La tecnología avanza cada día y en retail no es la excepción. La manera en que realizamos compras cada vez se inclina más hacia lo online, a pesar de que para muchos el ecommerce aún no despunta en un país como México en muchos otros se tiene gran familiaridad en hacer sus compras de esta manera.
Desde hace ya algunos años las grandes departamentales del país se han visto en la necesidad de crear nuevas opciones de generar ventas en medios digitales, dado una evolución en el mercado y viendo la forma de cubrir un nicho de mercado emergente con tendencia a la compra en línea. Sin embargo los esfuerzos por promover en el resto de los consumidores aún es complicado.
Para muchos consumidores (especialmente mujeres), la experiencia online no resulta tan placentera como la física; ya que para muchos la importancia de ver el producto, tocar el material del que está fabricado o simplemente el servicio otorgado por un asesor de venta es algo que la compra en línea no logra suplir.
Un intermedio entre lo online y offline
Particularmente cuando nos referimos a comprar ropa o accesorios, a la mayoría de las personas les resulta complicado hacerlo sin probarse el artículo que desean comprar; tal puede ser una buena excusa para evitar la compra en línea.
Para ventaja de los retailers ha surgido una nueva e innovadora tecnología de ¨probadores inteligentes¨ siendo una herramienta más de ventas, que resulta ser un término medio entre lo online y offline.
Tal es el ejemplo de Oak Labs quienes desde el 2015 han revolucionado la manera de comprar prendas de vestir, haciendo una sinergia entre el mundo online y offline como nunca antes nos hubiéramos imaginado.
Mediante probadores que cuentan con una pantalla digital (similar a un sitio web) los clientes pueden realizar sus compras estando físicamente en la tienda pero de manera online. ¿Interesante?
Más que un simple probador.
Por ahora la función de este tipo de tecnología es que el usuario puede seleccionar sus prendas desde el probador, mientras que un asesor le lleva todo lo que solicitó para que se lo pruebe ahí mismo. Este buyer's journey liga directamente la parte tecnológica sin dejar de lado el contacto personalizado que el consumidor tradicional busca.
Por ahora podemos ver esta nueva herramienta como el indicio a un consumidor más moderno, que se siente cada vez más cómodo con el uso de tecnología al momento de comprar. Esto y sumando el insight de consumo que podemos obtener en un futuro, resulta muy prometedor para la generación de estrategias de marketing específicas y efectivas para retail.