Poketrick, poketreat y Pokémon Go cambiando el marketing digital

Social Media | | Lectura de 2 MIN.

Hace tres meses, cuando Nintendo y Niantic lanzaron Pokémon Go, nadie imaginaba lo que este juego para celulares iba a lograr. Y no hablamos sólo de los récords que ha roto la aplicación, o de ventas, o de alguna cuestión tecnológica, nos referimos a situaciones sociales y hasta antropológicas.

Pokémon Go logró con su sistema de juego, algo que por sí mismo es “anti natura”, es decir, interactuar en el mundo real, y que los avances se vean reflejados en el mundo virtual, dentro del juego; calles, plazas y parques se vieron súbitamente invadidos por cantidades de “entrenadores Pokémon” dispuestos a recorrer sus colonias y hablar con desconocidos. Sí, eso que las mamás nos decían cuando pequeños: "Deja ese Nintendo y sal a jugar”. Pues ahora es posible ver conjugadas ambas cosas.

Y es que esa debería ser la base del marketing digital: la publicidad realizada dentro de las redes sociales, sitios web o cualquier entorno virtual, debe tener como fin lograr metas reales, tangibles, objetivos fuera del mundo de los gadgets y dentro de nuestro entorno del día a día. Y, sin embargo, falla. Se buscan los likes, o los retweets, pero esos resultados virtuales no siempre logran convertirse en ventas, registros, o cual sea el objetivo de la marca que emprende una campaña virtual.

En este mes de octubre, a semanas de distancia del lanzamiento del juego y con el bajón que esta aplicación ha tenido —perfectamente comprensible luego de la euforia inicial—, Pokémon Go se encuentra realizando su primer “evento” mundial. Será con motivo de una de las festividades más comerciales, Halloween, y consistirá en que, durante la semana previa al Día de brujas y hasta el día 1 de noviembre, resultará mucho más fácil que los "entrenadores" de estas criaturas encuentren pokémon de tipo fantasma (como Gastly o Gengar); psíquicos (como Drowzee e Hypno); algunos “vampiros” (como Zubat y Golbat); y las calacas (como Cubone y Marowak). Además, las recompensas del juego, representadas en forma de caramelos, se duplicarán. Si pensabas salir a pedir dulces, ahora tus pokémon se sumarán a tu propósito y harán lo suyo.

Pokémon Go, nos ha enseñado varias cosas desde su lanzamiento, y ahora, en la semana previa a Halloween —y Día de Muertos, en el caso de nuestro país—, vuelve a darnos otra lección: el entorno digital (redes sociales, campañas, videos, etc), debe ser un reflejo del entorno real, el entorno físico. La perfecta conjunción entre ambos es lo que hará que una campaña sea exitosa, y que los objetivos de las marcas se cumplan.

Ahora no hay más que aprovechar estos días, salir a caminar, llenar nuestras mochilas de muchos dulces, y esperar las próximas actualizaciones y posibles sorpresas. Con suerte, la víspera de Navidad llegue con avistamientos de pokémon de tipo hielo a manera de regalo para todos los entrenadores Pokémon.

trabajar-con-una-agencia-de-marketing-digital