Las herramientas digitales son el pilar más importante para lograr que las estrategias y el marketing logren sus objetivos, por ello, es necesario tener definidos los métodos a utilizar.
Una de las estrategias digitales primordiales para segmentar tus clientes potenciales es la prospección digital, con ella podrás conocer a tus clientes y sobre todo sabrás que tipo de clientes son los que pueden estar interesados en tu marca y/o empresa.
¿Qué es la prospección?
La prospección digital hace referencia a la captación de los futuros clientes potenciales, cuyo objetivo es establecer un diálogo o interacción, conociendo sus gustos y preferencias. De esta manera se podrá segmentar al público objetivo en el momento de ofrecer productos o servicios.
La prospección digital es un elemento fundamental del lead marketing, siendo la primera etapa del embudo de ventas. Sin duda esta es una opción para poder emplear una estrategia Inbound exitosa.
La clave para optimizar la captación de los futuros clientes potenciales se trata de emplear herramientas digitales que nos permitan alimentar continuamente el embudo de ventas, realizando la tarea de prospección de una forma mucho más ágil y recurrente.
Herramientas para la prospección digital
Google Ads
Anuncios pagados en el buscador de Google, lo recomendamos altamente como una técnica de transición cuando tu negocio requiere lograr resultados rápidos y en un periodo de tiempo corto; definitivamente no es una solución a largo plazo ya que siempre dependerás de google y no te servirá para crecer.
Anuncios pagados en la red social más grande del mundo, no funciona en todas las industrias pero su alta capacidad de segmentación de público permite lograr prospectos en corto tiempo, igual que Google Ads no es una técnica para crecer.
Google Shopping
Anuncios pagados con un ROI y CTR alto, de uso relativamente nuevo en México, altamente recomendable para ecommerce, tiene las mismas limitantes de cualquier pago por clic, no sirve para crecer, te servirá para lograr prospectos en corto tiempo.
Redes Sociales
Técnicas orgánicas que buscan generar prospectos desde las redes sociales, la recomendamos como técnica alterna al Pago por Clic (PPC) o Search Engine Optimization (SEO) ya que los algoritmos de las redes sociales cada vez están más enfocados en que las empresas paguen por la prospección.
Search Engine Optimization
Técnicas de optimización de sitio web para lograr una alta cantidad de visitas orgánicas, su limitante radica en que no siempre atraer muchos visitantes es igual a generar muchos prospectos.
Chatbots
También nuevos en el marketing en México han adquirido una gran relevancia ya que le dan al visitante de redes sociales o sitio web una "conversación" con un sistema llamado bot el cuál puede contestar todos los días a todas horas y tienen la capacidad inclusive de solicitar y recopilar datos de los leads para que el equipo comercial o de marketing le de seguimiento en horarios naturales de trabajo.
Email Marketing
Sistemas de envío de correos electrónicos personalizados con capacidad de entregar estadística de apertura, clics y "educar" al prospecto hasta la toma de decisión.