¿Contratar a una Agencia de Marketing Digital o hacerlo tú?

Marketing Digital | | Lectura de 3 MIN.

El significativo desarrollo de los medios digitales e Internet le ha permitido al marketing digital posicionarse como una estrategia de comercialización imprescindible para los negocios modernos. Además, si lo comparas con el marketing tradicional puede llegar a ser más económico y de mayor alcance y efectividad. Por esas razones cada día es más común ver empresarios, ejecutivos y directores preocupados por implementar esta herramienta para sacar ventaja sobre la competencia.

Si eres uno de ellos y te encuentras en el dilema sobre qué es mejor para la empresa: ¿contratar una Agencia de Marketing Digital o hacerlo por tu cuenta? Para responder a esta pregunta, lo primero que tienes que tener en cuenta es que este tipo de estrategias pueden ser ejecutadas “in house” cuando: 

  • La empresa ya cuenta con un equipo de mercadotecnia tradicional, dispuesto a capacitarse en las particularidades de marketing digital. 
  • Estás seguro de que, una vez capacitado, tu equipo podrá afrontar con éxito los retos de una estrategia digital.

Si no cuentas con un departamento de marketing tradicional experimentado, ni con un equipo dispuesto a capacitarse y desarrollar las tareas de una estrategia digital, es mejor que recurras a la agencia. De igual manera deberías hacerlo si desconoces cómo funciona este tipo de comercialización o no cuentas con las herramientas necesarias para adelantarla. 

¿Agencia de Marketing Digital o equipo interno?

Ahora bien, vale la pena que evalúes los pros y los contras tanto de contratar una Agencia de Marketing Digital como de ejecutar la estrategia por tu cuenta:

Experiencia y habilidades

Es lo más importante para ejecutar una estrategia de marketing digital eficaz. Ten presente que al contratar una agencia accederás a un equipo completo de expertos del más alto nivel, cada uno de ellos especializado en un rubro determinado (redes sociales, SEM, SEO, marketing de contenidos, diseño web, etc.) que al trabajar de manera conjunta pueden lograr los mejores resultados. 

Si optas por conformar tu propio equipo, tienes a favor la oportunidad de seleccionar a tus empleados y entrenarlos en función de la forma en que quieres que desarrollen las estrategias. No obstante, si no cuentas con un experto en marketing digital dentro de tus colaboradores para realizar la contratación, difícilmente sabrás qué perfiles buscar y cómo hacerlo. 

Sumado a lo anterior, para garantizar que las habilidades del equipo se mantengan vigentes, tendrás que invertir continuamente en capacitaciones. Mientras que la Agencia de Marketing Digital se encarga de la capacitación de sus empleados, sin generarte ningún costo adicional. 

Finalmente, si alguien del equipo renuncia se lleva consigo su experiencia y conocimientos, dejándote nuevamente en el inicio y con la tarea de buscar un remplazo. 

Costos

Al contratar la agencia pagas simplemente por las tareas que realmente impulsarán tu marketing y le ayudarán a tu negocio a conseguir objetivos específicos. A un empleado de tiempo completo tienes que pagarle su salario, prestaciones sociales, bonificaciones y las remuneraciones correspondientes. Además, debes considerar el costo del espacio, energía y agua que usará a diario en sus labores. Sin duda la agencia es la opción más económica. 

Herramientas y Equipos

Una buena agencia cuenta con todas las herramientas necesarias para ejecutar una estrategia digital eficaz. Es decir que, al contratarla, no solo accedes a profesionales de primer nivel sino a equipos y tecnología de vanguardia. 

En cambio, si decides crear tu propio equipo, debes destinar un presupuesto importante para la adquisición de dichas herramientas. Además, crearás una nueva responsabilidad para el negocio: realizar un seguimiento de todas las suscripciones y licencias para renovarlas cuando sea necesario. 

Procesos de la estrategia

Un punto a favor del equipo interno es que tú tienes el control total sobre todos los aspectos de la estrategia. Controlas la voz, el tono, el estilo, los elementos visuales, etc. Además, puedes supervisar más de cerca la ejecución de cada una de las acciones y tomar decisiones más rápido porque la cadena de comunicación es más corta. 

Sin embargo, con la agencia delegas todo el proceso en lugar de ejecutarlo, ganando tiempo para dedicarlo en otras labores. En lo que respecta a las características de cada campaña (voz, estilo, tono, etc.) pueden ser definidas a la hora de firmar el contrato y logradas sin mayor problema por los expertos de la agencia. 

Como puedes ver, la agencia puede reportar mayores beneficios y, por lo tanto, tiene mucho más sentido trabajar con ella. Un equipo interno puede costar mucho más y aportar menos valor del esperado. Solo procura contratar una agencia de reconocida reputación y con suficiente experiencia como para sacar adelante tus campañas.