas.
Ingresos publicitarios
La inadecuada velocidad de carga impacta negativamente en las web móviles, respecto a la interacción de los usuarios y los ingresos publicitarios. A través del análisis “The need for mobile speed”, Google demostró que las páginas que cargan en 5 segundos obtienen hasta dos veces más ingresos publicitarios que aquellas que tardan 19 segundos en hacerlo.
Luego de conocer estos datos, seguramente querrás saber cómo puedes mejorar la velocidad de carga, por eso queremos hablarte sobre Pagespeed Insights, un testeador de páginas web que debes probar.
Pagespeed Insights: cómo mejorar la velocidad web
Lo primero que debes saber es que Google Pagespeed Insights es una herramienta de Google gratuita y muy fácil de usar, que te proporciona información sobre tu sitio web respecto al tiempo que tardan en cargar todos sus componentes, para que así puedas mejorar su rendimiento. También te ofrece una serie de prácticas que puedes implementar para escalar tu posicionamiento SEO.
Para obtener todos estos datos, basta con introducir en Pagespeed Insights la URL de tu página para que se genere un análisis. Este informe se compone de dos categorías “datos de experimentos” y “oportunidades”, esta segunda te proporcionará consejos útiles para mejorar la velocidad web.
Pagespeed Insights trabaja con una puntuación en una escala de 100 puntos, para determinar en qué condiciones se encuentra una web, tanto versión móvil como en ordenador. Estos son algunos aspectos que debes saber si quieres tener una web de mejor calidad y una puntuación más alta en Pagespeed.
Optimiza las imágenes
Para que la página experimente una mejor velocidad de carga debes reducir el peso de las imágenes, herramientas como Squoosh te serán de gran utilidad.
Disminuye el tiempo de respuesta del servidor
Al mejorar el tiempo de respuesta del servidor, podrás acelerar la velocidad de carga en los contenidos que se muestran en una web. PageSpeed señala que lo ideal es no superar los 0’2 segundos. En este sentido, te servirá instalar un plugin que te ayude a obtener un caché efectivo,
Mejora la parte superior de la página
Los usuarios suelen prestar mayor atención a la parte superior de una web, pero se suele cometer el error de sobrecargar esta sección. Por eso adaptar el diseño y disminuir el peso que esta representa podría mejorar la velocidad del sitio.
Presta atención a Javascript
También es recurrente que Javascript bloquee parte de tu contenido y esa sea una de las principales razones por las cuales este no se puede visualizar adecuadamente. Para revertir este efecto, puedes quitar ese Javascript o moverlo al final de la página.
Elimina el CSS que no se utiliza
Cuando hay CSS en tu página que no son necesarios para su funcionamiento, representan un peso importante para el rendimiento de tu sitio. La solución es sencilla, solo basta con eliminarlos. Herramientas como Chrome DevTools te ayudarán a detectar los CSS no utilizados, para que puedas optimizar tu web.
Gracias al análisis de Pagespeed Insights podrás detectar los factores que debes corregir para optimizar el rendimiento de tu página, para que a su vez, mejores tu posicionamiento SEO, el ingreso de los anuncios publicitarios, la tasa de conversión y el ROI. Mejora la velocidad de carga de tu web.