Una forma más sencilla y directa de hacer marketing digital ha llegado, y se trata del concepto innovador de People based, creado en el año 2014 por la franquicia de Facebook. Esta simple estrategia consiste en llevar tu producto a las personas que específicamente puede estar interesada en él.
¿Cómo es esto posible? Te preguntarás.
Independientemente de los millones de personas que habitamos el mundo cada uno tiene ciertas características o preferencias que nos permiten ser “catalogados” como un posible cliente o como un consumidor potencia.
El marketing digital basado en el usuario del ciberespacio, es tan sencillo como cuando -al obtener información puntual de una población- puedes llegar a ofrecerle productos, proyectos o ideas que vayan de acuerdo a sus necesidades.
“El término fue acuñado por Facebook en 2014, mediante la popularización de la idea de que las marcas podían apelar directamente al perfil de cada individuo a partir de datos, gustos, intereses, características, vivencias, entre otros. Y que, además, la red social obtenía sin ningún problema y de manera voluntaria.”
Gerardo Sandoval, GRW.Marketing.
Algunas empresas como Gmail, Hotmail e Instagram también se han sumado a esta tecnología del marketing, ofreciendo sus servicios a empresas interesadas en difundir mensajes a través de sus bases de datos.
Si nos fijamos, al crear una cuenta en estos sitios web creamos un perfil con información básica que hace fácil diferenciarnos por características como el grupo etario, el grupo social, profesión u oficio, género, entre otras particularidades que crean un contorno adaptable a determinadas propuestas.
Gracias al people based marketing podrás duplicar tu inversión o volverla un negocio seguro, ya que tendrás de antemano, a los clientes para un proyecto que podrías estar gestando aún.
¿Cómo se practica el people based marketing?
Ya en el mercado existen herramientas diseñadas con este fin, algunas por ejemplo son Customer Relationship Management o Data Management Platform, con las cuales puedes acceder a bases de datos nacionales e internacionales y que te vinculan con la interacción de un cliente.
Pero ¿Qué hago al obtener el perfil de una persona? ¡Simple! Haces su búsqueda más fácil o sencilla y tu trabajo más rápido.
De acuerdo al historial de búsqueda de una persona -el cual puede quedar registrado en distintos sitios web- sabes cuando ha estado buscando un producto o proyecto como el tuyo recientemente, por lo cual será más que oportuno ofrecerle tu publicidad para que consulte y reconozca las virtudes del mismo.
A eso nos referimos con marketing personalizado, aunque parezca ser una propuesta diseñada para grandes masas, en realidad la persona no la va percibir como si fuese sido creado para él.
Lo más importante es que puedes realizarlo mediante plataformas web comunes como Instagram, Facebook o Twitter, donde las personas no solo crean una entidad virtual sino un historial de búsquedas y likes que sugieren gustos y preferencias.
¿Cómo beneficia el people based marketing tu negocio?
Es importante reconocer que cualquier propuesta, idea o producto es un negocio, pues el fin único del marketing digital es vender. El people based marketing facilitará tus estándares, los alcances serán mucho más reducidos, pero absolutamente factibles. Categorizar un producto de acuerdo a la gente que pueda consumirlo es una estrategia segura.
¡Fíjate ahora y analiza! Algo que nos distingue como humanos es que siempre buscamos encajar en una población, por ejemplo: los veganos o vegetarianos en sus redes sociales no solo postean información sobre su estilo de vida sino que además todo lo que siguen o consumen tiene el sello de plant-based por lo que compañías que comercialicen este tipo de productos los ven como -lo ideal-.
Igual pasa con la música, los deportes, las marcas de ropa o zapatos, los sitios turísticos, las teorías o ideologías políticas o sociales, cada quien se adapta en cada cual. Es más fácil realizar una pesquisa de la población antes que difundir contenido sin un objetivo de referencia el cual dirija la información hacia un destino seguro.
El people based marketing es una variante sofisticada del marketing digital que incluye estrategias estadísticas basadas en los rasgos y caracteres de los humanos, o como ya plantemos, un marketing humanizado que la mercadotecnia ha previsto como un sólido pilar de la web, de acuerdo al comportamiento del cliente en sus principales portales.
Además, toma en cuenta que no es lo mismo vender bolígrafos al público que reconocer en el público al escritor que necesita uno…
Es entonces vender humanidad en un contextos diferentes, que se basa en tocar la fibra del público, hacerlo sentir dichoso por dar con aquello que le interesa y que además es un excelente producto que puede obtener fácilmente. Es conectar con el consumidor.
También es importante connotar que la mejor publicidad es la que hace un cliente satisfecho o un público interesado, si logras mantener esa fina conexión con una persona a través del mensaje oportuno, la propuesta precisa y justa, en el momento ideal tendrás un negocio cerrado.
No pierdas tiempo y practica el people based marketing y humaniza la mercadotécnica. Es ganar/ganar si:
- Reconoces a quien vender.
- Creas una propuesta irrechazable.
- Ganas la confianza del consumidor.
- Potencias el éxito de tu negocio/proyecto.
¿Estás listo?