Segmentación avanzada para tu campaña de Social Media

Social Media | | Lectura de 2 MIN.

Con tanto bombardeo de publicaciones en las plataformas de social media las compañías se están enfrentando a un universo de mensajes en la red, ante los cuales resulta desafiante destacar. Las marcas están tomando acciones para sobresalir entre el ruido que todo esto genera para los usuarios. Algunas han incrementado sus estrategias pagadas, desarrollando contenido lo suficientemente creativo para sobresalir de entre el montón. Sin embargo, el buen contenido es tan sólo una parte y llegar a la audiencia indicada con dicho mensaje es lo que resulta crítica.

Es a raíz del surgimiento de publicidad pagada con Facebook Ads en 2005, que se desató la bomba. Afortunadamente junto con este boom, las formas de poder segmentar las audiencias han logrado gran madurez, de forma que la segmentación basada en género, edad, ubicación geográfica, intereses, etc. contribuyen a que los esfuerzos que se generan en cada estrategia logren un resultado más efectivo.

Aunado a esto el desarrollo de nuevos y más precisos algoritmos contribuyen de manera directa a un costo por click menor en cada caso, así como a la optimización del presupuesto.

Más allá de los demográficos.

Facebook, Twitter y LinkedIn ofrecen diferentes maneras de segmentación para lograr llegar a la audiencia que buscamos. El cómo son aprovechadas por el experto detrás de la estrategia es lo que hace la diferencia.

  • Los intereses y el comportamiento de tu audiencia.
    Existen datos cuantitativos que sin duda utilizamos para medir una campaña, complementados de los cualitativos que nos llevan a obtener otro tipo de insight. Un medio como Facebook cuenta con información sobre nuestros gustos, el tipo de búsquedas que hacemos, las compras que realizamos, cuáles son nuestros intereses personales, etc. Como usuarios, compartimos información que nutre a las redes y por tanto para las marcas resulta más sencillo el dar con la audiencia más cercana a la conversión.
  • Público personalizado.
    Con una segmentación personalizada de una base de datos propia, resulta aún más fácil realizar una campaña directa a la generación de leads. Direccionando tu campaña a personas que han visitado tu sitio durante los últimos 30 días o más. Incluso basado en el tipo de visitas que hicieron en secciones específicas de tu sitio puedes hacerlo aún más personalizado.
  • Públicos similares.
    Facebook permite extender tu público personalizado a través de ¨públicos similares¨, mediante los cuales puedes encontrar personas parecidas a tus clientes actuales, estos son quienes visitan tu sitio web o a los fans de tu página. Se cuenta con la opción de elegir a qué nivel de detalle llegar del universo de similitudes, cuantas más personas haya en tu grupo de clientes, mayor precisión se tendrá a la hora de encontrar personas similares.
  • Analíticas.
    Aunque realicemos la mejor segmentación no debemos olvidar analizar su desempeño, sin una herramienta de medición de la estrategia esta puede resultar obsoleta. Utiliza plataformas que midan, optimicen y rastree el desempeño en tiempo real. Adicional a esto define los KPI’s que deseas medir y enfócate en su resultado para hacer una mejora en tu campaña.

La segmentación avanzada aporta un alto valor a tu campaña de social media. Aplicándola de manera correcta y explorando las herramientas que Facebook Ads tiene para ti, acercarán tus esfuerzos hacia la generación efectiva de leads.

trabajar-con-una-agencia-de-marketing-digital