Posicionar tu página web, con la gran competencia que existe en Internet, no es tarea fácil. El arduo camino para lograr un alto tráfico en tu página debe realizarse con pasos sólidos, sin invertir esfuerzos en vano, pues ya se conocen las estrategias que sí funcionan y en las cuales vale la pena trabajar.
Una de las estrategias con mejores resultados, si se trabaja correctamente, es el posicionamiento SEO, cuyo primer escalón es el Keyword research. La incógnita relacionada con las palabras clave. ¿Cómo elegir Keywords? para los contenidos de tu página web es una duda que debe ser atacada desde el principio con decisiones claras.
Nadie tiene la intención de abrir un negocio sabiendo que no va a funcionar. Lo mismo sucede con la elección de las palabras clave, si las escoges mal puedes tener consecuencias a la larga tan nefastas, como no conseguir tráfico en tu web o conseguir tráfico no acorde con tu página, lo que se traducirá en ausencia de compradores.
El objetivo primordial al realizar el keyword research para tu página, es encontrar una palabra clave que tenga muchas búsquedas y que tu página esté posicionada entre las primeras tres que aparezcan en el buscador. Pero debes saber que esto no es tarea fácil y que al escoger una keyword muy buscada, probablemente tendrás mucha competencia.
Como se mencionó anteriormente, queremos realizar el keyword research correctamente para conseguir posicionamiento en los buscadores, obtener un mayor tráfico y, por lo tanto, mayores compradores para tu web pero, ¿Cómo realizan las búsquedas los compradores de ahora?
Para contestar esta pregunta debemos pensar en las personas promedio y lo que normalmente ingresan ellas en el buscador para lograr conseguir las respuestas que buscan o los productos que desean. Lo que se ha observado los últimos años con respecto a este tema, es que las búsquedas suelen ser de 4 a 5 palabras.
Una Keyword, que comprenda 4 a 5 palabras, te permitirá ganar posicionamiento de una forma sencilla pues tienen una menor competencia, pero tendrás un tráfico bajo en tu web.
Otro punto que debes conocer para elegir correctamente las Keywords que comandarán tu estrategia de posicionamiento SEO, es que si eliges palabras que tengan directamente que ver con tu producto vas a alejarte de uno de los principios claves de la popularidad de internet de hoy en día: las dudas y los problemas.
Con las dudas y los problemas me refiero a que éstas son el motor de toda búsqueda realizada en internet. Por ejemplo, tu vendes pastillas para la tos, de nombre Toscontrol, si la palabra clave que escoges para tu página web es el nombre de tu marca, no te va a funcionar de nada, puesto que lo que la gente buscará: ‘cómo aliviar la tos’.
Pero entender el proceso de búsqueda y compra de los usuarios de internet es más complejo que eso, debido a la heterogeneidad de clientes que pueda abarcar tu página. La manera en que llegan a tu contenido dos usuarios diferentes no va a ser la misma, por lo que tu Keyword debe ser lo suficientemente capaz de dirigir a ambos a dónde quieres.
Existen dos tipos de Keywords, las de cola corta (o convencionales) y las de cola larga. Las primeras, trabajan con una búsqueda específica, por ejemplo, ¿Cómo elegir Keywords? Mientras que las de cola larga engloban a su vez muchas palabras claves, sería algo parecido a ¿Cómo elegir las mejores Keywords para aumentar el tráfico en mi página web?
Consejos para hacer un buen keyword research
Ya hicimos un recorrido por los factores importantes que debes conocer al momento de realizar el Keyword research pero a continuación te daré algunos consejos para que comiences de una vez la búsqueda en terreno firme y no pierdas más tiempo.
- Si conoces a tu público objetivo podrás elegir la Keyword que más se adapte a ellos.
- Puedes apoyarte en herramientas web para conocer lo que la gente está buscando en estos momentos, permitiéndote estar actualizado y comprender las tendencias.
- Investiga a tus competidores y a las páginas web que ya usan las Keywords que estás tomando como favoritas.
- Considera una buena palabra clave de cola larga, pero a la vez que sea específica y directa.
Ahora, tienes las herramientas claves para elegir Keywords y elevar el tráfico de tu página y su posicionamiento, ¡ya conoces la base de la estrategia SEO!