¿Qué es el Social Media?

Social Media | | Lectura de 2 MIN.

El marketing digital es una disciplina de gran diversidad y crecimiento, creemos conocer todos sus términos hasta que nos topamos con un tema desconocido, del cual hemos escuchado constantemente pero en sí, no conocemos su definición. Muchos hablan de social media, y pocos son los que lo entienden. Este, es un fenómeno que se ve afectado por los grandes avances tecnológicos que están surgiendo de manera constante y rápida; por ello, cada vez más se adentra al marketing, minimizando largos procesos y proporcionando grandes beneficios. Pero, a todas estas: ¿Qué es el Social Media?

El social media es un grupo de herramientas online que permiten vincular información vía canales digitales; donde podemos encontrar redes sociales y comunidades virtuales. Es considerado como una tendencia, mecanismo de comunicación y por supuesto, de interacción. Dado que, el social media se basa en el uso de tecnologías móviles y web para convertir una simple comunicación en un diálogo interactivo. Gracias a él, podemos disfrutar de información global, gratuita e instantánea. Asimismo, podemos compartir y contribuir contenido de interés (imágenes, música, video, entre otros) con una gran comunidad.

El social media surgió para dar un vuelco total a la gestión de información. Hoy en día, los usuarios dejaron de ser pasivos para convertirse en internautas activos. Es decir, ya no sólo leen contenidos en internet, ahora, generan y comparten información de valor con otros usuarios. La época donde sólo los expertos podían opinar sobre un determinado tema, ha quedado en el pasado. Actualmente, los usuarios 2.0 son internautas capaces de crear contenido, opinar en grandes discusiones virtuales y generar información con multimedia; sin la necesidad de ser expertos en la temática. Ahora bien, no debes confundir el social media con las redes sociales ¡No es lo mismo! Fíjate en lo siguiente:

Social media y redes sociales: términos similares, definiciones diferentes

En el ámbito del marketing digital es común que se confundan ambos términos. Sin embargo, a la hora de crear estrategias digitales, es importante recordar que no refieren a lo mismo. El social media abarca el conjunto de medios sociales, es decir, plataformas, aplicaciones, medios de comunicación y herramientas mediante los cuales podemos entablar conversaciones interactivas y compartir contenido de valor entre usuarios. El Facebook, por ejemplo, forma parte de social media.

Mientras que, las redes sociales refieren a la creación de relaciones y conexión entre personas a través de los medios sociales. Es decir, una red social está conformada por las personas, sus comentarios, contenidos, publicaciones, y demás; las cuales a su vez, están vinculadas a un medio social (social media).

A la hora de establecer una estrategia digital es importante que puedas diferenciar ambos términos. Dado que, se fusionan entre sí para aportar diversidad y contenido a las estrategias, sin embargo, no tienen el mismo significado y no puedes asumirlo así. Esa, suele ser una de las principales confusiones de los especialistas en marketing, ocasionada por tanta información diferente que consiguen en la web. Lo que los lleva a cometer grandes errores en el ámbito, llegando a ocasionar pérdidas monetarias a la empresa al no saber definir las estrategias basadas en el social media.