Retail Marketing: cómo vender más.

Marketing Digital | | Lectura de 3 MIN.

Comencemos primero con entender qué es el retail marketing, este no es otra cosa que un grupo de estrategia que llevarán a tu cliente a una experiencia de compra satisfactoria, pues su objetivo es lograr fidelizarlo y entablar una relación con él.  El conseguir que te compren no lo es todo, debes pensar más allá, y en eso consisten las estrategias del retail marketing, para que tu negocio crezca debes ofrecer experiencia de compra.  

¿Por qué? Porque el cliente de hoy busca sentir que lo toman en cuenta, ver que la empresa busca una relación sólida y a largo plazo, obtener un premio por elegir a un proveedor específico, ya que lo prefirió por encima de los demás. También busca minimizar su gasto, tanto económico como de búsqueda, y energía invertida en encontrar lo que necesita. Esto forma parte de las 4 "R" del retail marketing (relevancia, relaciones, recompensa y reducción de gasto) así que tus estrategias deben ir orientadas a esto, pues es lo que te hará hacer crecer tus ventas.  

Ideas de retail marketing para implementar y hacer crecer las ventas.  

  1. Repetir. Para lograr resultados hace falta perseverancia; en este sentido, al momento de mandar alguna promoción o actualización de tus servicios o productos, no debes esperar que a la primera los clientes lleguen, por lo general no es así. Por ejemplo, si estás enviando un mail con actualización o promoción, no confíes en que con sólo mandar uno será suficiente, debes al menos mandar varios en donde se lea lo que ofreces. Puedes variar el medio en que lo haces, ya sea en mail, banners, anuncios, folletos, etc. Repetición, es una de las claves en el retail marketing.  
  2. Dar Seguimiento. Hoy en día las personas buscan cercanía, por eso lo mejor es dar seguimiento al cliente, aun después de que este haya realizado su compra. Puedes, por ejemplo, ofrecerles alguna recompensa por su compra y ser leales a tu marca, así construirás relaciones fuertes. Y si tu cliente es nuevo, puedes darle un regalo de bienvenida para motivarlos y que consideren volver a tu negocio.  

  3. No dejes de adquirir conocimiento. No sólo investigues sobre marketing digital y sus últimas tendencias y sobre ventas. También investiga a tu competencia, clientes, productos similares a los tuyos, a las personas que contratas. En fin, no dejes de adquirir conocimiento, y verás cómo te abre puertas y te lleva a tomar mejores decisiones y utilizar buenas estrategias y prácticas de retail marketing. 

  4. Capacita a tus empleados. Tus empleados deben tener una buena formación para poder vender, pero más allá de eso, para poder hacerlo con empatía y con atención a las emociones y sentimientos del cliente. Esto les dará una buena experiencia de compra y volverán. Orienta a tu personal a centrarse en esos ámbitos y estarás manteniendo a tus clientes felices, además de contribuir a su retención.  

  5. Sé un medio. Es bueno que les hagas saber a tus clientes que estás ahí para ayudarlos; en este sentido, no dudes en formularles preguntas para que te digan las situaciones específicas en las que puedes auxiliarlos. Es una estrategia de retail marketing para ayudar a las personas a encontrar eso que les suplirá la necesidad, y así vas construyendo la confianza en que puedes ser un medio para futuras situaciones en donde necesiten encontrar un producto o servicio. Para esto comparte contenido de valor en donde ofrezcas ayuda, des consejos, o compartes procedimientos para realizar ciertas cosas, esto te servirá para mantenerte en contacto con tus clientes.   

Como ves, poner atención a la experiencia de compra, lleva sus cuidados y estrategias, que van desde antes, durante y después de la compra. De esta manera el retail marketing te ayuda a ver la compra no sólo como una acción, sino como un proceso al cual no descuidar ni un momento.